Tigre

Tigre se sumó a la semana mundial del Parto Respetado

Con el lema “Menos intervenciones, más cuidados”, el municipio brindó charlas a vecinos y profesionales en la Maternidad Florencio Escardó, con el objetivo de concientizar sobre los derechos y obligaciones que poseen los futuros padres.

En la semana mundial del Parto Respetado, bajo el lema "Menos intervenciones, más cuidados", el Municipio de Tigre ofreció charlas en la Maternidad Florencio Escardó para profesionales y vecinos con el objetivo de concientizar sobre los derechos y obligaciones de los futuros padres.



Los temas que se desarrollaron durante la semana fueron como respetar el proceso del parto, cuidados del puerperio inmediato e inicio de lactancia, entre otras temáticas.



Al respecto, el director coordinador de la Maternidad, Sergio Balviano, expresó: “Nos sumamos a esta iniciativa de parto respetado, donde los protagonistas fundamentales son la madre, el bebe, el padre o el familiar que la paciente prefiera que esté. Para nosotros es importante la participación de todo nuestro equipo de trabajo. La sala TPR permite que la persona que vaya a dar a luz pueda decidir la forma que quiere parir, teniendo todos los recaudos posibles para que ese momento sea único”.



La institución, ubicada en Carlos Alvear 1666 entre Saavedra y Sarmiento, cuenta con salas de Trabajo de Parto Respetado (TPR), cumpliendo así con Ley 25.929, para que la mujer pueda hacer su trabajo de parto, tener el parto, y recuperarse. Son habitaciones dotadas de un enfoque humanizado y con todas las comodidades. Permiten, entre otras cosas, que la paciente determine la posición en la que llevará adelante el parto.



Por su parte, Norma Meléndez, jefa de Servicio de Neonatología, señaló: “Recibimos al bebe pero tratamos de no interferir demasiado. Tanto el papá como la mamá tienen derecho al acceso todo el tiempo aquí. Es bueno que el recién nacido tenga contacto permanente con sus padres”.



La neonatología cuenta con capacidad para 50 plazas de alta y mediana complejidad en neonatología. Además, posee equipamiento de última tecnología como respiradores, incubadoras, servocunas, monitores multiparamétricos, incubadoras de humedad para atender a prematuros con un peso menor a 1.500 gramos y óxido nítrico para el tratamiento de patologías respiratorias graves.



Marío Sittner, vecino de Villa La Ñata, relató: “Mi señora no llegó al hospital y por eso mi nene nació en mi casa. Llamamos al SET, vinieron rápido y nos trajeron a la maternidad. Agradezco la atención y esta nueva modalidad de que dejen pasar a los padres a neonatología sin problemas”. En tanto Soledad, quien fue mamá de Mora en la sala TPR, dijo: “Me atendieron re bien y por suerte me ayudaron bastante. Las parteras fueron muy amables”.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
El Gobierno descubrió una actividad fraudulenta por casi 3.400 millones de dólares en el otorgamiento de pensiones
Política

El Gobierno descubrió una actividad fraudulenta por casi 3.400 millones de dólares en el otorgamiento de pensiones

Según indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue durante los gobiernos kirchneristas entre los años 2003 y 2015.
El Gobierno descubrió una actividad fraudulenta por casi 3.400 millones de dólares en el otorgamiento de pensiones
Política

El Gobierno descubrió una actividad fraudulenta por casi 3.400 millones de dólares en el otorgamiento de pensiones

Según indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue durante los gobiernos kirchneristas entre los años 2003 y 2015.
La Policía Municipal de San Miguel incorporó 65 nuevos agentes
San Miguel

La Policía Municipal de San Miguel incorporó 65 nuevos agentes

El intendente Jaime Méndez participó del acto de ingreso, realizado en la Escuela de Seguridad Municipal de Barrio Obligado.
El Museo de Arte Tigre inauguró la muestra "Faunobotes. La Leyenda"
Tigre

El Museo de Arte Tigre inauguró la muestra "Faunobotes. La Leyenda"

Autoridades del Municipio acompañaron al artista David Klauser en la presentación de su obra. La exposición cuenta con piezas que reflejan el hábitat y la fauna del Delta argentino junto a la leyenda de los Faunobotes.
Vacaciones de invierno en San Isidro: siguen las propuestas para toda la familia
San Isidro

Vacaciones de invierno en San Isidro: siguen las propuestas para toda la familia

En la primera semana más de 10 mil personas aprovecharon las iniciativas que organizó el municipio. Hasta el 28 de julio continúan las actividades y espectáculos.