Siemens presenta una nueva edición de su concurso universitario enfocado en eficiencia energética y formación de talentos en Sudamérica

Con más de 760 estudiantes de Colombia, Chile, Argentina, Perú, Ecuador y Bolivia, el concurso impulsado por Siemens lleva 9 años promoviendo la eficiencia energética e invitando a los estudiantes de ingeniería a plantear soluciones a problemas reales en sus comunidades.

Firme en su compromiso de promover una tecnología con propósito, Siemens Sudamérica sin Brasil, lanza una nueva edición de su concurso de eficiencia energética, una iniciativa que desde hace nueve años impulsa la formación de talentos jóvenes con vocación de liderar la transición energética en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

El certamen está dirigido a estudiantes de carreras de ingeniería y tiene como objetivo promover el desarrollo de proyectos reales que aborden desafíos vinculados al uso eficiente de la energía con aplicabilidad real en sus ciudades y/o países. A través de esta experiencia, los participantes acceden a capacitaciones técnicas, acompañamiento por parte de especialistas de Siemens, y la posibilidad de aplicar dichos conocimientos para generar soluciones de alto impacto ambiental, social, tecnológico y económico.

"Desde Siemens creemos que la educación es el pilar fundamental para seguir desarrollando tecnología con propósito que mejore la calidad de vida de las personas e impulse el crecimiento de las industrias y las infraestructuras donde operamos. Este programa hace parte de nuestro interés en crear un semillero de talentos desde las aulas, acompañándolos en su proceso de aprendizaje para que sean los protagonistas del futuro donde la transición energética es vital y nuestra región juega un rol fundamental en ella.", destacó Eduardo Gorchs, CEO Siemens Sudamérica.

El programa, que comenzó en Argentina en 2017 y se volvió regional en 2021, hoy incluye la participación de estudiantes de Sudamérica, sin Brasil, que pueden estar en cualquier ciudad de los países que componen la región. A la fecha, han participado más de 760 alumnos y, a lo largo del tiempo, la participación femenina ha crecido en un 30%. La compañía alemana invita a las estudiantes a que participen del concurso y contribuyan con sus ideas y conocimientos a la construcción de casos que puedan impactar positivamente en los sectores en que los enfoquen localmente. También invita a que todas las universidades y las facultades de ingeniería de los países se animen a inscribirse para que haya mayor participación de estudiantes e instituciones académicas del interior.

Para participar de la edición del concurso 2025, los estudiantes deberán registrarse, a partir del 21 de mayo, en el siguiente link: https://forms.office.com/r/sc8hXEgWXf

Las charlas informativas comenzarán el 26 mayo y para inscribirse a las mismas, se debe completar un formulario que se aloja en este link: https://forms.office.com/r/Am6VFqi669

Durante cinco meses, los equipos conformados por estudiantes y docentes tutores desarrollarán proyectos con el acompañamiento de especialistas de Siemens de cada país y de la región. Los casos finalistas recibirán premios que incluyen equipamiento tecnológico para los laboratorios universitarios que se compone de: software de monitoreo, equipamiento de la familia SENTRON para la medición y monitoreo de instalaciones, capacitaciones y licencias para el uso del SENTRON Powermanager; entre otros beneficios para los estudiantes que estén en el primer, segundo y tercer lugar.

La evaluación final estará a cargo de un jurado mixto compuesto por expertos de Siemens y referentes externos del sector energético tanto del sector privado como de cámaras y asociaciones afines a la temática del concurso; de esta forma se pueden aunar criterios de revisión que proporcionen un feedback de valor para cada estudiante, docente y universidad.

Además del impacto formativo y técnico que les permite estar en contacto con referentes y pares profesionales de la región, Siemens ha hecho un acompañamiento a los estudiantes que han participado del certamen y con gusto ha identificado que algunos de ellos se han incorporado a la compañía o al ecosistema de partners y clientes con los que trabaja de manera permanente en múltiples proyectos. De esta manera, el espíritu de formar profesionales que lideren la transición energética se sostiene en el tiempo y los convierte en embajadores e impulsores de operaciones más competitivas, eficientes, sostenibles y escalables bajo estándares de sustentabilidad y ciberseguridad.

El concurso es organizado con el apoyo de Fundación Siemens, y forma parte del compromiso más amplio de la compañía con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo de capacidades locales para una transición energética justa e inclusiva.

