Elecciones 2019

Roxana López: “Vidal deja una provincia devastada con mucha pobreza y sin trabajo”

En diálogo con ZonaNorteHoy.com, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión de Tigre y candidata a diputada provincial por el Frente Todos, Roxana López, dijo que trabajará junto a Axel para volver a generar empleo. Señaló que nuestro país tiene las herramientas para salir adelante y que se logrará de la mano de Alberto y Cristina.

En las PASO lograron un gran respaldo popular en Tigre con el 56,16% de los votos. ¿Cómo se preparan para el domingo?



De la misma manera que venimos llevando adelante esta campaña, cerca de los vecinos y vecinas de Tigre. Nos encontramos en una situación muy crítica y grave. Desde la Secretaría de Desarrollo Social tuvimos que tomar medidas fuertes para reforzar programas alimentarios y habitacionales. Estamos con mucho trabajo desde que comenzó la campaña, pero principalmente desde el 10 de diciembre de 2015 por las medidas que tomaron Macri y Vidal. Trabajamos mucho estos días, tenemos pocas horas de sueño pero estamos con una fuerte esperanza por el resultado del domingo.



¿A qué atribuís el amplio respaldo obtenido en las PASO?



A estar cerca de la gente, a escucharla. Para nosotros Axel es el gran ejemplo a seguir de cómo llevar adelante la campaña, con mucha humildad, sin tanto márketing, sino estando en cercanía del vecino, con el corazón y con los brazos para contener. Estos meses fueron muy difíciles, tuvimos que estar ayudando en situaciones muy complejas. Chicos con desnutrición, gente que llega a los centros de salud sin contar con medicación. Nos encontramos con un panorama muy grave y hubo que dar respuestas.  Creo que este respaldo tiene que ver con eso, de haber podido dar una solución a esta situación.



¿Si tuvieras que hacer un balance de la gestión de Julio Zamora al frente del municipio de Tigre, qué destacarías?



Ha sido una gestión que ha estado muy cerca del vecino, se han priorizado ejes como las problemáticas de salud, por eso se han inaugurado tres hospitales. También ha escuchado a distintos referentes de infancia y la situación de los jardines maternales. Desde Desarrollo Social se ha cuidado fuertemente los programas alimentarios y habitacionales durante estos últimos siete meses. Sobre todo es una gestión cercana, siempre ha tenido una respuesta y la importancia de un trabajo mucho más integral de lo que se venía teniendo.



¿Qué provincia deja la gobernadora María Eugenia Vidal?



“Deja una provincia totalmente en crisis, devastada, sin ninguna política pública, con mucha pobreza, niños que no tienen sus cuatros comidas diarias, sin trabajo en las familias y sin escuelas”. Deja una provincia que vamos a tener que trabajar fuertemente desde el primer día para poder apuntalar y llevar tranquilidad a la familia. Es lamentable que en 4 años llegáramos a esta situación, no es solo en Argentina sino en toda Latinoamérica. Tiene que ver con gobiernos que llevan adelante políticas neoliberales que solo piensan en un grupo reducido de la población y no en todo el pueblo.



¿Cuáles son tus desafíos como candidata a diputada provincial por el Frente de Todos?



Tengo la enorme responsabilidad de acompañar a Axel en volver a generar una provincia cercana, con trabajo, producción, industrias, escuelas y salud. Ya estamos trabajando fuertemente en ciertos proyectos para poder pensar en una provincia diferente. Así que con mucha expectativa de trabajo que es lo que sabemos que falta desde hace 4 años.



El 10 de diciembre, si se ratifican los resultados de las PASO, comenzará una nueva etapa con Alberto y Cristina en Nación,  y Axel y Verónica en Provincia. ¿Será una tarea difícil la de poder poner en marcha el país, tras la crisis que deja Cambiemos.



Seguramente serán momentos difíciles, ya hemos vivido una situación crítica también en el 2001 y hemos visto como nos ha costado salir adelante. Pero estamos seguros que con Cristina Kirchner y con Alberto vamos a poder hacerlo porque entendemos que lo importante es el trabajo, generar industrias, pensar que nuestro país tiene las herramientas necesarias para salir adelante, ya lo hemos hecho. No va a ser fácil pero estamos convencidos que la unidad que se ha generado dentro del peronismo va a ser clave para los años que vienen en nuestro país y en nuestra provincia.



¿Pensás que el consenso entre los distintos sectores va a ser la clave para poder salir adelante?



Creo que va a ser una herramienta fundamental, lo dice Cristina siempre y Alberto también, este Frente de Todos no es para pasar una elección, sino para sacar el país adelante. Se viene trabajando, venimos articulando distintos dirigentes políticos, poniendo sobre la mesa proyectos y análisis de la crisis que estamos viviendo. Estamos pensando en herramientas para salir adelante. Creo que la clave va a ser generar trabajo y la cuestión política también tiene un peso muy importante, por lo que se está trabajando fuertemente en esto desde hace tiempo.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Diputados comenzó a debatir el proyecto de Monotributo Tecnológico impulsado por el Poder Ejecutivo

Diputados comenzó a debatir el proyecto de Monotributo Tecnológico impulsado por el Poder Ejecutivo

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados inició hoy el análisis del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo con el que se busca crear un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos y un régimen cambiario específico, con la presencia de funcionarios del Ministerio de Economía y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Raverta: "Es urgente que las y los diputados traten la ley de pago de deuda previsional"

Raverta: "Es urgente que las y los diputados traten la ley de pago de deuda previsional"

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, remarcó la necesidad y la urgencia de que las y los diputados nacionales traten y sancionen la nueva ley de Pago de Deuda Previsional, ya que, si no la sancionan, cerca de 800 mil argentinas y argentinos que cumplen la edad requerida este año no podrán acceder a su jubilación.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "Vamos a seguir impulsando el turismo porque implica más producción y trabajo en la Provincia"
Provincia

Kicillof: "Vamos a seguir impulsando el turismo porque implica más producción y trabajo en la Provincia"

El Gobernador encabezó una nueva Conferencia de Verano y se reunió con representantes del sector productivo.
Soledad Martínez recibió a Joaquín de la Torre en Vicente López
Política

Soledad Martínez recibió a Joaquín de la Torre en Vicente López

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Joaquín de la Torre, estuvo este miércoles en el partido de Vicente López, donde fue recibido por la intendenta, Soledad Martínez. Luego de mantener una reunión, los dirigentes recorrieron el centro de la ciudad donde conversaron con comerciantes y vecinos acerca de sus preocupaciones.
El Presidente recibió al canciller de Grecia con una agenda centrada en el intercambio comercial y el vínculo cultural
Política

El Presidente recibió al canciller de Grecia con una agenda centrada en el intercambio comercial y el vínculo cultural

El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles en Casa Rosada al ministro de Asuntos Exteriores de Grecia, Nikos Dendias, quien realiza una visita oficial a nuestro país, con quien abordó diversos temas de la agenda bilateral y multilateral referidos a áreas claves como comercio, inversiones y cooperación en educación, deportes y tecnología espacial, entre otras.
Se realizó el segundo Ensayo Técnico previo al Gran Corso de San Fernando
San Fernando

Se realizó el segundo Ensayo Técnico previo al Gran Corso de San Fernando

A dos semanas del Gran Corso Familiar que se realizará sobre la avenida Avellaneda los próximos 18, 19 y 20 de febrero, las distintas alas de desfile de la Escuela de Samba "Unión Sanfernandina" realizaron su segundo ensayo técnico abierto al público para preparar el nuevo espectáculo "Ajindé, el Universo nos guía".