Récord de pasajeros en cruceros: 180 mil turistas viajaron en enero por cruceros en Argentina

Durante el mes de enero se registró el ingreso de 360 cruceros con 180 mil turistas que ingresaron a los puertos de Buenos Aires, Tierra del Fuego y Chubut. Dichas cifras suponen un nuevo récord para el sector, superando en un 10% los índices pre pandemia.

El Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, registró 360 recaladas de cruceros con 179.910 mil pasajeros que visitaron, durante el mes de enero, los principales puertos públicos nacionales. Dichas cifras representan un gran avance en el sector y un importante impulso al turismo, ya que reflejan un aumento del 10% de pasajeros que arribaron por cruceros al país comparado con enero del 2020.

En este sentido, en los puertos de Buenos Aires, Ushuaia y Puerto Madryn, se registró el ingreso de casi 180 mil turistas en 360 embarcaciones, superando en 17 mil pasajeros el inicio de la temporada del 2020.

Al respecto, el ministro de Transporte Diego Giuliano afirmó: "Estamos recibiendo más barcos y más turistas que antes de la pandemia, y eso es algo que no sólo se nota en los puertos. También lo notan los vecinos en las calles de Buenos Aires, de Puerto Madryn, de Tierra del Fuego y, sobre todo, lo están notando los comerciantes, los restaurantes, los artesanos y todas las personas que viven del turismo. Esto es parte de la recuperación económica que está impulsando el Estado Nacional y como Ministerio de Transporte hacemos nuestro aporte".

Y agregó: "Quienes se benefician directa o indirectamente del turismo van a seguir percibiendo este impulso durante los próximos meses, a medida que sigan llegando muchísimos cruceros que están confirmados para esta temporada y que vienen a visitarnos y a conocer todo lo que la Argentina y los argentinos tenemos para ofrecerles".

En el Puerto de Buenos Aires ingresaron más de 35 embarcaciones, recibiendo a 104.551 pasajeros. A su vez, para febrero hay otras 35 recaladas confirmadas, en una temporada que se extenderá hasta los primeros días de abril. Cabe destacar que, hasta el momento, el Gobierno nacional logró que, en el federal de Buenos Aires, durante enero, arriben 6 nuevos cruceros por primera vez al Puerto Buenos Aires, y otros 4 lo hagan durante febrero y marzo.

Por su parte, en Tierra del Fuego hubo 317 recaladas, hasta el momento, que transportaron 61.554 pasajeros. Se estima que durante el resto de la temporada habrá 186 recaladas más de cruceros en dicha localidad, por lo que el total de pasajeros ascendería a 161.500, superando en un 8% la cifra alcanzada en 2019/2020 de 131.058 pasajeros.

Además, en Puerto Madryn se realizaron 8 recaladas de cruceros durante enero con 13.805 pasajeros. Y se espera que, para febrero, arriben otras 11 embarcaciones. El objetivo del puerto de la provincia de Chubut es que, para esta temporada, transiten por Puerto Madryn alrededor de 55 mil turistas, totalizando 7 cruceros más y con un 4% más de pasajeros que en el primer mes del 2020.

El interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, declaró: "Sabemos que cada turista que llega es un visitante que genera trabajo y divisas en nuestro país, pero también es alguien que va a descubrir nuestra cultura y paisajes. Por eso desde AGP, siguiendo las directivas del ministro Giuliano, ponemos tanto esfuerzo en que la industria crezca cada vez más".

Es importante remarcar que, en su mayoría, las rutas más comunes de los cruceros conectan Brasil, Chile y Uruguay con Argentina. Una vez realizado ese recorrido, algunos de esos cruceros siguen viaje hacia la Patagonia, ya sea Puerto Madryn, Ushuaia, a Malvinas Argentinas y la Antártida. Los pasajeros, además de viajar y disfrutar las exóticas instalaciones que poseen los cruceros, desembarcan en los puertos donde los barcos recalan y disfrutan de las ciudades, accediendo a los puntos turísticos nacionales, lo cual permite el ingreso de divisas y el desarrollo económico de las regiones.

Hay que recordar que, para potenciar la temporada de cruceros de este año, el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Administración General de Puertos (AGP), continuó con las bonificaciones dispuestas durante la pandemia por tasas de uso de puertos, así como la de pasajeros, asegurando el regreso de las grandes navieras y fomentando al sector turístico nacional.

Más de Sociedad
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Trenes Argentinos avanza con la renovación integral del puente ferroviario sobre Av. Elcano, en Belgrano R, para recuperar su estructura y reforzar la seguridad operacional. Por las obras, hasta el martes 25 el servicio de la Línea Mitre circula limitado y el tránsito vehicular permanece interrumpido. Además, se anunciaron nuevas afectaciones en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre durante las próximas semanas.
El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno Nacional lanzó la licitación para comprar 43 trenes completamente nuevos por 300 millones de dólares. Las formaciones se incorporarán a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur, y apuntan a mejorar frecuencias, reducir tiempos y renovar material rodante que tiene más de 50 años.
Nuestras recomendaciones
 El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025
Tigre

El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.
 El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025
Tigre

El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.
Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME
Economía

Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía movilizó a casi 1,7 millón de turistas en todo el país, un 21% más que en 2024. Aunque el gasto total creció 34% en términos reales, el consumo individual fue más moderado. Mar del Plata, Córdoba, Iguazú y Mendoza estuvieron entre los destinos más elegidos.
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense
Provincia

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.