Úlceras venosas: Una lesión tratable con el cuidado y los productos adecuados

Aproximadamente el 1% de la población mundial presenta úlceras venosas y asciende al 3% en mayores de 65 años. Este tipo de lesiones tienen largo tiempo de evolución, incluso pueden permanecer años abiertas. Sin embargo, tienen el potencial de ser curadas en 12 semanas con una evaluación y tratamiento apropiados.

Las úlceras venosas son lesiones en la piel causadas por la insuficiencia venosa. Esta condición, que es reportada principalmente por las mujeres, según indica la Sociedad europea de cirugía vascular en el 2022, ocurre cuando las venas de las piernas no pueden retornar eficientemente la sangre al corazón, provocando daño en la piel y la formación de úlceras.

De acuerdo al documento de consenso de las úlceras de extremidad inferior del 2018 (CONUEI), 1 de cada 100 personas en el mundo las padece, pero esta cifra asciende a tres cuando se trata de personas mayores a los 65 años. Si bien es una enfermedad considerada crónica, es decir, de larga duración y progresión lenta, "existen diversos tratamientos para abordarlas y generar bienestar al paciente", explica María Fernanda Morales, especialista clínica de la unidad de Health and Medical de Essity, compañía líder en higiene y salud, y agrega que, "de hecho, con un tratamiento y soluciones adecuadas, las úlceras venosas son capaces de ser curadas en un plazo de 12 semanas.

La especialista clínica señala que es necesario realizar un plan adecuado para curar las úlceras venosas y que debe ser integral, considerando los pilares del tratamiento:

1) la evaluación y diagnóstico etiológico y vascular;

2) la preparación del lecho de la herida y de la piel;

3) el uso de terapia compresiva para el tratamiento y prevención de recurrencias.

PILARES DEL TRATAMIENTO

Las enfermedades venosas crónicas son muy silenciosas y están asociadas a factores de riesgo como la obesidad, el uso de ropa apretada, el tabaquismo y la edad avanzada. De hecho, se estima que el 80% de la población tiene alguna enfermedad venosa crónica, según la Sociedad europea de cirugía vascular, que puede evolucionar hasta convertirse en una úlcera venosa si no se trata adecuadamente.

La evolución de las heridas no es inminente y presenta una serie de etapas que permiten prevenirlas con mayor eficacia. Morales indica que la primera de ellas es la sensación de pesadez en las piernas. Luego es necesario prestar atención a la aparición de arañitas y várices o hinchazón de las piernas. Esto puede progresar a un cambio de textura en la piel (lipodermatoesclerosis) hasta que finalmente aparece la úlcera.

En primer lugar, se debe realizar evaluación y "pueden colocarse apósitos antimicrobianos que permiten atraer a las bacterias para que se adhieran a su superficie y así favorecer la cicatrización", detalla la especialista. Además, existen productos para absorber y retener altos niveles de exudado, como también apósitos avanzados que protegen el tejido recién formado. Dentro del tratamiento, existen las vendas y medias compresivas, que generan presión sobre la pierna cuando la persona camina, favoreciendo la circulación de la sangre y acelerando el proceso de cicatrización.

"Con un tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes pueden curar sus heridas en un plazo de 12 semanas y retomar su cotidianidad. De hecho, este tratamiento permite entregar productos especializados para cada etapa, potenciando la pronta recuperación. Por eso, en caso de presentar síntomas, es importante que la persona se dirija a consultar con un cirujano vascular o flebólogo para que pueda guiarlo", subraya.

CONCIENCIA

Morales enfatiza que apenas el 50% de los pacientes reciben terapia compresiva, a pesar de su importancia demostrada por diferentes estudios. Por este motivo, destaca que, en general, "no hay mucho conocimiento sobre esta afección y por este motivo nos encontramos con especialistas que recetan una media compresiva, pero no indican correctamente su aplicación de acuerdo con el grado de enfermedad que tiene el paciente". En este sentido, además, aclara que muchos profesionales no actúan por temor a hacerlo mal.

Por otra parte, la profesional considera necesario desnormalizar la idea de que los pacientes deben vivir con este tipo de heridas por muchos años, debido a una percepción errónea que puede surgir debido a la falta de información adecuada y a la creencia de que las úlceras venosas, al ser crónicas, no pueden ser tratadas.

