Malena Galmarini habilitó una nueva red secundaria de agua en Ricardo Rojas y la localidad llegó al 100% de cobertura

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, habilitó una red secundaria de agua en el Barrio Bello Horizonte de la localidad tigrense Ricardo Rojas, que beneficia a sus más de 1.500 habitantes con la llegada de un servicio esencial y un derecho indispensable para el cuidado de la salud.

Durante el encuentro se realizó un brindis simbólico y Malena Galmarini expresó: "Hoy es un día de fiesta, porque las vecinas y vecinos están muy contentos ya que hace mucho tiempo que esperaban estas obras. Hace unos años, en el 2018 se habían iniciado unos trabajos que quedaron inconclusos y hoy tenemos la red finalizada que brinda el 100% del servicio a todo el Barrio".

Con esta obra, la localidad de Ricardo Rojas ya cuenta con el 100% de cobertura de en el servicio de agua potable. En cuanto al servicio de cloacas la cobertura es de un 60% y para fines de 2023, con la finalización de tres obras ya contratadas, llegará al 100%.

Pablo, vecino del barrio, celebró la llegada de la nueva red de agua potable: "En los tiempos que vivimos contar con agua potable y cloaca es fundamental. El agua de pozo si se encuentra a determinada profundidad, no se puede usar ni para beber ni para cocinar. No hay palabras para describir lo que significa, esto modifica nuestra calidad de vida, ganamos en salud."

Los trabajos para llevar adelante la obra "Red Secundaria de Agua Ricardo Rojas Modulo IV" consistieron en la instalación de 4.740 metros de cañerías que permitieron la instalación de 515 conexiones domiciliarias que benefician a miles vecinos y vecinas de la localidad.

Por otro lado, Cecilia, también vecina de Bello Horizonte, destacó la importancia de contar con el servicio de agua potable: "Nos generaba un gasto extra obtener agua. El agua de pozo con la que contábamos tenía mucho sarro no era potable, con lo cual teníamos que comprar agua para beber. Desde que llegamos al barrio que estábamos esperando la red de agua".

En Tigre, AySA cuenta con 111 obras activas en diferentes etapas, de las cuales ese total 38 obras están ya en ejecución, 30 fueron finalizadas y 16 ya fueron puestas en servicio. El resto están en proceso de licitación y en proyecto.

Finalizado el evento que se llevó adelante justo el "Día Mundial del Agua", la presidenta de AySA resaltó: "El próximo 31 de marzo, será el Día Nacional del Agua, por lo tanto en Argentina tenemos dos fechas para destacar la importancia que le damos en nuestro país al cuidado de los recursos naturales. Sabemos que para cuidar al medio ambiente y a nuestra población debemos seguir construyendo redes de agua potable demostrando que nuestro país asume sus compromisos y cumple con sus promesas."

Participaron de la habilitación Sonia Kabala, gerenta general del APLA; Rodrigo Álvarez, Vicepresidente de Trenes Argentinos Infraestructura; Micaela Ferraro, Secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social y los concejales de Tigre: Toto Fernández Miranda y Rodrigo Molinos. Por parte de AySA, estuvieron presentes Mayra Mariani, Directora de Relaciones Institucionales y concejala por Tigre; Diego Fraga, Director Regional Norte; Antonio Grandoni, jefe de Distrito Tigre y equipo técnico.

Más de Tigre
Julio Zamora acompañó el 73° aniversario del Club Social y Deportivo Juventud de Rincón de Milberg

Julio Zamora acompañó el 73° aniversario del Club Social y Deportivo Juventud de Rincón de Milberg

El intendente de Tigre compartió la celebración junto a la comisión directiva de la institución, vecinas y vecinos. Allí, destacó la labor sostenida del espacio en la promoción del deporte, la inclusión y la vida en la localidad.
 Con el respaldo del Municipio, la delegación de Tigre partió rumbo a Mar del Plata para competir en las finales de los Juegos Bonaerenses

Con el respaldo del Municipio, la delegación de Tigre partió rumbo a Mar del Plata para competir en las finales de los Juegos Bonaerenses

En el playón de la estación de trenes de la ciudad, las autoridades locales despidieron a los vecinos y vecinas que representarán al distrito en la última etapa del certamen provincial. Se desarrollará del 13 al 18 de octubre.
A puro ritmo, color y entretenimiento, una multitud vivió la edición 2025 de la Gimnasiada del Municipio de Tigre

A puro ritmo, color y entretenimiento, una multitud vivió la edición 2025 de la Gimnasiada del Municipio de Tigre

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal asistieron a la actividad en el microestadio "Cdor. Intendente Ricardo Ubieto" de Don Torcuato, que convocó a centenares de vecinos que participan en los polideportivos. Los protagonistas desplegaron distintas coreografías para el disfrute de los espectadores.
Nuestras recomendaciones
Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora
Provincia

Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora

Los trabajos, que se enmarcan en el Programa MAS, consistieron en la puesta en valor de 1,8 km de la calle Recondo entre Camino Pte. Juan Domingo Perón y Av. Gral. Hornos.
Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora
Provincia

Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora

Los trabajos, que se enmarcan en el Programa MAS, consistieron en la puesta en valor de 1,8 km de la calle Recondo entre Camino Pte. Juan Domingo Perón y Av. Gral. Hornos.
Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz
Escobar

Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz

El intendente Ariel Sujarchuk participó de una nueva reinserción de aves silvestres nativas en la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, junto a la Fundación Temaikèn y la Dirección de Conservación de Fauna de la Provincia de Buenos Aires. La actividad forma parte del trabajo articulado entre las tres instituciones para promover la conservación y luchar contra el tráfico ilegal de fauna.
Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio
Escobar

Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el ministro provincial de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la apertura de la Ronda de Negocios Internacional para el sector de Alimentos y Bebidas, que se desarrolló en el partido de Escobar con la participación de más de 130 empresas bonaerenses.
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Economía

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.