El Hospital Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó" del Municipio de Tigre se posiciona como referente en zona norte

El establecimiento de salud de la gestión local cuenta con 140 camas de internación, 4 quirófanos, servicio de pediatría, salas de parto respetado (TPR), un SUM y un laboratorio de simulación clínica. Siendo sede de la UBA, su crecimiento continúa con la producción de conocimiento científico que es publicado en diferentes revistas internacionales.

El Hospital Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó" del Municipio de Tigre es referente en zona norte por su calidad en el servicio a la comunidad. Como sede de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el establecimiento continúa con su crecimiento a partir de la producción de conocimiento científico que es publicado en diferentes revistas internacionales.

El Hospital Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó" del Municipio de Tigre se posiciona como referente en zona norte

Al estar asociado con la Facultad de Medicina de la UBA - desde 2019 - en el espacio se encuentran Unidades Docentes Hospitalarias y Unidades Académicas, en las que se desarrollan actividades de posgrado.

El Hospital Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó" del Municipio de Tigre se posiciona como referente en zona norte

Además, las instalaciones sanitarias cuentan con 140 camas de internación; 4 quirófanos; servicios de pediatría con todas las especialidades; ginecología; terapia intensiva neonatal y de adultos; y un área específica de docencia destinada a la escuela de enfermería y residencias médicas. En la Región Sanitaria V de la Provincia de Buenos Aires, colabora con la recepción de derivaciones de los hospitales de General Pacheco, San Fernando, Escobar y José C. Paz.

El Hospital Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó" del Municipio de Tigre se posiciona como referente en zona norte

También, el sistema de salud del Municipio cuenta con más de 1.500 empleados distribuidos en los 22 CAFyS; el Catamarán Sanitario; los 3 Hospitales Municipales de Diagnóstico Inmediato (HDI) de Don Torcuato, Benavídez y Tigre centro; el Hospital Oftalmológico; Centro de Zoonosis; y el CEPAN (Instituto Especializado en Nutrición Infantil).

El Hospital Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó" del Municipio de Tigre se posiciona como referente en zona norte

Para más información, contactarse por las redes sociales a @SaludTigre en Facebook o @Salud_Tigre en Instagram.

Más de Tigre
En una fiesta repleta de familias, Julio Zamora inauguró las plazas "Pedro Pegoraro", "Armando Zunino" y "Juan de Benavídez"

En una fiesta repleta de familias, Julio Zamora inauguró las plazas "Pedro Pegoraro", "Armando Zunino" y "Juan de Benavídez"

"Nuestra mirada en cada obra que hacemos tiene como eje central la niñez", lo expresó el intendente de Tigre durante la presentación de los espacios públicos N°99, N°100 y N°101 renovados por el Municipio en Benavídez. Los mismos cuentan con juegos para niños y niñas, una mini estación de bomberos, canchas de mini básquet, anfiteatro y mucho más.
El rápido accionar del Sistema de Protección Ciudadana permitió sofocar un incendio en el Puerto de Frutos

El rápido accionar del Sistema de Protección Ciudadana permitió sofocar un incendio en el Puerto de Frutos

El hecho ocurrió en uno de los puntos turísticos más concurridos del Municipio y quedó registrado a través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT). El operativo contó con la participación del cuartel de bomberos del centro de la ciudad, Defensa Civil, Tránsito, SET y personal de la Prefectura Naval Argentina.
Gestión municipal: se extienden las labores de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Gestión municipal: se extienden las labores de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

El Gobierno local llevó adelante la reconstrucción total del muelle ubicado en el CAFyS del Río Carapachay, como reparaciones en otros ubicados en los arroyos Toro y Antequera. Asimismo, se ejecutó la parquización en la Escuela n°8 sobre Arroyo Espera y Arroyo Gelvez y destronques sobre el río Carapachay, entre otras labores.
Nuestras recomendaciones
Katopodis en Hurlingham: "Nos va a salir muy caro haber frenado toda la obra pública en el país"
Hurlingham

Katopodis en Hurlingham: "Nos va a salir muy caro haber frenado toda la obra pública en el país"

La Provincia reactivó la obra del campo de deporte de la Universidad Nacional de Luján (UNAHUR) que tendrá un nuevo polideportivo, junto con una piscina semiolímpica y la provisión del equipamiento necesario para la práctica de diferentes deportes.
Katopodis en Hurlingham: "Nos va a salir muy caro haber frenado toda la obra pública en el país"
Hurlingham

Katopodis en Hurlingham: "Nos va a salir muy caro haber frenado toda la obra pública en el país"

La Provincia reactivó la obra del campo de deporte de la Universidad Nacional de Luján (UNAHUR) que tendrá un nuevo polideportivo, junto con una piscina semiolímpica y la provisión del equipamiento necesario para la práctica de diferentes deportes.
Manuel Passaglia cerró la recorrida por los 15 distritos de la sección en San Andrés de Giles
Provincia

Manuel Passaglia cerró la recorrida por los 15 distritos de la sección en San Andrés de Giles

El candidato a diputado provincial por HECHOS, Manuel Passaglia, cerró la recorrida de los 15 distritos que componen la Segunda Sección Electoral en San Andrés de Giles. En una intensa reunión con el equipo de trabajo y dialogando con vecinos, Passaglia remarcó la importancia de la participación electoral para lograr la transformación de cada ciudad.
Nueva tecnología para fortalecer las emergencias en el Hospital de Trauma
Malvinas Argentinas

Nueva tecnología para fortalecer las emergencias en el Hospital de Trauma

El Hospital de Trauma y Emergencias "Dr. Federico Abete" de Malvinas Argentinas continúa fortaleciendo su sistema de emergencias con la incorporación de tecnología de última generación.
Donde la comida se hace fiesta: Sabores que se reúnen en la Provincia de Buenos Aires
Provincia

Donde la comida se hace fiesta: Sabores que se reúnen en la Provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires hay celebraciones que solo necesitan una receta, una mesa larga y una comunidad con ganas de celebrar lo que sabe hacer. De eso se trata la Fiesta del Chorizo en la localidad de Comodoro Py, Bragado; Chocogesell en Villa Gesell, y la Fiesta de la Empanada Rodriguense en General Rodríguez. Festividades que, más allá del menú principal, cuentan algo más profundo: una forma de ser, de compartir y de disfrutar lo cotidiano.