Tigre

Continúan los operativos de control de precios en todo el distrito de Tigre

Personal municipal supervisó el cumplimiento de los valores máximos vigentes en supermercados y almacenes de Tigre centro, Troncos del Talar, Las Tunas, Ricardo Rojas, Don Torcuato, El Talar, Gral. Pacheco y Benavídez. El objetivo es garantizar el abastecimiento y moderar el impacto económico en el bolsillo de los vecinos como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

El Municipio de Tigre sigue realizando controles en supermercados y comercios del distrito para verificar el cumplimiento de los precios máximos de productos esenciales, fijados por el Gobierno nacional. La medida apunta a garantizar el abastecimiento de mercadería y controlar el abuso de precios frente al impacto de la pandemia causada por el COVID-19.



Agentes de distintas áreas municipales con la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), realizaron mas de 70 inspecciones en diversas zonas y centros comerciales en las localidades de Tigre centro, Troncos del Talar, Las Tunas, Ricardo Rojas, Don Torcuato, El Talar, Gral. Pacheco y Benavídez.



La decisión del Gobierno Nacional de retrotraer los precios de productos esenciales al 6 de marzo y fijar una lista de referencia con valores máximos, tiene por objetivo garantizar el abastecimiento y controlar el abuso de precios.



Quienes no cumplen son sancionados tanto en el marco de la Ley 20.680 y de la normativa aplicable respecto a prácticas especulativas (indisponibilidad manifiesta de mercadería y/o oferta de productos por encima de los precios máximos).



El Municipio permanecerá con la ejecución de controles y medidas en centros comerciales y comercios de los barrios de todo el partido.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora: "El contexto actual amerita que tengamos una mirada atenta a lo que está pasando en los barrios de Tigre"
Tigre

Julio Zamora: "El contexto actual amerita que tengamos una mirada atenta a lo que está pasando en los barrios de Tigre"

Lo manifestó el intendente en el marco del agasajo a más de 250 trabajadoras y trabajadores vecinales de Don Torcuato, General Pacheco y El Talar. Durante la actividad, se llevó adelante una capacitación y se abrió un debate para reflexionar sobre la coyuntura social.
Julio Zamora: "El contexto actual amerita que tengamos una mirada atenta a lo que está pasando en los barrios de Tigre"
Tigre

Julio Zamora: "El contexto actual amerita que tengamos una mirada atenta a lo que está pasando en los barrios de Tigre"

Lo manifestó el intendente en el marco del agasajo a más de 250 trabajadoras y trabajadores vecinales de Don Torcuato, General Pacheco y El Talar. Durante la actividad, se llevó adelante una capacitación y se abrió un debate para reflexionar sobre la coyuntura social.
Sujarchuk y Kicillof inauguraron un jardín de infantes y un centro de salud en Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Kicillof inauguraron un jardín de infantes y un centro de salud en Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk inauguró, junto al gobernador Axel Kicillof, el Jardín de Infantes 931 y el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Marcelo Enrique Di Maio", dos obras construidas en Belén de Escobar de manera conjunta con la provincia de Buenos Aires para seguir ampliando la oferta educativa y el sistema sanitario del distrito. Además, con el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el jefe comunal recorrió los consultorios externos Elena Rojas, y supervisó el funcionamiento del Hospital del Bicentenario, que fue inaugurado en noviembre de 2023 y en la actualidad cuenta con más de 20 especialidades.
Gracias a las cámaras de seguridad: atraparon in fraganti a "robacables" de la zona norte
San Isidro

Gracias a las cámaras de seguridad: atraparon in fraganti a "robacables" de la zona norte

Dos hombres fueron captados por las cámaras de seguridad del Municipio de San Isidro cuando intentaban robar cables. El Patrullaje local y la Policía bonaerense los detuvo.
En apenas seis meses las expensas se dispararon un 90% y crece la morosidad
Economía

En apenas seis meses las expensas se dispararon un 90% y crece la morosidad

Al costo que representa el salario de los encargados se suman fuerte alzas en servicios como los de AYSA, lo que más subieron.