Rechazan la "magra propuesta" de aumento del 32% en prestaciones para personas con discapacidad

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad rechazó el "escaso aumento" al sistema de prestaciones ofrecido por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y reclamó una "revisión inmediata" ya que no alcanza para garantizar "los servicios que las personas con discapacidad requieren cotidianamente".

A través de una carta abierta, el foro respondió que "no es cierto" que la "magra propuesta" de aumento de aranceles otorgada en la reunión del Directorio del Sistema Único de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad "garantice el acceso a las prestaciones de las personas con discapacidad", como expresó la Andis.

El aumento del 20% para enero y del 10% acumulativo para febrero es "un paso hacia atrás" y no "un primer paso de recomposición arancelaria", apuntaron desde el Foro.

"Esto no es así por varios motivos, entre ellos los aumentos salariales dispuestos por Fatsa (Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina) para enero del 30%, Utedyc (Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles) para enero y febrero del 25%, el aumento del combustible y el tiempo de cobro (entre 60 a 90 días), más la crisis del sector que se arrastra desde el Gobierno anterior", detalló en un comunicado.

"Esta nueva gestión está enfocada no sólo en acercar la mejor propuesta posible, sino que también se encuentra abocada a la implementación de las medidas necesarias para la reformulación y modernización de todo el sistema de prestaciones", había declarado la Andis.

En respuesta, el Foro manifestó "cómo se va a lograr esto con este escaso aumento, que no responde a la realidad que viven los ciudadanos en general, pero en especial las personas con discapacidad que requieren cotidianamente de estos servicios y que no se pueden garantizar con la propuesta gubernamental".

"Solicitamos una revisión inmediata del aumento otorgado a las prestaciones. Más de 300.000 personas se ven afectadas por el resultado de las decisiones gubernamentales", enfatizó.

Más de Sociedad
Alerta epidemiológica por 4 casos de sarampión: Salud recomienda vacunarse y reforzar medidas preventivas

Alerta epidemiológica por 4 casos de sarampión: Salud recomienda vacunarse y reforzar medidas preventivas

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica tras detectarse cuatro casos de sarampión en personas no vacunadas que ingresaron al país durante un viaje entre Bolivia y Uruguay. Recomiendan completar el Calendario Nacional de Vacunación y estar atentos a los síntomas.
Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales, luego de las obras de vías y señalamiento

Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales, luego de las obras de vías y señalamiento

En el ramal Tigre ya se han renovado más de 19 kilómetros de vías en el marco del reacondicionamiento integral del tendido que lleva adelante Trenes Argentinos Infraestructura.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
Nuestras recomendaciones
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.