Un diputado de Unión por la Patria propone cambiar el nombre al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires

La iniciativa es impulsada por el legislador bonaerense Juan Ariel Archanco. Los matriculados denuncian que el proyecto genera una pérdida de autonomía de los Distritos que componen el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

El diputado de Unión por la Patria, Juan Ariel Archanco, presentó un proyecto de Ley Provincial en el cual se pretende cambiar el nombre del actual Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

Según denunciaron matriculados de distintas ciudades de la provincia, de la lectura del texto se puede inferir que esta modificación de nomenclatura no sería lo único que persigue esta iniciativa que ya pasó a la Cámara de Senadores.

"El contenido del trabajo presentado por Archanco, no deja nada librado al azar, es claro y contundente respecto de su intencionalidad, ya que se estaría abandonando el espíritu original de los legisladores cuando sancionaron la Ley 10405 vigente", señalaron.

Según se quejaron los matriculados, "ese espíritu Federal de descentralización de la Institución, se ve transformado mediante la modificación del texto y la redacción del nuevo Proyecto, en una idea centralizada en la ciudad de La Plata que lo único que genera es la pérdida de autonomía de los Distritos que componen el Colegio generando un atraso conceptual respecto de lo que debe ser una Institución moderna".

Actualmente en la Provincia de Buenos Aires hay aproximadamente 17.000 Arquitectos matriculados, estando la mayoría en desconocimiento de esta situación ya que, según denuncian, "no se realizaron las Asambleas Extraordinarias de rigor, donde se pudiera presentar el Proyecto de Ley en cuestión para ser evaluado por la mayoría de los Arquitectos matriculados y poder decidir de manera democrática el futuro de la Institución".

Señalaron que el diputado Archanco tampoco recorrió los Distritos de la Provincia de Buenos Aires explicando el motivo del cambio de nombre y las modificaciones que se pretenden incorporar.

"Es por demás evidente que el cambio de nombre de la Institución no forma parte de la agenda y necesidades de los Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires", indicaron.

Y agregaron: "Nosotros necesitamos debatir el futuro del Ejercicio de nuestra Profesión conjuntamente con la Universidad, necesitamos un Colegio moderno que acompañe el día a día de quienes nos ganamos la vida con nuestro trabajo, un Colegio que facilite los trámites de presentación de planos y liquidación de honorarios mediante una Plataforma eficiente y no las que nos impusieron conjuntamente con una Empresa Privada de cobros. Lamentablemente la gestión del Arquitecto Ramón Rojo y Alejandro Latorre, consideran que los acuerdos políticos partidarios son más importantes que la matrícula".

"Entendemos que los diputados son los representantes del pueblo y deben legislar para su beneficio y atendiendo a necesidades concretas de sus representados, sin embargo, vemos con asombro esta actitud inconsulta de parte de Archanco, como mínimo, debía haber indagado sobre la verdadera necesidad de esta modificación", indicaron.

En este sentido remarcaron: "No hay duda que este Señor, está muy alejado de la verdadera agenda de los Arquitectos, quienes están agobiados por trámites innecesarios en los municipios, los cuales podrían reducirse y optimizarse si realmente estuvieran preocupados por mejorar las condiciones de quienes presentan planos en la Provincia".

Y añadieron: "También podríamos considerar que detrás de este cambio de nombre, constituyéndose en un nuevo colegio, se estaría permitiendo que el actual presidente Arquitecto Ramon Rojo tuviese tres periodos más perpetuándose de esta manera en el poder de la institución provincial".

"Deberían entender los Señores Diputados, que no pueden legislar a espaldas de sus representados, esto nos recuerda al Proyecto de ley de Caja de Previsión, que también habían presentado a espaldas de los Arquitectos de la Provincia, acuerdos entre dirigentes sin consentimiento de la matrícula, y que finalmente no prosperó debido a esta circunstancia".

"Esperamos sinceramente que los Señores Senadores estén a la altura de las circunstancias y no aprueben este Proyecto inconsulto y perjudicial para los 17.000 Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires", concluyeron.

Más de Sociedad
El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre

El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Victoria -cabe recordar que el servicio no circula entre Victoria y Tigre hasta el 1 de junio inclusive por las tareas de renovación que se ejecutan en las vías del ramal-. En el caso de los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre circularán limitados desde sus cabeceras hasta la estación Belgrano R.
Cuenta regresiva para la feria "EDEN Conecta" en la fiesta de la Harina

Cuenta regresiva para la feria "EDEN Conecta" en la fiesta de la Harina

La distribuidora se suma al evento gastronómico con una propuesta inclusiva, sustentable y concientizadora.
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV

El cardenal Roberto Francisco Prevost fue elegido como nuevo sumo pontífice por los 133 cardenales en el cónclave del Vaticano. Es el primer papa de EE.UU.
Nuestras recomendaciones
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"
Provincia

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.
San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria
San Martín

San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria

Durante la apertura de un local de La Libertad Avanza, un baldazo de agua interrumpió el discurso del armador bonaerense de Karina Milei. El episodio evidenció el malestar local y reavivó internas dentro del espacio libertario.