El Municipio de Tigre entregó diplomas a vecinos y vecinas que realizaron el curso de Lengua y Cultura Guaraní

El intendente Julio Zamora participó en el CUT del cierre de la capacitación junto a los estudiantes y referentes de los pueblos originarios. Además, el Gobierno local brinda formaciones libres y gratuitas de Quechua, Qom y Moqoit.

En el Centro Universitario Tigre (CUT), el intendente Julio Zamora entregó a vecinos y vecinas diplomas por realizar el curso de Lengua y Cultura Guaraní. El Municipio, a través de la Dirección General de Derechos Humanos, brinda a la comunidad formaciones libres y gratuitas de las lenguas Quechua, Qom y Moqoit.

El Municipio de Tigre entregó diplomas a vecinos y vecinas que realizaron el curso de Lengua y Cultura Guaraní


"Fue una iniciativa muy importante del Municipio con la enseñanza de 4 idiomas de los pueblos originarios. La hacemos junto a organizaciones vinculadas a estas comunidades y vamos a seguir trabajando en la consolidación de estas lenguas en Tigre. Hicimos la cesión de tierras de propiedad comunitaria, brindamos un local en el Puerto de Frutos para venta de sus productos y ahora continuamos con los cursos de estas lenguas. Es un salto cualitativo en la política pública tendiente a poner en valor la presencia de nuestros pueblos de América Latina", expresó el jefe comunal.

El Municipio de Tigre entregó diplomas a vecinos y vecinas que realizaron el curso de Lengua y Cultura Guaraní


Durante el encuentro, el intendente dialogó con los estudiantes, la profesora del curso y representante de los pueblos originarios sobre el Guaraní y los procesos históricos de las comunidades latinoamericanas. Luego, se hizo entrega de los diplomas que certifican la participación del curso.

El Municipio de Tigre entregó diplomas a vecinos y vecinas que realizaron el curso de Lengua y Cultura Guaraní

Verónica Gómez, profesora del taller Lengua y Cultura Guaraní, dijo: "Hubo una convocatoria importante que duró un cuatrimestre, con una clase presencial al mes y el resto virtuales. Se desarrolló muy bien porque la gente se sintió cómoda haciéndolo desde su casa, organizándonos con un cronograma. Están contentos de poder aprender este idioma tan popular en Buenos Aires y es importante para volver a nuestras raíces. Esto es consecuencia de un pedido que viene hace muchos años en toda la Argentina, pero es la Unión de Pueblos Originarios quién hizo el reclamo oficial en Tigre y el Municipio accedió a hacerlo".

Más de Tigre
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.
Julio Zamora: "Tigre es un pueblo que no abandona sus sueños y quiere vivir mejor"

Julio Zamora: "Tigre es un pueblo que no abandona sus sueños y quiere vivir mejor"

El intendente acompañó el evento por el Día de la Tradición en la Escuela Primaria N° 54 de Benavídez, con el propósito de recordar las costumbres y cultura del país. Durante la actividad los presentes disfrutaron de música y comidas típicas.
Nuestras recomendaciones
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención
Provincia

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención
Provincia

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas
Economía

ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo esquema de débitos automáticos para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares. Tras cuatro rechazos consecutivos, la adhesión será dada de baja y deberá tramitarse nuevamente. Buscan reducir costos operativos y mejorar el cumplimiento mensual.
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
Tigre

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.