En su mayoría, quienes tienen úlceras venosas son personas de bajos recursos que no viven cerca de centros urbanos y esto les dificulta darle continuidad al tratamiento. Como consecuencia, la gravedad de su estado puede llegar a tal punto que las heridas producen un fuerte olor similar a la carne podrida y las personas eligen aislarse, incluso de sus propios familiares. Este aislamiento puede tener consecuencias psicológicas graves, como la depresión y la ansiedad, y puede afectar significativamente la calidad de vida de la persona.

"Tener una úlcera venosa representa un dolor que atraviesa todos los hábitos de la vida. Sin embargo, con la atención y el cuidado adecuados, no sólo pueden prevenirse, sino también curarse, y esto es algo que la sociedad necesita comprender", concluye Morales.

Sobre Essity

Essity es una compañía global líder en higiene y salud. Cada día, mil millones de personas, en todo el mundo, utilizan nuestros productos, servicios y soluciones. Nuestro propósito es romper barreras por el bienestar en beneficio de consumidores, pacientes, cuidadores, clientes y la sociedad en general. Vendemos en aproximadamente 150 países bajo las principales marcas globales TENA y Tork, así como otras marcas como Actimove, Cutimed, JOBST, Knix, Leukoplast, Libero, Libresse, Lotus, Modibodi, Nosotras, Saba, Tempo, TOM Organic y Zewa. En 2023, Essity tuvo ventas de aproximadamente 13 mil millones de euros y empleó a 36,000 personas. La sede de la compañía está ubicada en Estocolmo, Suecia, y Essity cotiza en Nasdaq Estocolmo. Más información en www.essity.com.

Más de Sociedad
Línea Mitre: Esta semana continúan las obras de renovación de vías por la noche y se modifica el cronograma de primeros y últimos trenes

Línea Mitre: Esta semana continúan las obras de renovación de vías por la noche y se modifica el cronograma de primeros y últimos trenes

Los trabajos de renovación de 40 kilómetros de vías del ramal Tigre de la línea Mitre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro continuarán ejecutándose entre el martes 25 y el viernes 28 de marzo, por lo cual se verán afectados los servicios de los ramales Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre.
Línea Mitre: Continúan las obras de renovación de vías por la noche y se modifica el cronograma de primeros y últimos trenes

Línea Mitre: Continúan las obras de renovación de vías por la noche y se modifica el cronograma de primeros y últimos trenes

Los trabajos de renovación de 40 kilómetros de vías del ramal Tigre de la línea Mitre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro se reinician este miércoles 19 por la noche por lo cual se verán afectados los servicios de los ramales Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre.
El Ministerio de Salud refuerza la vacunación tras confirmarse 11 casos de sarampión

El Ministerio de Salud refuerza la vacunación tras confirmarse 11 casos de sarampión

Se trata de siete casos en la Ciudad de Buenos Aires y cuatro en la provincia bonaerense. Desde la cartera sanitaria definieron la estrategia de vacunación para la prevención y control de este enfermedad.
Nuestras recomendaciones
El HCD de Escobar realizará una Sesión especial por la memoria, la verdad y la justicia
Escobar

El HCD de Escobar realizará una Sesión especial por la memoria, la verdad y la justicia

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que el próximo lunes, se realizará la Sesión especial por la memoria, la verdad y la justicia.
El HCD de Escobar realizará una Sesión especial por la memoria, la verdad y la justicia
Escobar

El HCD de Escobar realizará una Sesión especial por la memoria, la verdad y la justicia

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que el próximo lunes, se realizará la Sesión especial por la memoria, la verdad y la justicia.
Hábitat: El gobernador Kicillof entregó 32 viviendas a familias de Tornquist
Provincia

Hábitat: El gobernador Kicillof entregó 32 viviendas a familias de Tornquist

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de 32 nuevas viviendas destinadas a familias del municipio de Tornquist. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y el intendente local, Sergio Bordoni.
Diez propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Diez propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad de Buenos Aires

Regresa el BAFICI, con casi 300 películas de más de 40 países. Además, habrá un encuentro para celebrar la gastronomía porteña y la primera exhibición de globos aerostáticos de Buenos Aires en el Parque de la Ciudad.
Finde en Escobar: el dúo Baglietto-Vitale, Locos por los Fierros y Loma Verde Rural Running son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: el dúo Baglietto-Vitale, Locos por los Fierros y Loma Verde Rural Running son los eventos destacados

Las actividades comienzan este viernes en el Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar) donde se presentará a las 20 horas la médium Arístida y, a las 21:30 horas, un concierto de Baglietto y Vitale en el que van a interpretar canciones del rock nacional y que ya cuenta con localidades agotadas.