Docentes de Tigre denuncian persecución sindical contra SUTEBA
En la movilización a la Fiscalía de El Talar, Paula Akerfeld, docente y candidata del Frente de Izquierda Unidad, cuestionó al gobierno por judicializar la protesta mientras las escuelas siguen con salarios bajos, falta de presupuesto y abandono.
Profesores y maestros tigrenses se movilizaron este miércoles a la Fiscalía de El Talar para denunciar que referentes SUTEBA Tigre son perseguidos por su actividad gremial. La Secretaría General de SUTEBA Tigre, María Elisa Salgado y Alfredo Caceres, también miembro de la comisión directiva, fueron citados a esta fiscalìa para notificarse de la causa penal iniciada por una funcionaria de la Dirección General de Cultura y Educación, quien judicializó un conflicto gremial ante reclamos del sindicato por las condiciones de trabajo en las escuelas.
Paula Akerfeld, docente y candidata del Frente de Izquierda Unidad en Tigre, estuvo en la marcha y sostuvo:"Mientras Kicillof hacía su cierre de campaña en Tigre, la docencia estaba en la calle reclamando. Las escuelas se sostienen con nuestro esfuerzo, salarios bajos y sin presupuesto, y encima nos quieren disciplinar con la justicia", señaló Paula Akerfeld, referente docente y candidata del Frente de Izquierda Unidad en Tigre.
Frente a la citación penal contra dirigentes de SUTEBA Tigre, agregó: "Tocan a uno, tocan a todos. Defendemos un sindicato que no se calla ante el ajuste ni la persecución. Es lo que no hace Baradel, haciendo campaña para el gobernador mientras las escuelas están en ruinas".
La jornada contó con el apoyo de trabajadores en lucha, que recordaron que SUTEBA Tigre siempre abrió sus puertas para organizar la solidaridad. Son representados ante la justicia por el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), se reclamó el cierre de la causa y la de todos los procesados por luchar y el cese de la judicialización de la actividad sindical.