El MAT incorporó a su patrimonio la totalidad de la colección de arte del Dr. Guillermo Jaim Etcheverry

Una valiosa selección de más de 250 obras de artistas argentinos forma parte del acervo del espacio cultural desde diciembre de 2024. El proceso fue iniciado en 2019, motivado por el compromiso del donante con la educación, la memoria y el patrimonio.

El Museo de Arte Tigre (MAT) formalizó este año el ingreso de 250 obras la colección reunida por el Dr. Guillermo Jaim Etcheverry, médico, científico y ex rector de la UBA. La donación fue resultado de un vínculo construido a lo largo de los años, que se consolidó por el perfil patrimonial y educativo del museo, alineado con la visión del coleccionista.

Respecto a este hito en la historia del museo, el intendente de Tigre, Julio Zamora, expresó: "Nos llena de orgullo que una figura como el Dr. Guillermo Jaim Etcheverry haya confiado en el Museo de Arte Tigre para resguardar su colección. Su decisión es también un reconocimiento al trabajo que venimos realizando desde el MAT, con un fuerte compromiso por el patrimonio, la educación y el acceso al arte. Esta donación no solo enriquece el acervo del museo, sino que refuerza nuestra misión de hacer de la cultura un bien compartido por toda la comunidad".

Jaim Etcheverry destaca por sus conocimientos en arte argentino y su colección reúne aproximadamente 250 obras de pintura argentina.

Está compuesta principalmente por trabajos de destacados artistas como Spilimbergo, Roux, Carlos Alonso, Tiglio y Quinquela Martín, Aizenberg, Ana Weiss de Rossi, Battle Planas, entre otros. Incluye pinturas, dibujos, grabados y esculturas.

En 2019 comenzó el contacto entre el MAT y el Dr. Etcheverry. Colaboró con un texto institucional sobre educación y museos para el libro "El Museo de Arte Tigre, Su historia, su colección" y prestó algunas obras para la exhibición "La Escuela de Arte de La Boca. Sus maestros" (2019). En los últimos años, el coleccionista manifestó su deseo de donar su obras a un museo y su elección fue el MAT. Al referirse al museo, el Dr. Etcheverry indicó: "Cada vez que lo visito me deslumbra la grandiosidad de sus salas, testimonio de las mejores épocas de la Argentina. Las obras tan inteligentemente seleccionadas reflejan un período esencial del arte argentino".

"Se trata de una colección bien elegida, con obras de excelente calidad, que fue reunida bajo la mirada histórica y los conocimientos en arte de una persona abocada a la gestión pública y al resguardo patrimonial, algo que significaría un gesto notable para nuestro Museo. Algunos artistas como Marcos Tiglio, Reinaldo Giudici, Benito Quinquela Martín, Roberto Aizenberg son parte de su acervo y potencian el del MAT al enriquecerlo con artistas faltantes en la colección", comentó la directora artística del MAT, Graciela Arbolave.

Durante 2024, el equipo del museo realizó el registro documental de todas las obras en la casa de Jaim Etcheverry y actualmente se encuentran expuestas en la sala mayor de planta baja.

Datos biográficos

Jaim Etcheverry es Doctor en Medicina y se dedicó a la investigación en el campo de la neurobiología, a la docencia y a la gestión educativa. Fue investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), ocupó todas las posiciones docentes en el Departamento de Biología Celular e Histología de la Facultad de Medicina de la UBA, de la que fue decano y luego, entre 2002 y 2006, rector.

Su dedicación y defensa a la escuela pública es destacable y su compromiso lo condujo, por ejemplo, a la publicación del libro La tragedia educativa (1999) que recibió el premio al mejor libro de educación del año otorgado por las X Jornadas Internacionales de Educación. Además, se desempeñó como editor de publicaciones nacionales e internacionales y es miembro de las academias de Ciencias Médicas de Córdoba, Nacional de Educación, Nacional de Ciencias de Buenos Aires y de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación.

Su interés por el patrimonio se materializa en acciones como el rescate de una serie de 15 retratos históricos de rectores de la UBA. Mediante un acuerdo entre la Universidad, el Museo Nacional de Arte Decorativo, la Fundación Antorchas con la supervisión del Dr. José Emilio Burucúa, se logró restaurar la serie de óleos de los siglos XIX y XX gracias a la iniciativa de Jaim. Entre los rectores retratados figuran el sacerdote jesuita Antonio Sáenz (el primer rector, de 1821 a 1826), Eufemio Uballes (1906-1922) y José Arce (1922-1926). Tres de las obras son de Antonio Alice (1886-1943) y otra de Cesáreo Bernaldo de Quirós (1881-1968), ambos artistas presentes en la Colección MAT.

Para más información sobre el MAT, visitar sus redes sociales: en Facebook, Museo de Arte Tigre - Oficial. En instagram, @museoartetigre.

Más de Tigre
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo comunitario, Julio Zamora firmó un convenio con la Fundación Playspace y la Asociación Civil "Haciendo Punta"

Con el objetivo de fomentar el desarrollo comunitario, Julio Zamora firmó un convenio con la Fundación Playspace y la Asociación Civil "Haciendo Punta"

El intendente de Tigre rubricó un acuerdo en el Palacio Municipal que tiene como finalidad avanzar en la integración socio-urbana del barrio Almirante Brown, para de esa manera mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas con oportunidades en el ámbito profesional.
Nuestras recomendaciones
El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles
San Isidro

El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles

La sala municipal presenta el "II Ciclo de Artes Escénicas", con obras elegidas por la convocatoria dirigida a elencos de San Isidro, y que busca potenciar la actividad teatral local, enriquecer la programación y acercar piezas de calidad a la comunidad.
El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles
San Isidro

El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles

La sala municipal presenta el "II Ciclo de Artes Escénicas", con obras elegidas por la convocatoria dirigida a elencos de San Isidro, y que busca potenciar la actividad teatral local, enriquecer la programación y acercar piezas de calidad a la comunidad.
Emotivo acto de egreso de la primera camada de estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo
Escobar

Emotivo acto de egreso de la primera camada de estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo

En una jornada llena de emoción y orgullo, el Colegio Preuniversitario UBA Escobar Dr. Ramón A. Cereijo celebró el egreso de su primera cohorte y dio la bienvenida a los ingresantes 2026. Fue un momento fundacional para la institución, del que participaron familias, estudiantes, docentes y autoridades, y que reflejó el crecimiento del proyecto iniciado en 2019 y su rol cada vez más protagónico en el presente y el futuro educativo del partido de Escobar.
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.