Siguen sin funcionar 23 líneas de colectivos de Metropol y cámaras niegan que se trate de lockout

Un total de 23 líneas de la empresa de colectivos Metropol que circulan por la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense continuaban hoy paralizadas por una medida que desde el Ministerio de Transporte calificaron como "lockout" (paro patronal), aunque desde las cámaras empresarias rechazaron esa calificación.

Según la compañía, la medida de fuerza es "por tiempo indeterminado" y debido a "falta de recursos para operar".

La medida afecta a las líneas 65, 90, 151, 176, 194, 195, 228, 237, 276, 310, 322, 326, 327, 336, 365, 386, 392, 448, 503, 504, 507, 510, 670.

En un comunicado, Metropol insistió que la situación es "una consecuencia inevitable producto de los reiterados incumplimientos del Ministerio de Transporte de la Nación".

En ese marco, señaló que "directivos de la empresa presentaron personalmente un nuevo pedido de audiencia al ministro de Transporte, Diego Giuliano, para expresarle la profunda preocupación por la situación y para solicitarle el cumplimiento de las medidas dictadas por la justicia, que permitan contar con los recursos para reiniciar las operaciones".

En tanto, desde la cartera que encabeza Giuliano señalaron que se trata de "un lockout patronal" que inhabilita a la ciudadanía la utilización de "un servicio público y esencial".

Fuentes del Ministerio indicaron que actualmente no existe ninguna resolución judicial firme que determine la obligación de abonar el monto solicitado por la empresa.

Asimismo, advirtieron que al tratarse de una prestación de servicio público, la decisión de interrumpir unilateralmente el servicio podría ocasionar sanciones a la empresa por los problemas que ocasiona a los usuarios y usuarias.

Por su parte, las cinco cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dieron a conocer un comunicado en el que consideran "inadmisible" que "las autoridades apelen a amenazas de quitas de concesión y presiones de todo tipo".

Al respecto, señalaron que "la actividad cuenta con un marco regulatorio y contractual preciso, el cual es incumplido por el Estado Nacional, en quien las autoridades de la provincia de Buenos Aires y CABA han delegado la competencia de Tarifas y Determinación de Compensaciones o Subsidios".

"No existe ningún lockout patronal, sino un ahogo persistente de las empresas de transporte", aseguraron, para agregar que "no tienen la atribución (como otras actividades sí tienen, incluyendo nuestros proveedores) de fijar un 'precio' que cubra los desajustes que una inflación récord en 30 años produce en los costos de esta actividad".

Las entidades que suscribieron el comunicado son la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (Ceap), la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba). Télam 

Más de Sociedad
El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios

El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios

En un contexto donde la eficiencia, la sustentabilidad y la velocidad de ejecución son fundamentales, este nuevo sistema se consolida como una de las principales innovaciones en la industria de la construcción. Ya aplicado en grandes obras a nivel global, el encofrado de aluminio comienza a ser adoptado por destacados desarrollos residenciales, como Palmera Golf, el nuevo proyecto de Portland en El Cantón, Escobar, que comercializa JPU Urruti.
Siemens presenta una nueva edición de su concurso universitario enfocado en eficiencia energética y formación de talentos en Sudamérica

Siemens presenta una nueva edición de su concurso universitario enfocado en eficiencia energética y formación de talentos en Sudamérica

Con más de 760 estudiantes de Colombia, Chile, Argentina, Perú, Ecuador y Bolivia, el concurso impulsado por Siemens lleva 9 años promoviendo la eficiencia energética e invitando a los estudiantes de ingeniería a plantear soluciones a problemas reales en sus comunidades.
Argentina tecnológica: llega una empresa al país para acelerar los avances en pruebas de software impulsadas por Inteligencia Artificial

Argentina tecnológica: llega una empresa al país para acelerar los avances en pruebas de software impulsadas por Inteligencia Artificial

Tricentis, empresa líder global en pruebas continuas e ingeniería de calidad, anunció hoy su desembarco en Argentina y América Latina como parte de su estrategia de expansión internacional. Con el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial, la compañía busca acompañar a organizaciones de múltiples industrias en la reducción de riesgos, la aceleración de sus procesos de transformación digital y la entrega de software ágil, segura y a gran escala.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux
Provincia

Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

Además, el Gobernador entregó escrituras a familias del distrito y puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux
Provincia

Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

Además, el Gobernador entregó escrituras a familias del distrito y puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios
Sociedad

El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios

En un contexto donde la eficiencia, la sustentabilidad y la velocidad de ejecución son fundamentales, este nuevo sistema se consolida como una de las principales innovaciones en la industria de la construcción. Ya aplicado en grandes obras a nivel global, el encofrado de aluminio comienza a ser adoptado por destacados desarrollos residenciales, como Palmera Golf, el nuevo proyecto de Portland en El Cantón, Escobar, que comercializa JPU Urruti.
En El Talar, se realizó una nueva edición de la "La Nocturna Peña" del Municipio de Tigre
Tigre

En El Talar, se realizó una nueva edición de la "La Nocturna Peña" del Municipio de Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante una nueva jornada del festival en el Club Social y Deportivo, ubicado en las calles Canadá y Ruta 197. Decenas de vecinos y vecinas disfrutaron de espectáculos musicales y ballets folclóricos a cargo de artistas del ámbito local.
Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito
Escobar

Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito

En el marco del plan de puesta en valor del espacio público, la Municipalidad de Escobar llevó adelante una serie de intervenciones que incluyeron una obra artística en el Paseo Inomata, el reacondicionamiento del paso bajo nivel Pablo Podestá y del puente de la calle Independencia, además de tareas de mejora en seis puentes de acceso al distrito.