Tigre

El Museo de Arte Tigre abrió sus salas con las mejores piezas de su patrimonio

Obras de artistas como Berni, Castagnino y Quirós, entre otros, forman parte de la propuesta. La muestra incluye además un recorrido fotográfico por la historia del distrito.

El Museo de Arte Tigre (MAT) inauguró sus salas de exhibición con obras de arte del patrimonio municipal. Vecinos y visitantes pueden disfrutar de la propuesta, que incluye un recorrido fotográfico por la historia del distrito.



La directora del MAT, Graciela Arbolave, expresó: "Hemos puesto en valor la colección patrimonial del museo municipal.  La idea es invitarlos a recorrer las salas que, presentadas con un criterio diferente, se ocupan de resaltar los géneros plásticos que forman parte del acervo".



Las nuevas muestras están dispuestas en tres salas de la planta baja. La primera,“El Delta, paisaje único”, está dedicada a obras de los artistas que lo han ilustrado; la segunda, a una selección de retratos entre los que se destacan autores como Antonio Berni, Castagnino, de Quirós; y la tercera, destinada a imágenes del paisaje nacional.



Finalmente, en la planta alta, se abrió una sala que da cuenta de los inicios del arte en el territorio, mientras que otra luce a los artistas más destacados de la Escuela de La Boca. Por último, se cuenta la historia de Tigre con fotos del AGN, de Sameer Makarius, nunca antes exhibidas y rescates que fueron realizados de colecciones particulares, gracias a la cesión de imágenes del Dr. Cesar Gotta y la Sra. Leila Makarius. 



El MAT, desde su creación, se ha consolidado como un importante atractivo cultural. Su colección está integrada por las obras más representativas del arte argentino, comprendidas entre los siglos XIX y XX. En su mayoría son  expresiones de carácter figurativo que reflejan imágenes relativas a costumbres de nuestro país, y de las comunidades que forjaron la Nación con sus paisajes y tradiciones.



Se pueden apreciar además vitrinas con información sobre detalles ornamentales del edificio, como la imponente araña del salón oval, e imágenes  del proceso de restauración de las pinturas de su techo abovedado realizados por el pintor Julio Vila y Prades a principio del siglo pasado.



"Nos interesa que los vecinos de Tigre y el público en general se acerquen a disfrutar de esta excelente colección que alberga el emblemático edificio del ex Tigre Club", concluyó Arbolave.



Puede visitarse de miércoles a viernes de 9 a 19 hs, y los sábados y domingos de 12 a 19 hs. Para mayor información: 4512 4528



o por e-mail: infomuseo@tigre.gov.ar Para los vecinos del distrito, la entrada es gratuita.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Mes de la Niñez: el Municipio de Tigre llevó adelante una nueva edición del programa "Todas las infancias tenemos derechos"
Tigre

Mes de la Niñez: el Municipio de Tigre llevó adelante una nueva edición del programa "Todas las infancias tenemos derechos"

En el barrio Aviación de Don Torcuato, autoridades de la comuna acompañaron la propuesta itinerante que contó con actividades lúdicas y charlas de prevención. En esta oportunidad, participaron las comunidades educativas de la EP N° 23, JI N°923 y EET N° 4 de dicha localidad.
Mes de la Niñez: el Municipio de Tigre llevó adelante una nueva edición del programa "Todas las infancias tenemos derechos"
Tigre

Mes de la Niñez: el Municipio de Tigre llevó adelante una nueva edición del programa "Todas las infancias tenemos derechos"

En el barrio Aviación de Don Torcuato, autoridades de la comuna acompañaron la propuesta itinerante que contó con actividades lúdicas y charlas de prevención. En esta oportunidad, participaron las comunidades educativas de la EP N° 23, JI N°923 y EET N° 4 de dicha localidad.
Cocina Popular: una nueva iniciativa de la Municipalidad de Escobar para ayudar a los merenderos del partido
Escobar

Cocina Popular: una nueva iniciativa de la Municipalidad de Escobar para ayudar a los merenderos del partido

En el Merendero Gigantes del Corazón de Garín y con la colaboración especial del comercio El Parmegiano, se desarrolló la primera jornada de "Cocina Popular", una iniciativa creada por la Municipalidad de Escobar que convoca a todos los vecinos y vecinas del distrito a encuentros solidarios para cocinar en comunidad y entregar viandas a los sectores más vulnerables.
La Ciudad desalojó a más de 2 mil manteros que ocupaban el Parque Centenario
CABA

La Ciudad desalojó a más de 2 mil manteros que ocupaban el Parque Centenario

En un operativo con más de cien inspectores, operarios y policías de la Ciudad, el Gobierno porteño desalojó este sábado a más de 2 mil manteros que ocupaban el Parque Centenario, en Caballito. Los vecinos se quejaban porque convivían con el descontrol igual que los comerciantes registrados de las tres ferias que funcionan en el parque.
Se realizó en el HCD de Escobar la Séptima Sesión Ordinaria
Escobar

Se realizó en el HCD de Escobar la Séptima Sesión Ordinaria

Este viernes, en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar, se realizó la Séptima Sesión Ordinaria, en la que se les dio estado parlamentario a 57 expedientes con proyectos de Ordenanza, Resolución y Comunicación, algunos enviados por el Departamento Ejecutivo y otros presentados por los distintos bloques, que ahora están en condiciones de ser tratados en las respectivas comisiones de trabajo legislativo.