Julio Zamora encabezó la apertura de las jornadas de reflexión del Centro Latinoamericano de Estudios de Derecho y Estado

En el Museo Arte Tigre (MAT), el intendente presentó la actividad impulsada por el Municipio y la Universidad de San Isidro "Dr. Plácido Marín" (USI) denominada "Comunidad de Vida, Estado y Derecho. 1983/2023: 40 Años de democracia". Se desarrolla este jueves y viernes con la participación de investigadores y referentes del ámbito académico nacional e internacional.

El intendente Julio Zamora encabezó la apertura de las primeras jornadas de reflexión del Centro Latinoamericano de Estudios de Derecho y Estado (CLADE) en el Museo Arte Tigre (MAT). La propuesta impulsada por el Municipio y la Universidad de San Isidro "Dr. Plácido Marín" (USI) lleva el nombre "Comunidad de Vida, Estado y Derecho. 1983/2023: 40 Años de democracia" y cuenta con la participación de referentes académicos nacionales e internacionales.

"Estamos junto a la Universidad de San Isidro, en el marco del Centro Latinoamericano de Estudios de Derecho y Estado, organizando unas jornadas interdisciplinarias en los 40 años de la democracia, vinculadas a la comunidad de vida, para pensar desde Latinoamérica al Estado y al Derecho aquí, en el municipio de Tigre. Creo que es muy importante la participación de figuras nacionales e internacionales de mucho prestigio y que nos van a aportar una nueva mirada con fundamento en la filosofía latinoamericana y eso forma parte de un camino que iniciamos junto a la Universidad de San Isidro que va a tener seguramente mucho más eventos", expresó el jefe comunal.

Julio Zamora encabezó la apertura de las jornadas de reflexión del Centro Latinoamericano de Estudios de Derecho y Estado

Y continuó: "Venimos planteando desde hace mucho tiempo, la construcción de la comunidad de vida que tiene que ver con la mirada hacia el otro y fundamentalmente hacia el otro con necesidades, pensar en un nosotros comunitario y fundamentalmente en un trato respetuoso con la naturaleza. Ese es el objetivo que tenemos, nuestro mensaje tiene que ver con esa comunidad de vida que queremos para Tigre y en donde los jóvenes tienen un rol fundamental. Por eso el día de hoy está con mucha energía y mucha juventud participando de este encuentro".

El objetivo de las jornadas de reflexión es propiciar el encuentro entre los ámbitos disciplinares de la Filosofía, el Derecho y las Ciencias Sociales y favorecer el intercambio entre los saberes académicos y aquellos vinculados a la gestión o la administración pública. La primera fecha comenzó con la lectura de una carta enviada por la Dra. Emilce Cuda, miembro de la Pontificia Comisión para América Latina, y otra por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea. Ambos resaltaron la importancia del rol de la mujer en la sociedad y los desafíos actuales de la comunidad.

Julio Zamora encabezó la apertura de las jornadas de reflexión del Centro Latinoamericano de Estudios de Derecho y Estado

El rector de la USI, Dr. Enrique Del Percio, indicó: "Estamos dando inicio al Centro Latinoamericano de Estudios sobre Derecho y Estado que es un emprendimiento conjunto entre la Universidad de San Isidro y el Municipio de Tigre tratando de que desde el Municipio nos transmitan y veamos cuáles son los problemas concretos y específicos de la gente del día a día. Estar atentos a lo que nos plantea es importantísimo. Un Municipio que no reflexione sobre sus problemas, lo único que va a hacer, muchas veces, es encontrar una solución muy chiquita, muy relativa, que por lo general en vez de solución es agradar el problema. Por eso este diálogo nos parece tan necesario".

El intendente Julio Zamora brindó un discurso para los presentes, donde destacó el convenio con la USI y reflexionó sobre los Derechos Humanos. Posteriormente, Del Percio dio unas palabras de bienvenida a los jóvenes y especialistas presentes. Tras la presentación formal del evento, comenzó la ronda de oradores con la conferencia "Estado y Derecho desde el Sur", de David Sánchez Rubio (Universidad de Sevilla) y Mario Casalla (ASOFIL-Asoc. de Filosofía Latinoamericana y Cs. Soc.).

Julio Zamora encabezó la apertura de las jornadas de reflexión del Centro Latinoamericano de Estudios de Derecho y Estado

La primera jornada, además, contó con los paneles de la Dra. Rosana Toranzo (Universidad Nacional de San Juan); Alejandro Auat (Universidad Nacional de Santiago del Estero); Alejandro Medici (Universidad Nacional de La Plata); Juan Pablo Patutucci (Universidad de Buenos Aires); Mindy Fuentes Jara (Universidad de Santiago de Chile); Manuel Cuervo Sola (Universidad Nacional de Cuyo), Marco Navas Alvear (Universidad Andina de Simón Bolívar); Alejandro Martínez (Universidad de San Luís, México) y Alcira Bonilla (Universidad de Buenos Aires). El cronograma continuará mañana viernes 28 de abril con más paneles de referentes de universidades de diferentes provincias argentinas, Brasil y México.

Julio Zamora encabezó la apertura de las jornadas de reflexión del Centro Latinoamericano de Estudios de Derecho y Estado
Más de Tigre
 En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre

En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en la plaza 20 de Junio, ubicada en las calles Carlos Pellegrini y Lisandro de la Torre, con el fin de acercar la gestión a vecinos y vecinas. Los presentes pudieron efectuar consultas y acceder a servicios como la Tarjeta Soy Tigre Migrantes, Alerta Tigre y Salud, entre otros.
Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista "Abel Acevedo"

Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista "Abel Acevedo"

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y coordinadas por profesores de los centros locales.
Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez

Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez

El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos, estudiantes y auxiliares.
Nuestras recomendaciones
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público
Malvinas Argentinas

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público
Malvinas Argentinas

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.
 En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre
Tigre

En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en la plaza 20 de Junio, ubicada en las calles Carlos Pellegrini y Lisandro de la Torre, con el fin de acercar la gestión a vecinos y vecinas. Los presentes pudieron efectuar consultas y acceder a servicios como la Tarjeta Soy Tigre Migrantes, Alerta Tigre y Salud, entre otros.
San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos
San Isidro

San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana y arbolado. El 85% de los vecinos encuestados la calificó con la puntuación más alta.
La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas
Escobar

La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

Gracias a un trabajo de dos años de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna, tres coipos y una comadreja con dos crías se incorporaron al ecosistema de la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz.