Malena Galmarini junto a sus concejales y el empuje de los vecinos prohíben a Zamora construir la alcaldía en Dique Luján

En el HCD de Tigre, el reclamo de Malena Galmarini y sus concejales, más el incansable pedido de los vecinos y vecinas de Dique Luján y Villa la Ñata se hizo realidad. Los concejales alineados a Julio Zamora no participaron de la sesión extraordinaria y la no construcción de la alcaidia en Dique Luján fue aprobada en votación nominal con 20 votos afirmativos.

Los concejales y concejalas del FDT Tigre, alineados a la precandidata a intendenta Malena Galmarini lograron frenar el intento del intendente Julio Zamora de querer realizar la alcaidia en una zona de humedales protegida por leyes medioambientales nacionales y provinciales.

Durante la 7° Reunión - 1° Sesión Extraordinaria, convocada por el bloque FR-FDT y acompañada por la mayoría, se estableció por ordenanza la prohibición de instalar una alcaidia en la localidad de Dique Luján luego del tratamiento del Expediente 104/2023.

El vicepresidente del cuerpo legislativo, Fernando Mantelli expresó: "No se pueden tomar decisiones de espalda a la gente y sin conocimiento del territorio que se supone uno gobierna. Los vecinos se expresaron de manera contundente, entendimos sus reclamos y con el pedido expreso de nuestra conductora Malena Galmarini, actuamos en consecuencia con este primer tratamiento extraordinario del año en el recinto que fue apoyado por la oposición" A su vez agregó: "Entendemos que la alcaldía debe ser construida en algún lugar de nuestro partido, aun así, consideramos que su lugar debe ser mejor analizado y no simplemente designado al voleo".

Por su parte la Concejala Micaela Ferraro expresó: "Esta sesión dejó en claro una vez más que el trabajo y el reclamo que encabezó Malena Galmarini junto a los vecinos desde el año pasado no fue en vano. Siempre dejamos en la claro que no estábamos en desacuerdo con la política del gobierno provincial, pero sí con la elección que hizo el intendente Julio Zamora de donde había que construirla. Sostener una discusión, enfrentar a los vecinos y desconocer leyes deja en claro que el municipio gobierna lejos de la gente".

Y agregó Ferraro, "Un humedal no es lugar para construir ni una alcaidía, ni nada. Cómo lo hicimos con el Ecosol, junto con la comunidad organizada vamos a defender los derechos de los tigrenses y preservar los espacios verdes que tenemos en Tigre."

El Intendente municipal había alegado en repetidas ocasiones que su intención era cumplir con lo acordado en el Congreso provincial por unanimidad de los votos y que establecía la disposición de una alcaldía en el distrito. Aun así, dicha disposición no aclaraba la zonificación de la misma y este fue el reclamo que terminó por dirimir la prohibición de su instalación donde el mismo pretendía durante la sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante de su partido.

Más de Tigre
Julio Zamora supervisó el avance del "Plan de Veredas Vecinales" en Benavidez

Julio Zamora supervisó el avance del "Plan de Veredas Vecinales" en Benavidez

El jefe comunal de Tigre monitoreó el desarrollo de la obra que comprende 800 metros cuadrados sobre las calles San Luis y Bartolomé Mitre. Las labores realizadas con fondos locales buscan brindar mayor seguridad a los peatones.
Robo, denuncia, persecución e impactante choque en General Pacheco: tres malvivientes terminaron detenidos

Robo, denuncia, persecución e impactante choque en General Pacheco: tres malvivientes terminaron detenidos

Los involucrados sustrajeron un vehículo en el cruce de Ruta 197 y Perú: en ese momento comenzó una fuga que quedó registrada a través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. Los aprehendidos quedaron a disposición de la Justicia.
En Tigre centro, la comunidad disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal "La Nocturna Peña"

En Tigre centro, la comunidad disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal "La Nocturna Peña"

El Gobierno local organizó un nuevo encuentro en los Bomberos Voluntarios de dicha localidad, con el objetivo de generar un espacio de esparcimiento entre vecinos y vecinas a través de la cultura, la música y el baile.
Nuestras recomendaciones
En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario
Economía

En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario

Ante la fuerte volatilidad financiera y la escalada del dólar, entidades bancarias suspendieron la entrega de créditos hipotecarios UVA y compradores buscan cerrar escrituras antes del lunes.
En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario
Economía

En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario

Ante la fuerte volatilidad financiera y la escalada del dólar, entidades bancarias suspendieron la entrega de créditos hipotecarios UVA y compradores buscan cerrar escrituras antes del lunes.
Escobar suma más de 300 nuevos establecimientos en lo que va del año
Escobar

Escobar suma más de 300 nuevos establecimientos en lo que va del año

En lo que va del año, el Municipio de Escobar tramitó 652 inicios de habilitaciones de comercios, consolidando el crecimiento sostenido del sector comercial en el distrito. A pesar del contexto económico y de haberse registrado 321 bajas comerciales, el balance general muestra un incremento de 331 nuevos establecimientos incorporados al padrón municipal anual.
Pese a la escalada del dólar, Luis Caputo ratificó el esquema de bandas: "No habrá modificaciones"
Economía

Pese a la escalada del dólar, Luis Caputo ratificó el esquema de bandas: "No habrá modificaciones"

El ministro de Economía confirmó que no habrá cambios en el sistema cambiario tras las elecciones legislativas, pese a la intervención del Banco Central para contener el dólar que llegó a $1.515.
Las familias reorganizan sus consumos y eligen compras mayoristas para llegar a fin de mes
Economía

Las familias reorganizan sus consumos y eligen compras mayoristas para llegar a fin de mes

Ante la pérdida de poder adquisitivo, cada vez más familias se vuelcan a compras en el Mercado Central y en polos mayoristas alternativos que ofrecen precios muy por debajo de los comercios de cercanía.