Un diputado de Unión por la Patria propone cambiar el nombre al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires

La iniciativa es impulsada por el legislador bonaerense Juan Ariel Archanco. Los matriculados denuncian que el proyecto genera una pérdida de autonomía de los Distritos que componen el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

El diputado de Unión por la Patria, Juan Ariel Archanco, presentó un proyecto de Ley Provincial en el cual se pretende cambiar el nombre del actual Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

Según denunciaron matriculados de distintas ciudades de la provincia, de la lectura del texto se puede inferir que esta modificación de nomenclatura no sería lo único que persigue esta iniciativa que ya pasó a la Cámara de Senadores.

"El contenido del trabajo presentado por Archanco, no deja nada librado al azar, es claro y contundente respecto de su intencionalidad, ya que se estaría abandonando el espíritu original de los legisladores cuando sancionaron la Ley 10405 vigente", señalaron.

Según se quejaron los matriculados, "ese espíritu Federal de descentralización de la Institución, se ve transformado mediante la modificación del texto y la redacción del nuevo Proyecto, en una idea centralizada en la ciudad de La Plata que lo único que genera es la pérdida de autonomía de los Distritos que componen el Colegio generando un atraso conceptual respecto de lo que debe ser una Institución moderna".

Actualmente en la Provincia de Buenos Aires hay aproximadamente 17.000 Arquitectos matriculados, estando la mayoría en desconocimiento de esta situación ya que, según denuncian, "no se realizaron las Asambleas Extraordinarias de rigor, donde se pudiera presentar el Proyecto de Ley en cuestión para ser evaluado por la mayoría de los Arquitectos matriculados y poder decidir de manera democrática el futuro de la Institución".

Señalaron que el diputado Archanco tampoco recorrió los Distritos de la Provincia de Buenos Aires explicando el motivo del cambio de nombre y las modificaciones que se pretenden incorporar.

"Es por demás evidente que el cambio de nombre de la Institución no forma parte de la agenda y necesidades de los Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires", indicaron.

Y agregaron: "Nosotros necesitamos debatir el futuro del Ejercicio de nuestra Profesión conjuntamente con la Universidad, necesitamos un Colegio moderno que acompañe el día a día de quienes nos ganamos la vida con nuestro trabajo, un Colegio que facilite los trámites de presentación de planos y liquidación de honorarios mediante una Plataforma eficiente y no las que nos impusieron conjuntamente con una Empresa Privada de cobros. Lamentablemente la gestión del Arquitecto Ramón Rojo y Alejandro Latorre, consideran que los acuerdos políticos partidarios son más importantes que la matrícula".

"Entendemos que los diputados son los representantes del pueblo y deben legislar para su beneficio y atendiendo a necesidades concretas de sus representados, sin embargo, vemos con asombro esta actitud inconsulta de parte de Archanco, como mínimo, debía haber indagado sobre la verdadera necesidad de esta modificación", indicaron.

En este sentido remarcaron: "No hay duda que este Señor, está muy alejado de la verdadera agenda de los Arquitectos, quienes están agobiados por trámites innecesarios en los municipios, los cuales podrían reducirse y optimizarse si realmente estuvieran preocupados por mejorar las condiciones de quienes presentan planos en la Provincia".

Y añadieron: "También podríamos considerar que detrás de este cambio de nombre, constituyéndose en un nuevo colegio, se estaría permitiendo que el actual presidente Arquitecto Ramon Rojo tuviese tres periodos más perpetuándose de esta manera en el poder de la institución provincial".

"Deberían entender los Señores Diputados, que no pueden legislar a espaldas de sus representados, esto nos recuerda al Proyecto de ley de Caja de Previsión, que también habían presentado a espaldas de los Arquitectos de la Provincia, acuerdos entre dirigentes sin consentimiento de la matrícula, y que finalmente no prosperó debido a esta circunstancia".

"Esperamos sinceramente que los Señores Senadores estén a la altura de las circunstancias y no aprueben este Proyecto inconsulto y perjudicial para los 17.000 Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires", concluyeron.

