Tigre

Ford anunció nuevos mercados de exportación para la pick up Ranger que produce en Pacheco

Ford Argentina anunció la incorporación de los mercados de República Dominicana, Panamá y Guatemala como destinos de exportación de la pick up Ranger que fabrica en la planta industrial de la localidad de General Pacheco.

De esta manera, los tres nuevos destinos se suman a los ya alcanzados por la marca en Brasil, Chile, Perú, México, Ecuador, Colombia, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Venezuela, plazas a las que la automotriz destina el 70% de la producción de su pick-up.



La Ranger fabricada en Argentina es una plataforma global con alto nivel de contenido local, que se exporta con una amplia variedad de motorizaciones, transmisiones y sistemas de tracción para adaptarse a sus diferentes necesidades y estilos de uso, según la empresa.



Con más de 900.000 unidades producidas de Ranger, actualmente Ford Argentina fabrica en su centro industrial de Pacheco volúmenes diarios 43% superiores a los registrados en pre-pandemia.



En paralelo, la planta de Pacheco avanza con el proceso de transformación con un plan de inversiones por 580 millones de dólares para la producción de la próxima generación de Ranger en 2023.



Esta modernización contempla, además de una importante inversión para el desarrollo de autopartes locales, la incorporación de tecnologías y procesos de vanguardia propios de la Manufactura 4.0.



Esta transformación integral convertirá al centro productivo de Ford en Argentina en una de las plantas automotrices más modernas de la región, con niveles aún superiores de calidad y sustentabilidad, aseguró la compañía.



La operación de exportación se realiza a través de la Terminal Zárate, una empresa del Grupo Murchison, el operador portuario de Ford Argentina para la importación y exportación de vehículos. Télam.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Guido Alvarado: "Lo único que hace el possismo es poner palos en la rueda"
Entrevistas

Guido Alvarado: "Lo único que hace el possismo es poner palos en la rueda"

El concejal de Cambia San Isidro, Guido Alvarado, destacó los primeros meses de gestión de Ramón Lanús, habló de la inversión en seguridad y del plan de arbolado para mejorar el espacio público. También cuestionó la herencia recibida y analizó el escenario electoral de cara a 2025.
Guido Alvarado: "Lo único que hace el possismo es poner palos en la rueda"
Entrevistas

Guido Alvarado: "Lo único que hace el possismo es poner palos en la rueda"

El concejal de Cambia San Isidro, Guido Alvarado, destacó los primeros meses de gestión de Ramón Lanús, habló de la inversión en seguridad y del plan de arbolado para mejorar el espacio público. También cuestionó la herencia recibida y analizó el escenario electoral de cara a 2025.
Vuelven a subir las tarifas de AySA en medio de bolsillos cada más secos: en el año aumentaron 255%
Economía

Vuelven a subir las tarifas de AySA en medio de bolsillos cada más secos: en el año aumentaron 255%

Es el servicio que más aumentó en los últimos años y golpea duro la ecuación de gastos de los consorcios. La empresa ya da superávit.
Kicillof inauguró una sucursal del Banco Provincia y anunció obras en Pehuajó
Provincia

Kicillof inauguró una sucursal del Banco Provincia y anunció obras en Pehuajó

Además, el Gobernador entregó una ambulancia y camiones para la gestión de residuos, y cerró las propuestas culturales de invierno en el municipio.
Más de 5.000 niños disfrutaron del programa Diversión en las Plazas del Municipio de Tigre
Tigre

Más de 5.000 niños disfrutaron del programa Diversión en las Plazas del Municipio de Tigre

Autoridades comunales acompañaron el cierre de la propuesta itinerante en Benavídez. El ciclo de invierno incluyó cuatro jornadas con actividades recreativas, lúdicas, educativas, espectáculos infantiles y stands informativos sobre políticas públicas impulsadas por el Gobierno local.