Siguen sin funcionar 23 líneas de colectivos de Metropol y cámaras niegan que se trate de lockout

Un total de 23 líneas de la empresa de colectivos Metropol que circulan por la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense continuaban hoy paralizadas por una medida que desde el Ministerio de Transporte calificaron como "lockout" (paro patronal), aunque desde las cámaras empresarias rechazaron esa calificación.

Según la compañía, la medida de fuerza es "por tiempo indeterminado" y debido a "falta de recursos para operar".

La medida afecta a las líneas 65, 90, 151, 176, 194, 195, 228, 237, 276, 310, 322, 326, 327, 336, 365, 386, 392, 448, 503, 504, 507, 510, 670.

En un comunicado, Metropol insistió que la situación es "una consecuencia inevitable producto de los reiterados incumplimientos del Ministerio de Transporte de la Nación".

En ese marco, señaló que "directivos de la empresa presentaron personalmente un nuevo pedido de audiencia al ministro de Transporte, Diego Giuliano, para expresarle la profunda preocupación por la situación y para solicitarle el cumplimiento de las medidas dictadas por la justicia, que permitan contar con los recursos para reiniciar las operaciones".

En tanto, desde la cartera que encabeza Giuliano señalaron que se trata de "un lockout patronal" que inhabilita a la ciudadanía la utilización de "un servicio público y esencial".

Fuentes del Ministerio indicaron que actualmente no existe ninguna resolución judicial firme que determine la obligación de abonar el monto solicitado por la empresa.

Asimismo, advirtieron que al tratarse de una prestación de servicio público, la decisión de interrumpir unilateralmente el servicio podría ocasionar sanciones a la empresa por los problemas que ocasiona a los usuarios y usuarias.

Por su parte, las cinco cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dieron a conocer un comunicado en el que consideran "inadmisible" que "las autoridades apelen a amenazas de quitas de concesión y presiones de todo tipo".

Al respecto, señalaron que "la actividad cuenta con un marco regulatorio y contractual preciso, el cual es incumplido por el Estado Nacional, en quien las autoridades de la provincia de Buenos Aires y CABA han delegado la competencia de Tarifas y Determinación de Compensaciones o Subsidios".

"No existe ningún lockout patronal, sino un ahogo persistente de las empresas de transporte", aseguraron, para agregar que "no tienen la atribución (como otras actividades sí tienen, incluyendo nuestros proveedores) de fijar un 'precio' que cubra los desajustes que una inflación récord en 30 años produce en los costos de esta actividad".

Las entidades que suscribieron el comunicado son la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (Ceap), la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba). Télam 

Más de Sociedad
¿Cómo funcionan los bonos de bienvenida en los casinos y cuándo aprovecharlos?

¿Cómo funcionan los bonos de bienvenida en los casinos y cuándo aprovecharlos?

Entrar por primera vez a un casino online puede parecer sencillo. Te registras, haces tu primer depósito y listo. Pero justo en ese momento aparece algo que puede cambiar por completo tu experiencia, y no nos referimos solo a posibles alertas de seguridad: el bono de bienvenida.
Edenor fortalece la educación Técnica con Becas y Tutorías para jóvenes

Edenor fortalece la educación Técnica con Becas y Tutorías para jóvenes

Este año, Edenor incorporó un total de 120 estudiantes de escuelas técnicas a su Programa de Becas y Tutorías. Con estas nuevas adhesiones, la iniciativa alcanza a 180 jóvenes beneficiarios en 2025.
Cómo está plataforma se diferencia del resto en términos de cuotas, variedad de juegos y soporte al cliente

Cómo está plataforma se diferencia del resto en términos de cuotas, variedad de juegos y soporte al cliente

En Argentina, cada vez es más fácil encontrar nuevas plataformas de apuestas y casinos online, pero existe un problema cuando hablamos de este tipo de sitios: qué tan repetitivos pueden ser.
Nuestras recomendaciones
Abella recorrió el avance de obra del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana
Campana

Abella recorrió el avance de obra del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana

El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, visitó el predio de 10 hectáreas ubicado en el Km 4 de la Ruta 4, donde la Unión Argentina de Rugby (UAR) está desarrollando un complejo deportivo de primer nivel mundial que será la Casa de Los Pumas.
Abella recorrió el avance de obra del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana
Campana

Abella recorrió el avance de obra del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana

El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, visitó el predio de 10 hectáreas ubicado en el Km 4 de la Ruta 4, donde la Unión Argentina de Rugby (UAR) está desarrollando un complejo deportivo de primer nivel mundial que será la Casa de Los Pumas.
Tigre dio el golpe en Morón: eliminó a San Lorenzo y avanza en la Copa Argentina
San Fernando

Tigre dio el golpe en Morón: eliminó a San Lorenzo y avanza en la Copa Argentina

El Matador venció por 1-0 al Ciclón en el estadio de Morón con gol de Héctor Fértoli y se metió en los cuartos de final de la Copa Argentina, donde enfrentará a Independiente Rivadavia. El equipo de Victoria mostró solidez, aprovechó un error defensivo rival y volvió a festejar en el certamen federal.
Elecciones: ya se puede consultar el padrón electoral a través del chatbot municipal Flora
Escobar

Elecciones: ya se puede consultar el padrón electoral a través del chatbot municipal Flora

Los vecinos y vecinas del partido de Escobar ya pueden consultar dónde votar el próximo 7 de septiembre. Para eso, el Municipio habilitó la posibilidad de consultar a través de un simple mensaje de WhatsApp al chatbot Flora.
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Economía

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.