Tigre

El Centro “Frida Kahlo” de Tigre, referente en el área de discapacidad en zona norte

La institución municipal ubicada en General Pacheco beneficia a más de 40 mil vecinos del distrito. Cuenta con un equipo de profesionales en diversas especializaciones, entrega certificación médica, realiza capacitaciones laborales y asesora en cuestiones judiciales.

El Centro de Rehabilitación “Frida Kahlo” del Municipio de Tigre es referente en el área de discapacidad en la región de zona norte. La institución ubicada en General Pacheco cuenta con un espacio administrado por un equipo de profesionales (kinesiólogos, médicos y psicólogos) que atienden consultas, realizan tratamientos y emiten certificados de discapacidad.



Al respecto, el secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Gonzalo Meschengieser, señaló: “Las políticas de inclusión impulsadas por nuestro intendente Julio Zamora son muy importantes para el distrito. El objetivo primordial es estar presentes como estado municipal en cada vivienda de Tigre”.



El establecimiento médico asesora y acompaña a los vecinos en la obtención del Certificación de Discapacidad, que depende de la Agencia Nacional de Discapacidad, y a su vez es administrado por una Junta Evaluadora Interdisciplinaria (terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos y trabajadores sociales). Desde allí se emiten los certificados únicos de discapacidad, con los cuales se puede acceder a ciertos beneficios fiscales, y en caso de contar con obra social, las prestaciones médicas tienen una cobertura al 100%.



En el área asistencial, el centro médico cuenta con personal que atiende a niños y adultos en las diversas especializaciones: kinesiología, fisiatría, fonoaudiología, psicología, psicomotricidad, estimulación temprana, etc. También, se ofrecen talleres de huerta terapéutica y de neurorehabilitación cognitiva.



“Desde el municipio estamos llevando adelante un proyecto de inclusión para todo el distrito. Estamos felices de contar con campañas de concientización, capacitación a profesionales, censo municipal y consejo de discapacidad, entre otros proyectos“, aseguró la directora general de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Marcela Jáuregui.



En el área de inclusión laboral, el Centro de Rehabilitación “Frida Kahlo” ofrece un taller de armado de curriculum vitae para personas con discapacidad. Esta tarea es llevada adelante por una terapista ocupacional y una trabajadora social. Además, se realizan capacitaciones para entrevistas laborales y atención de consultas en relación a la obra social laboral.



El establecimiento médico cuenta también con asesoramiento legal en forma gratuita para todas las personas que tengan obra social y necesiten conocer sobre su cobertura en salud. Además, desde el Frida Kahlo se brinda información sobre las pensiones, certificados médicos oficiales, asignaciones universales, u otro trámite judicial.



El Centro de Rehabilitación “Frida Kahlo” se ubica en Av. Hipólito Yrigoyen al 1400 e/ Ramón Castilla y O'Higgins, General Pacheco y funciona de lunes a viernes de 8 a 18hs. Los pacientes son asistidos con derivación médica y un turno de admisión, que solicitan en el lugar. Para mayor información, comunicarse al 4736-4928 o vía mail a centrofridakahlo@tigre.gob.ar / discapacidad@tigre.gob.ar.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu
Escobar

Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu

Una jornada inolvidable de celebración vivió el partido de Escobar durante la fiesta que organizó la Municipalidad en Matheu para conmemorar el Día de la Independencia. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó los festejos que comenzaron con el tradicional desfile y terminaron con un gran show de la banda de cumbia La Nueva Luna. Durante todo el día familias enteras disfrutaron de espectáculos musicales, opciones gastronómicas y actividades recreativas para todas las edades.
Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia
Malvinas Argentinas

Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia

Hubo desfiles de danzas, centros culturales y mucha música en vivo para bailar. El gran cierre estuvo a cargo del intérprete Nahuel Penissi. Todo fue libre y gratuito.
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.