Más de Sociedad
Por obras, el tren San Martín circulará con diagrama especial el domingo 14

Por obras, el tren San Martín circulará con diagrama especial el domingo 14

Trenes Argentinos comunicó que el servicio de la línea San Martín circulará con un diagrama especial el domingo 14 de septiembre, entre las 8 y las 18, debido a la realización de trabajos de actualización del puente ubicado sobre el río Reconquista entre las estaciones William Morris y Bella Vista.
Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Autopistas Urbanas de Buenos Aires trabajará en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentistas y requirió el corte del servicio de trenes hasta el próximo martes. Por esto los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre no circularán entre el sábado y el lunes. En tanto, el ramal Tigre funcionará con recorrido completo durante las tres jornadas.
¿Qué tan segura está tu información en los casinos y casas de apuestas?

¿Qué tan segura está tu información en los casinos y casas de apuestas?

El auge de las casas de los casinos online y casas de apuestas ha llevado a que se tengan en consideración los peligros que acechan en el ciberespacio. Los usuarios se registran en las plataformas impulsados por la emoción de apostar y obtener algún premio, sin antes pensar en la ciberdelincuencia; un mal que prolifera.
Nuestras recomendaciones
Miles de vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Galas de Aquagym 2025 en los polideportivos del Municipio de Tigre
Tigre

Miles de vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Galas de Aquagym 2025 en los polideportivos del Municipio de Tigre

Las propuestas se realizaron en los centros deportivos Belgrano, Delfo Cabrera, Almirante Brown, Mariano Moreno, Sarmiento, Rincón, Gutiérrez, Zanón, San Martín, El Zorzal, General Pacheco, Ricardo Rojas, Ñato Errecar, Güemes y Zabala. Autoridades locales acompañaron las actividades que estuvieron coordinadas por profesores del área de Deportes.
Miles de vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Galas de Aquagym 2025 en los polideportivos del Municipio de Tigre
Tigre

Miles de vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Galas de Aquagym 2025 en los polideportivos del Municipio de Tigre

Las propuestas se realizaron en los centros deportivos Belgrano, Delfo Cabrera, Almirante Brown, Mariano Moreno, Sarmiento, Rincón, Gutiérrez, Zanón, San Martín, El Zorzal, General Pacheco, Ricardo Rojas, Ñato Errecar, Güemes y Zabala. Autoridades locales acompañaron las actividades que estuvieron coordinadas por profesores del área de Deportes.
Más equipamiento y beneficios para las y los adultos mayores de Morón
Morón

Más equipamiento y beneficios para las y los adultos mayores de Morón

El Municipio y la Fundación Banco Provincia entregaron botiquines de primeros auxilios a centros de jubilados y presentaron un programa de descuentos en comercios adheridos.
Tetsuya Hirose palpita la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor: "Mi deseo es que vuelva la costumbre de regalar flores"
Escobar

Tetsuya Hirose palpita la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor: "Mi deseo es que vuelva la costumbre de regalar flores"

Se acerca una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Flor y se ultiman los preparativos de la emblemática celebración del partido de Escobar que reúne a miles de vecinos y turistas. En ese sentido, el presidente de la Asociación Civil Fiesta Nacional de la Flor, Tetsuya Hirose, brindó una entrevista para adelantar con qué podrán encontrarse en esta 62ª edición "Habrá expositores y floricultores de todo el país, como cada año. También estamos agradecidos por el gran interés y la participación de los expositores locales, quienes representan el 60% del total y estarán presentando sus productos en nuestro querido evento".
El Centro Socioeducativo y Comunitario Móvil llegó a Zárate para fortalecer la revinculación estudiantil
Zárate

El Centro Socioeducativo y Comunitario Móvil llegó a Zárate para fortalecer la revinculación estudiantil

A través de la gestión de la Diputada Nacional Agustina Propato desembarcó en Zárate un Centro Socioeducativo y Comunitario Móvil enfocado en temáticas de ciencia y audiovisual para profundizar la vinculación y revinculación que realizan acompañando las trayectorias de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 4 y 21 años.