Tigre

Últimos días para visitar la "Colección Scheimberg: arte para el pueblo" en el MAT

Cuadros de paisajes impresionistas, naturalezas muertas, arte abstracto, retratos y hasta algunas esculturas del destacado artista pueden verse hasta este domingo 29 de octubre, en el Museo de Arte Tigre. Los vecinos pueden acceder de forma libre y gratuita.

El Municipio de Tigre invita a disfrutar del cierre de la "Colección Scheimberg: arte para el pueblo" en el Museo de Arte del distrito, Paseo Victorica 972. De esa manera, hasta el domingo 29 de octubre, el público podrá recorrer la muestra artística del abogado porteño, Simón Scheimberg.



Las obras de la colección pertenecen al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y dan muestra de la incidencia de los grupos inmigratorios que ingresaron a la Argentina durante la primera mitad del siglo XX, escapando de la guerra y el fascismo que se propagaba por Europa, así como la de los argentinos en París en los años 20, la Escuela de la Boca y un conjunto de grabados y dibujos internacionales.



La exhibición invita a dilucidar las pautas que marcaron las elecciones del coleccionista, atravesadas tanto por afinidades estéticas como por convicciones ideológicas. Asimismo, permite evidenciar un modelo no tradicional de coleccionismo que entronca con momentos claves del arte y la política en el siglo XX.

 

La exposición puede verse este sábado y domingo de 12 a 19 hs. Habrá visitas guiadas a las 13, 15, 17 y 17.45 hs. Para los vecinos de Tigre, la entrada es libre y gratuita; en tanto que la entrada general tiene un valor de 50 pesos.

 

Cabe destacar que además pueden verse en los salones del MAT "10 años. Colección MAT", una muestra por el especial aniversario del espacio; y Bienalsur, con la exposición "Run for the Music" del artista argentino, Leandro Erlich y  "4,33 metros" del brasileño Pablo Nenflidio.

 

Para más información, comunicarse con el MAT a través del teléfono: 4512-4528/4093.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.