Tigre

Tigre acompañó la tradicional peña folclórica de La Sociedad de Fomento Domingo F. Sarmiento en las Tunas

El clásico encuentro cultural reunió a los vecinos del barrio para celebrar el 25 de mayo y disfrutar de muestras de música y baile. Incluyó un homenaje a la memoria de Ana Grandi, concejala mandato cumplido fallecida en 2018, que tuvo una destacada labor en la comunidad.

Con el respaldo del Municipio de Tigre, la Sociedad de Fomento Domingo F. Sarmiento del barrio Las Tunas realizó su tradicional peña folclórica. Fue en el marco de los festejos por el 25 de Mayo y este año, contó homenaje a Ana Grandi, concejala mandato cumplido fallecida en julio de 2018.



El secretario de Participación y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla transmitió en el acto el saludo del intendente Julio Zamora y destacó: "Nos enorgullece que se continúe con la obra de una mujer como Ana, que fue reconocida por su pueblo como una persona comprometida, luchadora y solidaria. Sin dudas, su paso por Tigre fue notable y permanecerá en la memoria de todos los que tuvimos la suerte de conocerla y trabajar junto a ella".



Durante la peña se proyectó un video en memoria de la destaca vecina, que contó con un saludo especial del jefe comunal. Además, Ramiro Toscani, presidente actual de la Sociedad de Fomento e hijo de Grandi, descubrió junto a la comisión directiva del espacio una placa en su memoria y recibió de las autoridades municipales una foto del intendente junto a su madre, como símbolo del cariño y trabajo mutuo compartido.



No faltaron el tradicional locro patrio y la presentación de numerosos artistas locales que hicieron cantar y bailar a todos los presentes, como: Santiago Villalba; Daniel Acha; el Ballet Paihuen; Armando Silva; Érica López; Federico Churriarin; el Ballet de Arte Folclórico Argentino (BAFA); Rodrigo Moro y La Sacha Fuga, ambos oriundos de Salta, y Omar Roldán.



La trayectoria política de Ana Grandi comenzó en 1984 en el barrio Las Tunas, en General Pacheco. Allí desarrolló trabajos comunitarios para los más necesitados. Fue una de las impulsoras de la creación del primer centro de salud del barrio, inaugurado en 1986, y presidenta del Foro de Seguridad entre el 2000 y 2005.



Desde 1987 a 1993 llevó la conducción administrativa de la sociedad de fomento Domingo Faustino Sarmiento de Las Tunas. Allí, contribuyó a la creación de los nuevos vestuarios y los arreglos en la cancha de fútbol. Como concejala del Municipio de Tigre, Grandi tuvo tres periodos: 2001-2005; 2005-2009 y 2009-2013. Además, participó de la Comisión de Instituciones Intermedias del Nuevo Milenio, Bomberos Voluntarios y Comisión Fundadora de Dadores de Sangre de General Pacheco. Falleció en julio de 2018 y fue despedida por la comunidad en el Honorable Concejo Deliberante local.



Estuvieron también presentes en la peña: la concejala Sonia Gatarri; el subsecretario de Redes Urbanas y Servicios Auxiliares, Alberto Vegnaduzzi; la directora general de Gestión Educativa, Teresa Paunovich; y el delegado de Las Tunas, Darío Tacón.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.