El Museo de Arte Tigre inaugura la muestra homenaje "Páez Vilaró: candombes y puertos. Escenas del Río de la Plata"

Será el próximo sábado 26 de octubre desde las 12.30hs. La exhibición reúne 22 obras, algunas de su primera época, con el candombe uruguayo como principal motivo y otras -más cercanas a la actualidad- con sus características escenas portuarias, propias de Tigre.

El Museo de Arte Tigre (MAT) invita a la comunidad a la inauguración de la muestra homenaje "Páez Vilaró: candombes y puertos. Escenas del Río de la Plata", el próximo sábado 26 de octubre a las 12.30hs, en Paseo Victorica 972, Tigre centro.

Como artista de las dos orillas, Carlos Paéz Vilaró (1923-2014) plasmó los temas auténticos de la cultura rioplatense a través de su pintura. Nacido en Montevideo, pasó muchos años y diferentes períodos de su vida en Buenos Aires, al punto de elegir Tigre como segunda casa.

La exhibición reúne 22 obras, algunas de su primera época, con el candombe uruguayo como principal motivo y otras -más cercanas a la actualidad- con sus características escenas portuarias, propias de Tigre.

Páez Vilaró se convirtió en vecino de Tigre y tomó al puerto, mercado de frutos, puesteros y vendedores como temas centrales y tuvo tres exhibiciones individuales en el MAT (2011, 2013 y 2014).

Además de haber desarrollado la arquitectura de su obra habitable Casapueblo (Uruguay), en Buenos Aires se detuvo especialmente en Tigre, donde diseñó con la misma impronta Bengala, la Casapueblo atelier y vivienda sobre la calle Estrada.

El Museo de Arte Tigre inaugura la muestra homenaje "Páez Vilaró: candombes y puertos. Escenas del Río de la Plata"

Sobre Carlos Páez Vilaró:

Carlos Paéz Vilaró nació en Montevideo, Uruguay el 1/11/1923. Desde su niñez se vió influenciado por las actividades artísticas de sus padres. En su juventud vivió en Buenos Aires, trabajó en un taller de artes gráficas y el impacto de la vida porteña lo estimularon a crear sus primeras obras.

Al regresar a Montevideo, a fines de la década del 40', el folklore afro-uruguayo del candombe y la comparsa marcaron su trazo de manera decisiva, como temas predilectos en sus pinturas. Esto fue por su vínculo estrecho con el conventillo "Mediomundo", una casona habitada por un sin número de familias negras, donde instaló su atelier de pintura. Se sintió atraído por el despliegue cultural que lo rodeaba: participantes de la comparsa, tamborileros, danzas y rituales, y llevó estos motivos a su pintura.

En 1954 lo convocaron desde la Galería Wildenstein para mostrar sus trabajos al año siguiente. Esta fue su primera exhibición en Buenos Aires, para la cual había diseñado una serie de afiches, hoy colgados en las salas del MAT.

Luego inició un viaje a aquellos países donde la negritud tenía fuerte presencia como: Brasil, Colombia, Perú, Panamá, República Dominicana o Haití. Se entregó totalmente al tema pintando cientos de obras, componiendo candombes para las comparsas, dirigiendo coros y decorando sus tambores. Más tarde partió hacia el continente africano: a Senegal, Liberia, Congo, Nigeria y Kenya.

A Páez Vilaró lo recuerdan inquieto, alegre, enérgico; con deseo de empaparse de otras culturas y nutrirse de lo popular, lo que reúne a las personas en cantidad. Este punto es en el que confluyen los dos temas de la muestra: candombes y puertos.

El Museo de Arte Tigre inaugura la muestra homenaje "Páez Vilaró: candombes y puertos. Escenas del Río de la Plata"
Más de Tigre
Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Gobierno local instruyó a miembros del centro comercial Torrepueblo en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias. También, agentes municipales asesoraron a los presentes sobre el botón de pánico y la app Alerta Tigre.
En el Día del Trabajador y la Trabajadora, Julio Zamora se reunió con sindicatos de la Provincia de Buenos Aires en el complejo de la USIMRA

En el Día del Trabajador y la Trabajadora, Julio Zamora se reunió con sindicatos de la Provincia de Buenos Aires en el complejo de la USIMRA

El intendente de Tigre compartió un encuentro con representantes de más de 20 gremios bonaerenses en Benavídez. En el encuentro, los presentes opinaron sobre la coyuntura actual del país y la necesidad de recuperar una Argentina con justicia social que promueva el diálogo como herramienta central para el consenso.
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Nuestras recomendaciones
Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
Tigre

Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Gobierno local instruyó a miembros del centro comercial Torrepueblo en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias. También, agentes municipales asesoraron a los presentes sobre el botón de pánico y la app Alerta Tigre.
Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
Tigre

Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Gobierno local instruyó a miembros del centro comercial Torrepueblo en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias. También, agentes municipales asesoraron a los presentes sobre el botón de pánico y la app Alerta Tigre.
Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión
Política

Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión

Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada
Provincia

Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada

Con la conducción de Pato Galván y Lupe Quevedo, este sábado a partir de las 12 h vuelve a la pantalla de Canal 9 una nueva temporada del programa semanal "Somos Bonaerenses" para recorrer la provincia, conocer sus historias, sonidos, personajes y sabores.
Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: "La Vis Cómica", "Cuerpo" y "Los Amados"
San Fernando

Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: "La Vis Cómica", "Cuerpo" y "Los Amados"

La nueva sala municipal de San Fernando, la más moderna de la región, presentará espectáculos de primer nivel para iniciar la programación de mayo. El viernes subirá a escena una obra con grandes artistas y trayectoria internacional; el sábado a un gran show de percusión corporal escénica; y el domingo una imperdible función musical-teatral romántica y tropical. Se pueden adquirir las entradas en www.teatrootamendi.com