Tigre

Trabajos integrales de mantenimiento en el Delta

El Municipio de Tigre renovó los puentes de Arroyo Gambado y Río Sarmiento y de Arroyo Abra Vieja y Santa Rosa. Además, se retiraron árboles caídos en Arroyo Rama Negra y Arroyo Pajarito, y repararon luminarias públicas.

El Municipio de Tigre, a través de la Delegación de Islas y la Secretaría de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, realizó una serie de trabajos de mantenimiento en el Delta. Consistieron en la renovación de puentes, movimiento de vegetación y reparación de luminarias. 



Al respecto, el secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, José María Paesani, destacó: “Estos trabajos que realizamos regularmente son necesarios para que los vecinos que han elegido el Delta puedan estar seguros. Es parte del compromiso que tomó nuestro intendente Julio Zamora frente a la comunidad tigrense”.



Las tareas consistieron en la renovación de los puentes de Arroyo Gambado y Río Sarmiento y de Arroyo Abra Vieja y Santa Rosa. También se retiraron árboles caídos en Arroyo Rama Negra y Arroyo Pajarito, y repararon luminarias públicas en camino Aregua.



De esta forma, el Municipio de Tigre mantiene su plan permanente de resguardo y conservación de espacios para los residentes isleños en varios puntos del Delta.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.