En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los vecinos y vecinas compartieron baile, música en vivo y comidas tradicionales. El objetivo de la jornada fue recaudar fondos para solventar la actividad del centro barrial dedicado a la atención comunitaria de personas con adicciones.
En la parroquia Santa María de la Esperanza de la localidad de Benavídez, el intendente de Tigre, Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañaron la Peña Solidaria organizada por Casabierta a la Vida. El fin del evento fue recaudar fondos para sostener las tareas y actividades que se realizan en la institución dedicada a personas con problemáticas vinculadas a las adicciones.
"Fue un evento solidario con toda la alegría que significa un encuentro folclórico de este tipo, a beneficio del trabajo silencioso que realiza Casabierta para la comunidad de Tigre. Es una institución que se dedica hace mucho tiempo a atender jóvenes que caen en el flagelo de las adicciones y la peña recauda fondos para sostener sus tareas. Cuentan con apoyo del Municipio pero no alcanza, por eso son necesarias estas acciones. Estos momentos son espacios para la escucha y vincularnos con los vecinos que nos plantean las problemáticas del barrio", sostuvo el jefe comunal.
Durante la actividad, el intendente conversó con los vecinos y vecinas sobre la situación en la ciudad. Además, dialogó con referentes de la entidad en relación al trabajo que se realiza en la institución y renovó su compromiso en colaborar desde el Municipio. Los presentes disfrutaron de música en vivo, bailes folclóricos y comida tradicional.
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, declaró: "Estuvimos acompañando esta actividad que impulsa Casabierta, una institución muy querida por nuestra comunidad y que trabaja con los sectores más vulnerables que se encuentran en consumo problemático y buscan recuperarse. La peña fue hermosa, el año pasado ya se realizó y en conjunto con el Municipio la volvemos a repetir. En estos encuentros se reconoce al otro y aparece la empatía".
Casabierta a la Vida es un programa social que se creó en 2012 en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, con el propósito de acompañar a las personas con adicciones e intervenir en problemáticas del barrio. Lleva adelante un conjunto de actividades preventivas, de contención y tratamiento a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad en los barrios de Benavídez.
La coordinadora de Casabierta a la Vida, Yamila Baladan Sosa, dijo: "Nosotros hace varios años iniciamos con distintas estrategias para sostener las actividades del centro de atención comunitaria de las adicciones y recibir la vida integralmente de las personas que están en la comunidad. Tenemos una articulación muy activa con el Municipio, que empezó a apostar al trabajo territorial de nuestros once centros barriales. Agradecemos porque sentimos el acompañamiento del Gobierno local, el intendente Julio Zamora entiende que hay que estar cerca de los vecinos, no ver la realidad desde un escritorio, es un actor con el que contamos".