Edenor detectó que un cliente que adeudaba más de 1.400.000 pesos estaba colgado de la electricidad

El hecho fue descubierto durante un operativo de rutina por una desconexión por falta de pago en un barrio cerrado de Tigre. La empresa inició una causa penal por robo de energía.

Durante un operativo de rutina por una desconexión por falta de pago, en una unidad funcional de un barrio cerrado de Tigre, Edenor detectó un fraude reiterado con una conexión directa subterránea.

La cuadrilla técnica que se acercó hasta el lugar para realizar la verificación de la suspensión del suministro, informó que había una conexión clandestina. Además la deuda del cliente con la compañía ascendía a más $1.400.000. Se realizó el acta correspondiente con presencia policial y se inició una causa penal por robo de energía con motivo de la manipulación de la red eléctrica.

El cliente que ya estaba suspendido debido a una deuda por facturas impagas, se reconectó en dos ocasiones mediante una conexión clandestina que fue realizada desde una caja toma hasta el medidor, para evitar que sea detectada fácilmente.

De esta manera se pudo determinar que manipuló en dos oportunidades las instalaciones eléctricas para reconectarse sin abonar la deuda. Así repitió la misma metodología que había utilizado con anterioridad.

El robo de energía es un delito de acción pública y tiene penas de hasta 6 años de prisión y multas del 40% de la deuda más gastos de recupero de energía, verificación, impuestos y contribuciones.

A través de un comunicado, Edenor señaló que además del fraude y del robo de energía se ponen en juego la seguridad de quien manipula las instalaciones eléctricas. En el mismo sentido, remarcó que las conexiones clandestinas, al no contar con las medidas de seguridad que corresponden, afectan la calidad del servicio de todos los habitantes del barrio.

Edenor detectó que un cliente que adeudaba más de 1.400.000 pesos estaba colgado de la electricidad
Más de Tigre
La UTN General Pacheco invita a una nueva edición de la Feria de Empresas

La UTN General Pacheco invita a una nueva edición de la Feria de Empresas

La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional General Pacheco, anuncia una nueva edición de la Feria de Empresas, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de mayo, de 16 a 21 h, en el Hall Central de la Facultad. El evento está dirigido a estudiantes secundarios, terciarios, universitarios y graduados, y tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa al mundo laboral real.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo ejecutado bajo el programa "Mi escritura mi casa" que se enmarca en la Ley 10.830. Los beneficiarios residen en las localidades de Benavídez, El Talar, Don Torcuato, General Pacheco, Rincón de Milberg y Ricardo Rojas.
Nuestras recomendaciones
Finde en Escobar: Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra "El Equilibrista" son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra "El Equilibrista" son los eventos destacados

Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan la feria gastronómica Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra teatral "El Equilibrista", entre otras propuestas culturales.
Finde en Escobar: Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra "El Equilibrista" son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra "El Equilibrista" son los eventos destacados

Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan la feria gastronómica Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra teatral "El Equilibrista", entre otras propuestas culturales.
Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le brinda a los vecinos la oportunidad de proponer y votar proyectos para mejorar sus barrios. Hasta el 31 de mayo los vecinos pueden presentar sus propuestas.
La UTN General Pacheco invita a una nueva edición de la Feria de Empresas
Tigre

La UTN General Pacheco invita a una nueva edición de la Feria de Empresas

La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional General Pacheco, anuncia una nueva edición de la Feria de Empresas, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de mayo, de 16 a 21 h, en el Hall Central de la Facultad. El evento está dirigido a estudiantes secundarios, terciarios, universitarios y graduados, y tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa al mundo laboral real.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023
Economía

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.