El Gobierno desafectó el predio del Parque de la Costa en Tigre del uso ferroviario
El Ministerio de Economía oficializó la medida que abarca más de 51 mil metros cuadrados donde funciona el Parque de la Costa en Tigre. El predio, perteneciente al Estado Nacional, quedará bajo administración de la AABE en caso de enajenación.
El Gobierno nacional dispuso la desafectación del uso ferroviario del inmueble donde se emplaza el Parque de la Costa, el tradicional parque de diversiones ubicado en Tigre desde 1997. La medida fue oficializada mediante la resolución 1328/2025 del Ministerio de Economía, publicada este miércoles en el Boletín Oficial y firmada por el ministro Luis Caputo.
El predio alcanza una superficie de 51.563,63 metros cuadrados, identificado con el CIE 0600076108/15, y hasta ahora se encontraba bajo la jurisdicción de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad Anónima (ADIFSA).
La normativa establece que, en caso de una eventual enajenación, será la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) la encargada de disponer la mensura y el deslinde del perímetro, con la intervención de ADIFSA, teniendo en cuenta las restricciones y afectaciones existentes.
La resolución ya fue comunicada a la AABE, a la ADIFSA y a la Operadora Ferroviaria Sociedad Anónima (SOFSA), consolidando así un paso administrativo clave sobre un inmueble emblemático de la zona norte bonaerense.
El Parque de la Costa, ubicado junto a la estación Delta, es uno de los principales polos turísticos de Tigre y del norte del Conurbano bonaerense, con miles de visitantes cada año que llegan desde distintos puntos del país para disfrutar de sus atracciones. La decisión sobre el futuro de estas tierras genera expectativa en la comunidad y en el sector turístico local.