Acerca de Siemens

Siemens Argentina es una empresa tecnológica centrada en la industria, las infraestructuras, el transporte y la salud. Desde fábricas más eficientes en cuanto a recursos, cadenas de suministro resilientes y edificios y redes más inteligentes, hasta un transporte más limpio y confortable, así como una atención sanitaria avanzada, la empresa crea tecnología con un propósito que añade valor real a los clientes. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens permite a sus clientes transformar sus industrias y mercados, ayudándolos a transformar el día a día. En Argentina, gracias al expertise y conocimiento local, la compañía contribuye al desarrollo sostenible del país. Encontrará más información en la página web www.siemens.com.ar

Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa tecnológica centrada en la industria, las infraestructuras, el transporte y la salud. Desde fábricas más eficientes en cuanto a recursos, cadenas de suministro resilientes y edificios y redes más inteligentes, hasta un transporte más limpio y confortable, así como una atención sanitaria avanzada, la empresa crea tecnología con un propósito que añade valor real a los clientes. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens permite a sus clientes transformar sus industrias y mercados, ayudándolos a transformar el día a día de miles de millones de personas. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa Siemens Healthineers, un proveedor de tecnología médica, líder a nivel mundial que está dando forma al futuro de la asistencia sanitaria. Además, Siemens tiene una participación minoritaria en Siemens Energy, líder mundial en la transmisión y generación de energía eléctrica. En el año fiscal 2022, que finalizó el 30 de septiembre de 2022, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 72.000 millones de euros y unos ingresos netos de 4.400 millones de euros. A 30 de septiembre de 2022, la empresa contaba con unos 311.000 empleados en todo el mundo. Se puede obtener más información en Internet en www.siemens.com

Fundación Siemens
Desde hace más de 100 años, el grupo Siemens ha tenido como pilar estratégico su contribución a la educación de calidad en la Argentina. Desde 2009, la Fundación Siemens actúa como el brazo ejecutor de las políticas de Responsabilidad Social Empresaria del grupo, promoviendo el desarrollo humano y mejorando la calidad de vida en comunidades de todo el país.
Con un enfoque especial en acercar a los jóvenes a la ciencia y la tecnología, la Fundación impulsa programas educativos que impactan anualmente en más de 100.000 estudiantes de nivel medio técnico. Su misión es contribuir al desarrollo social sostenible, ya sea a través de proyectos propios o en alianza con instituciones del sector público y privado, en tres áreas principales:
Educación en Ciencia y Tecnología: Fomenta una educación de calidad con énfasis en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y en la formación técnica, fortaleciendo las trayectorias educativas y el desarrollo de habilidades esenciales para el futuro.
Acceso a Servicios Básicos: Trabaja para mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables mediante iniciativas que aseguran acceso a energía, agua segura, infraestructura y salud.
Medio Ambiente: Desarrolla proyectos enfocados en cambio climático y energías renovables, promoviendo la sostenibilidad en sus acciones.
La Fundación Siemens apuesta por construir una sociedad más justa, equitativa y diversa, mediante inversiones sociales y alianzas estratégicas que potencian el impacto de sus iniciativas.

Más de Sociedad
Línea Mitre: Por el avance de obras, el ramal Tigre estará interrumpido 9 días y los ramales Suárez y Mitre limitados

Línea Mitre: Por el avance de obras, el ramal Tigre estará interrumpido 9 días y los ramales Suárez y Mitre limitados

Además, el fin de semana del 12 y 13 de julio los tres ramales no llegarán a Retiro por obras en el ingreso a la estación cabecera.
EDEN no atenderá al público de forma presencial el lunes 14 de julio: cómo hacer trámites y reclamos

EDEN no atenderá al público de forma presencial el lunes 14 de julio: cómo hacer trámites y reclamos

La empresa distribuidora de energía eléctrica EDEN S.A. informó que el próximo lunes 14 de julio no brindará atención comercial presencial en sus oficinas, debido a la conmemoración del Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
Cómo el iFrame ayuda a lanzar apuestas en mercados nicho

Cómo el iFrame ayuda a lanzar apuestas en mercados nicho

El uso del iFrame en plataformas de apuestas deportivas ha demostrado ser una herramienta eficaz para operar en mercados específicos con menor demanda, sin incurrir en altos costos de desarrollo ni en integraciones complejas. Esta solución permite a los operadores introducir nuevos segmentos sin rediseñar su infraestructura existente, algo especialmente útil en mercados de nicho donde el retorno inmediato puede ser incierto.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.