Tigre

Pablo Geyer: “Esto es una segunda oportunidad que la vida me ha dado”

Durante una entrevista realizada por el periodista deportivo Alexis Potel en Tigre Radio Online, el campeón argentino y sudamericano de remo adaptado, Pablo Geyer, relató su historia de vida, habló de sus logros deportivos y se manifestó entusiasmado en poder clasificar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

¿Qué se siente esto de ser campeón argentino y sudamericano? ¿Conlleva una gran responsabilidad?



Sí, como cualquier deportista profesional, no somos más ni menos, tenemos que entrenar todos los días, llevar una conducta al pie de la letra junto con los entrenadores que son los que todo el tiempo nos están arengando en todo esto.



¿Cómo fue el accidente que te provocó una dificultad para hablar?



Fue un mal día en el Río Tigre. Viví, nací y  me crie en el agua, un mal accionar mío me llevó a caerme de la embarcación con tanta mala suerte que la  hélice me golpeó la cara y una parte del cuerpo, dejándome mutilado en varias partes del cuerpo y más que nada en la cara. Pero gracias a los compañeros y a muchos rescatistas hoy estoy acá hablando con ustedes.



¿Y qué es lo que sentiste en ese momento? Es como que tuviste una segunda vida.



Los que estamos en la rama de la vocación de ayudar a los demás, trabajos  como rescatistas o guardavidas, sabemos que podemos tener un accidente, mentalmente estamos preparados pero nada te prepara para lo peor.  Esto es como una especie de segunda oportunidad que la vida me ha dado y lo he tomado como esa segunda oportunidad para poder  dar gracias a todos los que me ayudaron en el momento del accidente y de ahora en más todo lo que me queda es disfrutar al máximo haciendo una de las cosas que más me encanta que es remar.



¿Qué significado tiene remar en tu vida y en la de tus compañeros?



Esto fue también una enorme casualidad. Yo estaba muy encerrado en una burbuja, no salía a la calle, no  tenía contacto con la gente, me costaba mucho por mi estado,  y un amigo mío con el que hemos remado desde jóvenes, me invita a un torneo en el que iba a competir y me insiste para que lo vaya a ver. Fui muy asustado por la cantidad de gente que había, y ahí él me hace una jugada, estaba todo armado, me presenta a los entrenadores de remo adaptado y fue como “volver a vivir”. Yo estaba totalmente encerrado en mí mismo y el remo me sacó nuevamente a tener contacto con la sociedad, para poder volver a compartir momentos con personas. Había gente en peores condiciones que yo y eso te abre un poco la cabeza, dejas de darte lástima para pasar a decir “yo puedo” y el remo te da eso. Todo deportista con discapacidad, el deporte te da esa herramienta, el pensar que vas a lograrlo.



El accidente fue en el agua y el remo es en el agua. ¿Tuviste que atravesar diferentes miedos?



Jamás le tuve miedo al agua, toda mi vida el agua fue mi segundo hogar. No le eché la culpa al agua o al río, fue un mal momento, un accidente como lo podes tener en la calle. He tenido miedo a otras cosas, a no poder hablar, a no poder comer, no poder ver a mi hijo, pero miedo al agua no, al contrario, es un cable a tierra.



-¿Qué significa tener un hijo y que  él te vea progresar?



Prácticamente cuando yo caigo en coma en el accidente, todo el tiempo que estuve en coma que fueron como diez días, fue continuamente soñar todos los días con mi hijo. Era como que del otro lado sentía como la llamada, fue el motor para que yo hoy este acá, me han ayudado un montón de personas pero el que me sacó de la oscuridad fue el. Él también  fue el primero en decirme que no importa cómo me mire la gente por la calle, fue el primero en llevarme al cine. Si no fuera por él hoy yo no estaría acá. Hoy ya tiene 20 años y su vida la lleva muy correctamente.



¿Contanos de la participación en Italia?



Nosotros necesitábamos viajar a Italia para obtener la clasificación médica para poder empezar a competir internacionalmente. Luis es mi compañero, de Zárate, él es ciego, por lo tanto con él estamos haciendo el sueño de poder competir y estar en el más alto nivel posible. Hasta el momento no se habían logrado resultados como los que obtuvimos, competimos contra 16 países y quedamos sextos. Eso te da un posicionamiento mundial. Competimos contra deportistas que solamente se dedican a eso, que aparte les pagan por remar.



 ¿Hay un sueño de clasificar a los juegos olímpicos de Tokio 2020?



Hay un sueño de competir de a 4 en el mixto. Estamos tratando de lograr clasificarnos con Luis y otras dos chicas. La idea sería ir el año que viene a buscar las únicas dos plazas que quedan en Italia nuevamente para ver si podemos meternos en Tokio. Va a ser muy difícil porque vamos a estar compitiendo con países que son potencia pero vamos a ver si lo podemos lograr. Más allá de todo eso, que Argentina pueda formar un bote de esa categoría, con esa cantidad de gente, viajar y estar ahí, ya es un logro.



¿Cuál es el mensaje que le dejas a aquellos deportistas que tienen alguna condición que no les permite estar al 100%  de su estado físico?



Es una pregunta difícil de contestar porque yo a veces me nutro de deportistas que están más discapacitados que yo. Siempre digo que la fuerza está en uno. Alma y mente tienen que ser uno en el momento más difícil que uno está pasando. Si vos te pones un objetivo, vas a salir adelante. No va a haber psicólogo, ni médico, ni nadie que te logre convencer de que vos podes. Uno tiene que convencerse uno mismo de que puede hacerlo. Yo me propuse salir adelante. Una vez que uno sale llega el momento en el que hay que escuchar a los amigos cercanos, yo les digo a todas las personas con discapacidad que no nos pare una silla de ruedas, o un par de muletas. Si un ciego puede remar, creo que está todo dicho. “Todos podemos hacer todo, está en uno dar el paso  y probar hacerlo”.



Al finalizar la entrevista Pablo Geyer le agradeció al Municipio de Tigre y afirmó que sin esa ayuda no hubiera podido viajar al exterior.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Vuelve la Copa Argentina al Estadio San Nicolás: Argentinos Juniors vs. Atlético Rafaela

Vuelve la Copa Argentina al Estadio San Nicolás: Argentinos Juniors vs. Atlético Rafaela

El Estadio San Nicolás será nuevamente escenario de la Copa Argentina. Este miércoles, Argentinos Juniors y Atlético Rafaela jugarán desde las 19:00 buscando el pasaporte a los octavos de final del certamen más federal del fútbol argentino.
Liga Profesional de Fútbol: Tigre perdió con River en el Monumental

Liga Profesional de Fútbol: Tigre perdió con River en el Monumental

El matador de Victoria sigue con su racha negativa y suma once partidos sin ganar. Fue por 3 a 1 con un hat trick de Miguel Borja.
Platense le ganó a Boca y consiguió su primer triunfo en la Liga Profesional

Platense le ganó a Boca y consiguió su primer triunfo en la Liga Profesional

Platense le ganó 1-0 en condición de local a Boca, con gol de Mateo Pellegrino, y obtuvo su primer triunfo en la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Marcos Rojo dejó con uno menos al Xeneize a los 36 del primer tiempo por doble amarilla.
Nuestras recomendaciones
Se presentó el primer Mapa de Medios Bonaerenses
Provincia

Se presentó el primer Mapa de Medios Bonaerenses

El Ministerio de Comunicación Pública presentó el primer Mapa de Medios Bonaerenses, una innovadora plataforma digital que busca fomentar la colaboración y la interacción entre los medios de comunicación de la provincia.
Se presentó el primer Mapa de Medios Bonaerenses
Provincia

Se presentó el primer Mapa de Medios Bonaerenses

El Ministerio de Comunicación Pública presentó el primer Mapa de Medios Bonaerenses, una innovadora plataforma digital que busca fomentar la colaboración y la interacción entre los medios de comunicación de la provincia.
Acceso a la vivienda: se entregaron escrituras sociales a vecinos de Escobar
Escobar

Acceso a la vivienda: se entregaron escrituras sociales a vecinos de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan Martín Mena, entregó 146 escrituras sociales a vecinos y vecinas del distrito en un acto público que se realizó en el Teatro Seminari de Belén de Escobar.
El BCRA ofrece una solución para canjear los dólares cara chica o deteriorados
Economía

El BCRA ofrece una solución para canjear los dólares cara chica o deteriorados

Los bancos podrán aceptarlos hasta fin de año y no les costará nada enviar los billetes a Estados Unidos.
Con sendas aeróbicas en todo Tigre, el Municipio promueve la actividad física al aire libre
Tigre

Con sendas aeróbicas en todo Tigre, el Municipio promueve la actividad física al aire libre

A través de los diversos espacios distribuidos por el distrito, el Gobierno local ofrece a vecinos y vecinas la oportunidad de realizar prácticas saludables. Musculación de brazos y piernas, abdominales y calistenia son algunas de las opciones que se pueden encontrar para ejercitar.