Un diputado de Unión por la Patria propone cambiar el nombre al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires

La iniciativa es impulsada por el legislador bonaerense Juan Ariel Archanco. Los matriculados denuncian que el proyecto genera una pérdida de autonomía de los Distritos que componen el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

El diputado de Unión por la Patria, Juan Ariel Archanco, presentó un proyecto de Ley Provincial en el cual se pretende cambiar el nombre del actual Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

Según denunciaron matriculados de distintas ciudades de la provincia, de la lectura del texto se puede inferir que esta modificación de nomenclatura no sería lo único que persigue esta iniciativa que ya pasó a la Cámara de Senadores.

"El contenido del trabajo presentado por Archanco, no deja nada librado al azar, es claro y contundente respecto de su intencionalidad, ya que se estaría abandonando el espíritu original de los legisladores cuando sancionaron la Ley 10405 vigente", señalaron.

Según se quejaron los matriculados, "ese espíritu Federal de descentralización de la Institución, se ve transformado mediante la modificación del texto y la redacción del nuevo Proyecto, en una idea centralizada en la ciudad de La Plata que lo único que genera es la pérdida de autonomía de los Distritos que componen el Colegio generando un atraso conceptual respecto de lo que debe ser una Institución moderna".

Actualmente en la Provincia de Buenos Aires hay aproximadamente 17.000 Arquitectos matriculados, estando la mayoría en desconocimiento de esta situación ya que, según denuncian, "no se realizaron las Asambleas Extraordinarias de rigor, donde se pudiera presentar el Proyecto de Ley en cuestión para ser evaluado por la mayoría de los Arquitectos matriculados y poder decidir de manera democrática el futuro de la Institución".

Señalaron que el diputado Archanco tampoco recorrió los Distritos de la Provincia de Buenos Aires explicando el motivo del cambio de nombre y las modificaciones que se pretenden incorporar.

"Es por demás evidente que el cambio de nombre de la Institución no forma parte de la agenda y necesidades de los Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires", indicaron.

Y agregaron: "Nosotros necesitamos debatir el futuro del Ejercicio de nuestra Profesión conjuntamente con la Universidad, necesitamos un Colegio moderno que acompañe el día a día de quienes nos ganamos la vida con nuestro trabajo, un Colegio que facilite los trámites de presentación de planos y liquidación de honorarios mediante una Plataforma eficiente y no las que nos impusieron conjuntamente con una Empresa Privada de cobros. Lamentablemente la gestión del Arquitecto Ramón Rojo y Alejandro Latorre, consideran que los acuerdos políticos partidarios son más importantes que la matrícula".

"Entendemos que los diputados son los representantes del pueblo y deben legislar para su beneficio y atendiendo a necesidades concretas de sus representados, sin embargo, vemos con asombro esta actitud inconsulta de parte de Archanco, como mínimo, debía haber indagado sobre la verdadera necesidad de esta modificación", indicaron.

En este sentido remarcaron: "No hay duda que este Señor, está muy alejado de la verdadera agenda de los Arquitectos, quienes están agobiados por trámites innecesarios en los municipios, los cuales podrían reducirse y optimizarse si realmente estuvieran preocupados por mejorar las condiciones de quienes presentan planos en la Provincia".

Y añadieron: "También podríamos considerar que detrás de este cambio de nombre, constituyéndose en un nuevo colegio, se estaría permitiendo que el actual presidente Arquitecto Ramon Rojo tuviese tres periodos más perpetuándose de esta manera en el poder de la institución provincial".

"Deberían entender los Señores Diputados, que no pueden legislar a espaldas de sus representados, esto nos recuerda al Proyecto de ley de Caja de Previsión, que también habían presentado a espaldas de los Arquitectos de la Provincia, acuerdos entre dirigentes sin consentimiento de la matrícula, y que finalmente no prosperó debido a esta circunstancia".

"Esperamos sinceramente que los Señores Senadores estén a la altura de las circunstancias y no aprueben este Proyecto inconsulto y perjudicial para los 17.000 Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires", concluyeron.

Más de Sociedad
Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

La compañía refuerza su compromiso con el medio ambiente lanzando un programa integral de capacitaciones para mejorar la productividad y sostenibilidad en el sector lechero.
Cómo las academias de fútbol argentino generan talentos de clase mundial

Cómo las academias de fútbol argentino generan talentos de clase mundial

Argentina despliega una red impresionante de academias futbolísticas que destaca por su capacidad de descubrir y formar jugadores de élite. Clubes históricos como Boca Juniors, River Plate y Newell's Old Boys funcionan como semilleros de campeones. Estas instituciones combinan tradición, metodología moderna y pasión pura para generar futbolistas que brillan en ligas europeas y en la selección nacional.
Paro universitario de 48 horas y nueva Marcha Federal: "Las universidades no se rinden ante la asfixia"

Paro universitario de 48 horas y nueva Marcha Federal: "Las universidades no se rinden ante la asfixia"

Docentes y trabajadores no docentes de las universidades públicas convocaron a un nuevo paro nacional de 48 horas y a una Marcha Federal Universitaria en reclamo por mayor financiamiento, en medio de la crítica situación presupuestaria que atraviesa el sector.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"
Provincia

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"
Provincia

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja
Pilar

Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja

El intendente Federico Achával encabezó el lanzamiento del programa Pilar Aprende y Trabaja, en el Club Municipal Del Viso. Esta iniciativa busca vincular a los jóvenes con el mundo laboral, a través de la formación, el vínculo con empresas y el uso de las nuevas tecnologías, preparándolos para los desafíos del presente y del futuro.
Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson
Provincia

Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito
Tigre

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora Real State del centro de la ciudad, con el propósito de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias.