Pubertad Precoz: Bloqueadores hormonales para crecer sin apuros

Los inhibidores de hormonas se presentan como un tratamiento eficaz para aquellos niños y niñas que experimentan esta condición, permitiéndoles disfrutar de una infancia plena y sin preocupaciones.

De acuerdo con estudios de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), durante el confinamiento por COVID-19 se evidenció un incremento de consultas por sospechas de pubertad precoz de un 2,3 veces en comparación con dos años anteriores. Asimismo, las cifras confirman que este aumento se vio reflejado casi exclusivamente en niñas (95%).

La semana pasada las comisiones de Salud y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores otorgaron dictamen favorable al proyecto de ley que propone el establecimiento del Programa de Pubertad Precoz. Esta iniciativa busca garantizar el acceso gratuito al diagnóstico, tratamiento integral y provisión de medicación, en particular, los bloqueadores hormonales.

¿Qué son los bloqueadores?

Los bloqueadores hormonales son medicamentos que se emplean para tratar enfermedades asociadas con desequilibrios hormonales. Pueden actuar de diferentes maneras, dependiendo del tipo de bloqueador hormonal y de la patología que se esté tratando. Algunos bloquean receptores hormonales en las células del cuerpo, lo que evita que las hormonas ejerzan su efecto. Mientras que otros inhiben la producción de hormonas en las glándulas que las producen.

Los bloqueadores tienen utilidad en numerosas indicaciones. Tanto en adultos como en niños. En endocrinopatías como la pubertad precoz, los inhibidores hormonales constituyen el tratamiento aprobado para lograr la detención, y en muchos casos, reversión de los signos puberales que aparecen antes de tiempo.

¿Cómo se emplean en niños y niñas con pubertad precoz?

La pubertad precoz ocurre cuando el cuerpo de un niño o una niña comienza a evidenciar signos de un desarrollo sexual adelantado antes de los 8 años de edad. Esto comprende el crecimiento acelerado de huesos y músculos, cambios en la forma y el tamaño del cuerpo y el desarrollo mamario en las nenas y el aumento del tamaño testicular en los varones.

En el tratamiento de personas diagnosticadas con pubertad precoz el tipo de bloqueadores hormonales utilizado son los análogos de GnRh. La hormona liberadora de gonadotropina (GnRh) es una hormona secretada por neuronas del hipotálamo que estimula la liberación de gonadotropinas (hormona estimulante del folículo y hormona luteinizante). Las gonadotropinas viajan por el torrente sanguíneo hasta los ovarios o testículos y estimulan la producción de estrógeno, progesterona y testosterona respectivamente. Los análogos de GnRh son una forma sintética de esta hormona y se utilizan para regular la generación de hormonas sexuales en el cuerpo.

Los análogos de GnRh permiten demorar el inicio temprano al bloquear temporalmente la producción de las hormonas sexuales, adecuando los cambios de la pubertad a una correcta edad cronológica y similar a la de sus pares. En virtud de ello, garantizar el acceso gratuito al tratamiento integral es un paso significativo hacia un futuro en dónde los niños y niñas con pubertad precoz puedan disfrutar de una mayor calidad de vida tanto física como psíquica y emocional.

Más de Sociedad
Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Trenes Argentinos informó que debido a la ejecución de trabajos de infraestructura, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre no llegarán a Retiro y circularán con recorrido limitado el sábado 5 y el domingo 6 de julio.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.
Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

La compañía refuerza su compromiso con el medio ambiente lanzando un programa integral de capacitaciones para mejorar la productividad y sostenibilidad en el sector lechero.
Nuestras recomendaciones
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
Política

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
Política

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"
Entrevistas

Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"

El subsecretario Electoral y Parlamentario de la Provincia y jefe del bloque de concejales de Unión por la Patria en Escobar analizó el armado del peronismo bonaerense de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Aseguró que Ariel Sujarchuk no encabezará la lista local y rechazó que la discusión sobre las reelecciones se limite a concejales y legisladores.
San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas
San Fernando

San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas

Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en puntos muy transitados de la ciudad. "Tenemos que recuperar la costumbre de la abuela que iba con su bolsa a hacer las compras; es importante para cuidar a nuestra casa común", explicó la funcionaria.
Por resolución del HCD, Escobar exhorta al Estado nacional a finalizar las obras paralizadas en el distrito
Escobar

Por resolución del HCD, Escobar exhorta al Estado nacional a finalizar las obras paralizadas en el distrito

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar resolvió exhortar al Estado Nacional a finalizar cuatro proyectos inconclusos en el partido: el saneamiento del Arroyo Bedoya, el complejo habitacional en la localidad de 24 de Febrero, el Corredor Urbano Villa Angélica y la conexión a la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu. Durante la sesión también se aprobaron las resoluciones de ampliación presupuestaria (por amplia mayoría) y de leasing con Banco Provincia para la compra de bienes bajo esta modalidad.