Pubertad Precoz: Bloqueadores hormonales para crecer sin apuros

Los inhibidores de hormonas se presentan como un tratamiento eficaz para aquellos niños y niñas que experimentan esta condición, permitiéndoles disfrutar de una infancia plena y sin preocupaciones.

De acuerdo con estudios de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), durante el confinamiento por COVID-19 se evidenció un incremento de consultas por sospechas de pubertad precoz de un 2,3 veces en comparación con dos años anteriores. Asimismo, las cifras confirman que este aumento se vio reflejado casi exclusivamente en niñas (95%).

La semana pasada las comisiones de Salud y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores otorgaron dictamen favorable al proyecto de ley que propone el establecimiento del Programa de Pubertad Precoz. Esta iniciativa busca garantizar el acceso gratuito al diagnóstico, tratamiento integral y provisión de medicación, en particular, los bloqueadores hormonales.

¿Qué son los bloqueadores?

Los bloqueadores hormonales son medicamentos que se emplean para tratar enfermedades asociadas con desequilibrios hormonales. Pueden actuar de diferentes maneras, dependiendo del tipo de bloqueador hormonal y de la patología que se esté tratando. Algunos bloquean receptores hormonales en las células del cuerpo, lo que evita que las hormonas ejerzan su efecto. Mientras que otros inhiben la producción de hormonas en las glándulas que las producen.

Los bloqueadores tienen utilidad en numerosas indicaciones. Tanto en adultos como en niños. En endocrinopatías como la pubertad precoz, los inhibidores hormonales constituyen el tratamiento aprobado para lograr la detención, y en muchos casos, reversión de los signos puberales que aparecen antes de tiempo.

¿Cómo se emplean en niños y niñas con pubertad precoz?

La pubertad precoz ocurre cuando el cuerpo de un niño o una niña comienza a evidenciar signos de un desarrollo sexual adelantado antes de los 8 años de edad. Esto comprende el crecimiento acelerado de huesos y músculos, cambios en la forma y el tamaño del cuerpo y el desarrollo mamario en las nenas y el aumento del tamaño testicular en los varones.

En el tratamiento de personas diagnosticadas con pubertad precoz el tipo de bloqueadores hormonales utilizado son los análogos de GnRh. La hormona liberadora de gonadotropina (GnRh) es una hormona secretada por neuronas del hipotálamo que estimula la liberación de gonadotropinas (hormona estimulante del folículo y hormona luteinizante). Las gonadotropinas viajan por el torrente sanguíneo hasta los ovarios o testículos y estimulan la producción de estrógeno, progesterona y testosterona respectivamente. Los análogos de GnRh son una forma sintética de esta hormona y se utilizan para regular la generación de hormonas sexuales en el cuerpo.

Los análogos de GnRh permiten demorar el inicio temprano al bloquear temporalmente la producción de las hormonas sexuales, adecuando los cambios de la pubertad a una correcta edad cronológica y similar a la de sus pares. En virtud de ello, garantizar el acceso gratuito al tratamiento integral es un paso significativo hacia un futuro en dónde los niños y niñas con pubertad precoz puedan disfrutar de una mayor calidad de vida tanto física como psíquica y emocional.

Más de Sociedad
Corredores Viales despidió a 117 empleados por las medidas de fuerza de hace 4 días

Corredores Viales despidió a 117 empleados por las medidas de fuerza de hace 4 días

La protesta estuvo a cargo del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA).
Discapacidad en emergencia: nueva marcha en contra del recorte del Gobierno

Discapacidad en emergencia: nueva marcha en contra del recorte del Gobierno

Bajo la consigna "Discapacidad en Emergencia", manifestantes se congregarán en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
Línea Mitre: Continúan los trabajos y se modifica el cronograma de trenes durante esta semana

Línea Mitre: Continúan los trabajos y se modifica el cronograma de trenes durante esta semana

Los trabajos de renovación de vías del ramal Tigre de la línea Mitre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro continuarán ejecutándose durante esta semana, por lo cual se verán afectados los diagramas de servicios de los ramales Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca
San Fernando

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de ayuda municipal por 50 millones de pesos en alimentos, agua, artículos de limpieza, camas, colchones y más insumos. "Nos llena de orgullo que el vecino de San Fernando sea tan empático, por eso les agradezco", dijo el Jefe Comunal.
La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa
CABA

La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa

En el fin de Semana Santa, la Policía de la Ciudad implementó un operativo especial de patrullaje y controles para garantizar la seguridad y por el movimiento turístico. Llegarán a la Ciudad alrededor de 108.000 turistas, con un 68 % de ocupación hotelera.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo
CABA

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.