Malena Galmarini cerró la actividad recreativa sobre cuidado del agua y medioambiente que AySA realizó en las colonias de verano

La presidenta de la AySA, Malena Galmarini, visitó en el club Newman de Benavídez, en Tigre junto a su presidente Joaquín Ibáñez y otras autoridades. Allí participó del cierre de las distintas actividades recreativas "1, 2, 3... ¡AySA!", que la empresa llevó adelante durante todo el verano en las colonias infantiles y clubes deportivos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

La actividad está destinada a niñas y niños de 8 a 12 años y tiene cómo principal objetivo generar conciencia sobre el valor del agua, los buenos y los malos hábitos cotidianos sobre su uso, el medioambiente, y en la responsabilidad que tenemos todos y todas en su cuidado.

"Es un placer estar acá luego de haber pasado por un montón de clubes de la Provincia de Buenos Aires y de Capital. Estuvimos trabajando en la concientización respecto del valor que tiene el agua para los seres humanos, las plantas, los animales y nuestro planeta. Ver a las chicas y los chicos enganchados en aprender qué es el agua, cómo se cuida, cómo se valora, de donde viene, qué hace AySA, y cuáles son sus servicios, hace que entre todos y todas construyamos una mejor sociedad", aseguró Malena Galmarini tras la actividad.

Malena Galmarini cerró la actividad recreativa sobre cuidado del agua y medioambiente que AySA realizó en las colonias de verano

Con estas propuestas lúdicas la empresa brinda una serie de recomendaciones prácticas y consejos didácticos para la utilización adecuada del recurso y la preservación del entorno, de esta manera las infancias aprenden a incorporar buenos hábitos sobre el uso del agua y cómo evitar el derroche y la contaminación.

Además AySA regala a cada colonia un árbol nativo cultivado en el vivero de la empresa con un código QR para acceder a información sobre la especie, cómo plantarla y cuáles son sus cuidados. De esta manera la actividad propuesta contribuye también al cuidado del medioambiente y al desarrollo de un ecosistema sano y equilibrado.

Malena Galmarini cerró la actividad recreativa sobre cuidado del agua y medioambiente que AySA realizó en las colonias de verano

Por su parte, Joaquín Ibáñez dijo que "Nos parece una iniciativa espectacular. Estamos muy agradecidos con AySA que venga a educar a nuestros hijos. Nos parece que el cuidado del agua empieza por casa y nada mejor que arrancar a través de los más chicos que enseñan a los padres y a los hermanos más grandes".

Mayra Mariani, directora de Relaciones Institucionales de AySA, quién también participó del cierre destacó que "Cómo cierre de la actividad qué más lindo que dejar una huella plantando un árbol junto con los chicos y los profes, dejando el sello de AySA y de nuestro vivero".

Malena Galmarini cerró la actividad recreativa sobre cuidado del agua y medioambiente que AySA realizó en las colonias de verano

Durante el mes de enero, AySA desarrolló esta actividad en diversas instituciones deportivas de CABA, Tigre, Escobar y Lomas de Zamora y en Febrero estuvo presente en Quilmes, La Matanza, Morón y Florencio Varela, alcanzando así a más de 2.000 niños, niñas y docentes.

Para finalizar Galmarini añadió que "Estuvimos jugando con los chicos y las chicas mientras aprenden. Nosotros tenemos una política para erradicar la factura de papel, que permite cuidar el medio ambiente y ahorrar dinero, incorporando la factura digital y cada un número determinado que dejamos de emitir, nosotros plantamos árboles en distintos lugares de la concesión. Hoy compartimos esa experiencia acá con las y los chicos del Newman".

Malena Galmarini cerró la actividad recreativa sobre cuidado del agua y medioambiente que AySA realizó en las colonias de verano

En ese sentido AySA ofrece toda la información necesaria para que desde la más temprana edad incorporen conductas que colaboren con el cuidado del agua y del medioambiente.

Por ejemplo a través del programa Eco AySA, se busca conseguir un impacto positivo en el medioambiente reduciendo el consumo de papel, de agua y reforzando la concientización y el uso racional del recurso, a través de tu adhesión a factura digital, débito automático y la descarga de nuestra App. Para obtener más información sobre el programa y sus beneficios podés ingresar en la página https://www.aysa.com.ar/eco_aysa/eco_aysa

Más de Tigre
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo

El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo

El Municipio abrió las puertas del Salón Oval para recibir a la agrupación vocal en su 15° aniversario. La propuesta, libre y gratuita, invitó a vecinos y visitantes a disfrutar diferentes piezas musicales a capella y canciones acompañadas de piano.
En Tigre centro, Julio Zamora acompañó el 155° aniversario de la EEP N°3 "Benemérita Gral. Don José de San Martín"

En Tigre centro, Julio Zamora acompañó el 155° aniversario de la EEP N°3 "Benemérita Gral. Don José de San Martín"

"Seguiremos comprometidos con la educación pública de calidad y estaremos presentes en cada establecimiento del distrito", lo manifestó el intendente en el marco de la celebración junto a autoridades de la institución, docentes, alumnos y exalumnos. Durante el encuentro se descubrió una placa conmemorativa y se llevaron adelante distintos actos alusivos al festejo.
El Municipio de Tigre participó en la Feria Internacional de Turismo 2025

El Municipio de Tigre participó en la Feria Internacional de Turismo 2025

El Gobierno local tuvo su representación en el evento que se desarrolló en La Rural. Durante las jornadas, más de 5000 personas pasaron por el stand y se informaron de las diferentes actividades que ofrece el partido.
Nuestras recomendaciones
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo
Tigre

El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo

El Municipio abrió las puertas del Salón Oval para recibir a la agrupación vocal en su 15° aniversario. La propuesta, libre y gratuita, invitó a vecinos y visitantes a disfrutar diferentes piezas musicales a capella y canciones acompañadas de piano.
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo
Tigre

El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo

El Municipio abrió las puertas del Salón Oval para recibir a la agrupación vocal en su 15° aniversario. La propuesta, libre y gratuita, invitó a vecinos y visitantes a disfrutar diferentes piezas musicales a capella y canciones acompañadas de piano.
YPF y ENI avanzan en un megaproyecto de GNL en la Patagonia con inversiones por u$s40.000 millones
Economía

YPF y ENI avanzan en un megaproyecto de GNL en la Patagonia con inversiones por u$s40.000 millones

YPF y la italiana ENI anunciaron un ambicioso plan para instalar dos plantas de licuefacción flotantes en las costas de Río Negro, con capacidad de exportar 6 millones de toneladas de GNL por año cada una. El proyecto demandará inversiones por u$s40.000 millones y apunta a iniciar operaciones antes de 2029.
OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia
Política

OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

El presidente Javier Milei anunció junto a directivos de OpenAI y Sur Energy la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión histórica de u$s25.000 millones, que buscará posicionar a la Argentina como un hub global de inteligencia artificial.
Llega la final de los Juegos Bonaerenses 2025 a Mar del Plata
Provincia

Llega la final de los Juegos Bonaerenses 2025 a Mar del Plata

Con más de 30 mil finalistas, la Provincia celebra una nueva edición de la competencia deportiva y cultural más convocante del país. Del 13 al 18 de octubre.