Tigre

Tigre continúa con su Programa de Entrega de Elementos Ortopédicos

El municipio otorgó sillas de ruedas posturales a dos adultos con discapacidad, de Baires y La Paloma. Durante 2018 se entregaron otros 400 elementos y 4000 certificados únicos de discapacidad.

El Municipio de Tigre continúa con su Programa de Entrega de Elementos Ortopédicos y en este marco otorgó sillas de ruedas posturales a dos adultos con discapacidad, vecinos de Baires y La Paloma.



“Nos sumamos a la gestión del intendente Julio Zamora para que los vecinos y vecinas de Tigre se desarrollen plenamente. Frente al enorme ajuste que el gobierno nacional y provincial lleva adelante, para el municipio es una alegría que hoy más personas puedan contar con este recurso que les mejorará su vida”, señaló la secretaria de Desarrollo Social y Política de Inclusión, Roxana López.



La entrega de elementos ortopédicos forma parte del programa llevado adelante por el municipio desde hace 8 años. Durante 2018, se entregaron más de 400 elementos y 4.000 certificados únicos de discapacidad.



Tigre cuenta con el Centro de Rehabilitación “Frida Kahlo”, ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen al 1400, en General Pacheco, que funciona de lunes a viernes de 8 a 18hs. allí se atiende a más de 20 mil personas anualmente, a través de diversos tratamientos. Los pacientes son asistidos con derivación médica y un turno de admisión, que solicitan en el lugar. Para mayor información, comunicarse al 4736-4928 o vía mail a centrofridakahlo@tigre.gob.ar/discapacidad@tigre.gob.ar.



El municipio también lleva adelante el programa “Para Verte Mejor”, que se realiza desde el año 2008 en todas las escuelas primarias y especiales del distrito. Allí, profesionales examinan a los estudiantes y prescriben los lentes con la graduación adecuada a aquellos niños que necesitan corrección. La iniciativa también ha sido adaptada a adultos mayores de diferentes centros de jubilados. En todo 2018, mediante esta política, se entregaron más de 6500 pares de anteojos.



Acompañó la entrega la directora general de Discapacidad y Políticas de Inclusión, Marcela Jáuregui.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.