Junto a Nación y Provincia, el Municipio de Tigre señalizó la esquina de Solís y Newton a 50 Años de la toma de Astarsa

En el centro de la ciudad, el intendente Julio Zamora participó del acto junto a familiares, ex trabajadores y organismos de Derechos Humanos. El evento decretó al ex astillero como sitio de memoria del terrorismo de Estado.

En Solís y Newton, intersección que fuera el ingreso a de Astilleros Argentinos Río de la Plata S.A (Astarsa), el intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó el acto de descubrimiento de la señalética que rememora la lucha de los trabajadores del astillero a 50 años de la toma de la planta en reclamo por mejores condiciones laborales. El evento, impulsado por la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria, contó con la presencia de familiares de las víctimas, ex obreros, la Comisión de Memoria de Zona Norte y otros organismos afines.

Junto a Nación y Provincia, el Municipio de Tigre señalizó la esquina de Solís y Newton a 50 Años de la toma de Astarsa

"Un emotivo acto de colocación de una señalización que indica los 50 años de la toma de Astarsa por parte de los trabajadores, producto de una lucha por la reivindicación de las condiciones de seguridad e higiene. A partir de ese momento, comenzaron muchas acciones del poder tendientes a la desaparición de muchos trabajadores que se recuerdan el día de hoy. Acompañando a la Comisión de la Memoria de Zona Norte, de alguna manera siempre presente con el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia para mantener viva esa historia", destacó el jefe comunal.

Junto a Nación y Provincia, el Municipio de Tigre señalizó la esquina de Solís y Newton a 50 Años de la toma de Astarsa

El encuentro inició con un monólogo de Alejandro Saenz del espacio artístico "En Breve" y el posterior descubrimiento de una placa, ambas acciones alusivas al homenaje. Luego, el representante de la Comisión de Derechos Humanos de Zona Norte, Hugo Hidalgo; la familiar de un obrero desaparecido, Paula Martínez; el ex trabajador Juan Sosa; el subsecretario de Derechos Humanos de Provincia de Buenos Aires, Matías Moreno y la directora nacional de Sitios y Espacios de Memoria, Lorena Battistiol, dedicaron palabras en referencia a la fecha. Por último en su discurso, el intendente Julio Zamora, destacó el trabajo de las organizaciones sociales para mantener viva la memoria y además llamó a "no clausurar el pasado".

Junto a Nación y Provincia, el Municipio de Tigre señalizó la esquina de Solís y Newton a 50 Años de la toma de Astarsa

El ex trabajador del astillero Astarsa, Juan Sosa, expresó: "Esperábamos justamente que se hiciera de una manera visual el homenaje a los compañeros que tomamos el astillero hace 50 años. Justamente por aquí pasarán los jóvenes, nuevos trabajadores y es importante que ellos sepan lo que sucedió en aquellos años. Reconozco y agradezco a todos estos organismos intervinientes para que suceda esto, que no se pierda esta historia, pero como decía el intendente, hay que tener el pasado presente para pensar en un futuro mejor".

Junto a Nación y Provincia, el Municipio de Tigre señalizó la esquina de Solís y Newton a 50 Años de la toma de Astarsa

El acto culminó con la presentación de la artista Adriana Barcia, que entonó junto a los presentes tres obras en homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico militar. Al finalizar, se procedió a la colocación de las "Baldosas por la Memoria", que cuentan con el nombre de los detenidos-desaparecidos que trabajaban en la fábrica.

Junto a Nación y Provincia, el Municipio de Tigre señalizó la esquina de Solís y Newton a 50 Años de la toma de Astarsa

Astilleros Astarsa era una empresa naviera, ferroviaria y de industria pesada, donde trabajaban 1.500 empleados y que ocupaba un predio de 44 hectáreas sobre el Río Luján. La comisión gremial interna en 1973 tomó las instalaciones como consecuencia de un accidente fatal, que lo convirtió en un hecho referente para la historia del sindicalismo. Durante el último golpe de Estado cívico-militar, 60 empleados fueron secuestrados, de los cuales 16 siguen desaparecidos. En 2014 reconoció al espacio como Lugar Histórico Nacional y en 2019 el Municipio instaló un cartel que señala el sitio, conocido como La Anguilera.

Junto a Nación y Provincia, el Municipio de Tigre señalizó la esquina de Solís y Newton a 50 Años de la toma de Astarsa

Luego de la fábrica Ford en 2021 y la Comisaría 1ra en 2022, esta es la tercera señalización que se realiza en Tigre bajo este programa nacional que busca visibilizar el compromiso del Estado en dar a conocer la historia y acompañar la lucha de quienes fueran victimas del terrorismo, que aún se mantiene firme en sus familiares y los sobrevivientes.

Más de Tigre
Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre

Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre

El intendente fue parte de la jornada, en la que participaron más de 50 jóvenes de distintas escuelas secundarias del distrito. El objetivo fue generar un espacio de encuentro, diálogo y debate, donde los estudiantes puedan expresarse, intercambiar ideas y construir propuestas colectivas.
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos

A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos

El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la UTN de General Pacheco, donde miles de familias disfrutaron de muestras coreográficas bajo la temática "homenaje a grandes artistas".
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad
CABA

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad
CABA

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.
62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos
Escobar

62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos

Del 4 al 12 de octubre, el Predio Floral de Belén de Escobar será sede de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica. Las entradas ya están disponibles con promociones especiales para jubilados y residentes del distrito, y habrá jornadas con acceso solidario y espectáculos musicales de primer nivel.
Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO
Provincia

Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), desarrollado en el auditorio de la Bolsa de Cereales en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema "Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino".
Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"
Política

Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó este jueves la "magnitud fiscal" del rechazo a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica por parte de la Cámara de Diputados, y aseguró que "quedó expuesto, una vez más, el modus operandi de la casta y la obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza".