Caso Carolina Aló: ordenaron la detención del femicida Fabián Tablado

El condenado por acuchillar 113 veces a su pareja en 1996 está siendo buscado de manera intensa ya que se perdió señal de su tobillera electrónica.

La familia de Carolina Aló, la joven asesinada de 113 apuñaladas por Fabián Tablado en 1996, pidió la detención del femicida luego de que se haya perdido señal de su tobillera electrónica desde hace unos días.

Federico Esquivel, abogado y representante de la Fundación Carolina Aló en Misiones, confirmó a la Agencia Noticias Argentinas que el viernes pasado se perdió la señal de su tobillera electrónica y la familia "teme" por la ubicación actual de Tablado ya que consideran que siguen siendo una persona peligrosa.

La presentación formal de denuncia y detención fue realizada por Esquivel en las últimas horas en la Fiscalía del Juzgado de Instrucción Tres de Posadas.

Conforme a lo manifestado en el escrito, se señala que no hubo señal en su dispositivo entre las 13:00 y las 16:30 del viernes 6 de septiembre y que cuando se restableció aparecía en diversas localidades de Misiones.

Para la familia de la víctima se trata de un delito grave al sostener que ya había manipulado su tobillera y tiene una perimetral.

El medio Misiones Online subrayó además que la Policía, frente a este escenario, se acercó hasta el domicilio que había fijado ante la Justicia y anunciaron que el residente de dicha vivienda negaba conocerlo.

Femicidio de Carolina Aló

El 27 de mayo de 1996 Fabián Tablado asesinó de 113 puñaladas a la joven de 18 años. En aquella noche fatídica el femicidia utilizó dos cuchillos tramontina, una cuchilla de cocina y un formón de carpintería.

En aquel momento la figura de femicidio todavía no estaba establecida, por lo que la Sala III de la Cámara Penal de San Isidro, en un fallo dividido, lo condenó a 24 años por homicidio simple.

Edgardo Aló, papá de la víctima, manifestó que durante su estadía en la cárcel tuvo diversas novias y cinco lo denunciaron por violencia y amenazas. NA.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Venganza en Merlo: persiguió a los ladrones que asaltaron a su novia, los atropelló y mató a uno

Venganza en Merlo: persiguió a los ladrones que asaltaron a su novia, los atropelló y mató a uno

Ocurrió en plena calle. El joven siguió a los delincuentes desde Ituzaingó hasta Merlo y los embistió con su auto. Uno murió en el acto, el otro quedó herido. Ahora el conductor está detenido por homicidio.
Hicieron un boquete y vaciaron una joyería en Morón: audaz golpe a metros del Municipio

Hicieron un boquete y vaciaron una joyería en Morón: audaz golpe a metros del Municipio

En un impactante hecho de inseguridad en el corazón de Morón, una banda de delincuentes realizó un robo boquetero contra la joyería Litsa, ubicada sobre la calle Belgrano al 100, casi esquina Almirante Brown, a escasos metros del Municipio y apenas dos cuadras de la Comisaría 1ª.
San Miguel: un hombre fue asesinado a puñaladas por delincuentes

San Miguel: un hombre fue asesinado a puñaladas por delincuentes

El hombre, identificado como José Zmuda, de 45 años, dormía mientras fue sorprendido por ladrones que entraron a su casa.
Nuestras recomendaciones
Aumentan las tarifas de colectivos, subte, premetro y peajes en el AMBA a partir de junio: cuánto costará viajar
Economía

Aumentan las tarifas de colectivos, subte, premetro y peajes en el AMBA a partir de junio: cuánto costará viajar

Desde el 1 de junio de 2025, vuelven a subir las tarifas de colectivos, subtes, premetro y peajes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la provincia de Buenos Aires. El incremento será del 4,8%, conforme al índice de actualización mensual por inflación, con un adicional del 2% que rige desde abril. Las tarifas de los servicios nacionales de colectivos y trenes del AMBA seguirán congeladas.
Aumentan las tarifas de colectivos, subte, premetro y peajes en el AMBA a partir de junio: cuánto costará viajar
Economía

Aumentan las tarifas de colectivos, subte, premetro y peajes en el AMBA a partir de junio: cuánto costará viajar

Desde el 1 de junio de 2025, vuelven a subir las tarifas de colectivos, subtes, premetro y peajes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la provincia de Buenos Aires. El incremento será del 4,8%, conforme al índice de actualización mensual por inflación, con un adicional del 2% que rige desde abril. Las tarifas de los servicios nacionales de colectivos y trenes del AMBA seguirán congeladas.
La UNDelta reúne a expertos, empresas y sindicatos para discutir el futuro del trabajo en plataformas digitales
San Fernando

La UNDelta reúne a expertos, empresas y sindicatos para discutir el futuro del trabajo en plataformas digitales

La Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) fue la sede del conversatorio sobre el impacto y el estado de situación de la realidad de los trabajadores de plataformas en Argentina. Allí, representantes de los tres sectores que trabajan esta temática (empresas, sindicatos y poder legislativo) acercaron diferencias sobre este segmento de la economía digital, y expusieron su mirada respecto de un fenómeno que tendrá un debate clave durante el mes de junio, en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la Conferencia Internacional en Ginebra, con la participación de 187 países.
Cactus bonaerenses, pequeños gigantes que enamoran
Provincia

Cactus bonaerenses, pequeños gigantes que enamoran

Compactos, resistentes y llenos de personalidad los cactus se convirtieron en protagonistas de viveros, hogares y ferias en toda la provincia de Buenos Aires. Detrás de sus espinas crece un universo de productores, apasionados coleccionistas y curiosos que los eligen por su belleza y su carácter.
Julio Zamora: "Los municipios estamos dando testimonio de que sin obra pública es imposible el progreso para nuestras comunidades"
Tigre

Julio Zamora: "Los municipios estamos dando testimonio de que sin obra pública es imposible el progreso para nuestras comunidades"

Lo resaltó el intendente de Tigre en Benavídez, donde el Gobierno de la comuna ejecuta parte de su Plan de Pavimentación. En esta oportunidad, se llevan adelante trabajos sobre Ituzaingó entre Don Bosco y Calle 7, que comprenden un total de 800 metros.