ARBA detectó en Nordelta un edificio ultramoderno de oficinas corporativas que los desarrolladores tenían declarado como baldío

Los equipos de fiscalización de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires llevaron a cabo un operativo integral en Nordelta, partido de Tigre, en el que detectaron un complejo de oficinas de lujo de 14.500 m² construidos que pagaba el Impuesto Inmobiliario como si fuese un terreno baldío.

Si bien el edificio, que sus desarrolladores describen como sustentable y destinado a oficinas corporativas de calidad AAA, fue construido hace más de un año, todavía no tenía registrado ni un solo metro cuadrado en el catastro provincial. Tiene 5 pisos edificados y cuenta con cocheras subterráneas.

Además de este predio, la fiscalización de ARBA en Nordelta permitió encontrar irregularidades en otras partidas inmobiliarias, incluyendo más de 100 casas y 81 piletas.

En total, sumando el edificio y el resto de las construcciones sin declarar, la Agencia de Recaudación detectó 45.000 m² no registrados. Los responsables fueron intimados y ahora deberán afrontar multas de hasta $25 millones.

Respecto de estos operativos orientados a detectar evasión y recuperar deuda en segmentos de alto poder adquisitivo, el director de ARBA, Cristian Girard, sostuvo que "lo que estamos mostrándole a la sociedad y, en definitiva, a las y los contribuyentes, es que hay una Agencia que se está modernizando, que simplifica, que aliviana el cumplimiento a la gran mayoría. Pero que a aquellos que no cumplen, teniendo capacidad contributiva para hacerlo, les va a caer con toda la fuerza y con todas las competencias que tiene conferida por ley".

"Creo que es muy importante comprometernos con generar recursos genuinos para el gobierno provincial, porque se vienen cuatro años que, todo indicaría, van a ser muy difíciles en términos financieros", aseguró Girard.

A la par de estas acciones para detectar construcciones sin declarar, los equipos de fiscalización de ARBA retuvieron 2 yates de lujo, ya que sus propietarios adeudaban en conjunto más de $1,5 millones del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.

Por su valuación fiscal y nivel de deuda, los yates cumplían con las condiciones para ser secuestrados por el organismo. El procedimiento vigente en estos casos prevé la retención temporal de las embarcaciones y un plazo de 36 horas para que sus dueños regularicen la situación.

De no concretarse en el lapso previsto, que culmina hoy por la tarde, la Agencia de Recaudación aplicará sus competencias legales y procederá al secuestro definitivo de las embarcaciones, comunicando la medida al juez correccional de turno y a Prefectura Naval Argentina.

El operativo integral en Nordelta incluyó también controles sobre vehículos de alta gama, para notificar deudas del Impuesto a los Automotores y otros tributos.

Del total de vehículos controlados, 104 estaban radicados en la provincia de Buenos Aires. De ellos, 21% registraban deuda en concepto de patente, y tras la notificación, los titulares con deuda firmaron compromisos de pago o abonaron de manera electrónica por un monto de $3,2 millones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Provincia
Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Esta etapa complementa los primeros trabajos que se vienen desarrollando en la comunidad, para garantizar una mejor calidad de vida con hogares confortables para los casi 5.500 bonaerenses que viven en el lugar.
El Gordo de Navidad fue para el 81.476: Un solo ganador de la localidad de Munro

El Gordo de Navidad fue para el 81.476: Un solo ganador de la localidad de Munro

Una vez más, el Gordo de Navidad repartió su suerte en la provincia de Buenos Aires. El primer premio fue para el 81.476 que tuvo un solo ganador que compró una única fracción en la agencia ubicada en la calle Vélez Sarsfield 4631 de Munro partido de Vicente López.
Continúa avanzando la construcción de un polo educativo en Pilar

Continúa avanzando la construcción de un polo educativo en Pilar

El predio que se encuentra ubicado en el barrio Villa Lujan garantizará el acceso a la escolaridad a 795 niñeces y juventudes de la región mediante la ampliación del jardín de infantes, una escuela primaria, una secundaria y un espacio deportivo.
Nuestras recomendaciones
Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín
San Isidro

Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín

El Municipio conmemoró el 175º aniversario de la muerte de San Martín, libertador de América y padre de nuestra independencia con un desfile que reunió a más de 20 mil personas. Desde las 10 hs desfilaron fuerzas y bandas militares, fuerzas de seguridad, veteranos de guerra de malvinas, representantes de las escuelas municipales, y muchas instituciones más.
Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín
San Isidro

Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín

El Municipio conmemoró el 175º aniversario de la muerte de San Martín, libertador de América y padre de nuestra independencia con un desfile que reunió a más de 20 mil personas. Desde las 10 hs desfilaron fuerzas y bandas militares, fuerzas de seguridad, veteranos de guerra de malvinas, representantes de las escuelas municipales, y muchas instituciones más.
El salario registrado cayó 14% desde noviembre de 2023 y crece el endeudamiento para consumo básico
Economía

El salario registrado cayó 14% desde noviembre de 2023 y crece el endeudamiento para consumo básico

Un informe del CEPA reveló que los salarios del sector registrado, tanto público como privado, se ubican 14,2% por debajo de noviembre de 2023 si se toma una canasta de consumo actualizada. Los estatales nacionales fueron los más afectados, con una pérdida del 31,9%.
Día del Niño 2025: caída en las ventas y fuerte baja real del 21,1% en el ticket promedio
Economía

Día del Niño 2025: caída en las ventas y fuerte baja real del 21,1% en el ticket promedio

Un informe de CAME reflejó un retroceso del 0,3% en las ventas minoristas pymes durante el Día del Niño, mientras que la Cámara del Juguete reportó una caída más fuerte del 5,2%. Pese a las promociones, predominó la cautela de las familias y el auge del e-commerce.
Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

Un relevamiento de Management & Fit reveló que la mayoría de los hogares debió ajustar sus gastos: menos compras de indumentaria, caída en el consumo de carne y reemplazo de primeras marcas. La encuesta también midió el rechazo social a recientes medidas del Gobierno nacional.