¿Podrá la Selección Argentina repetir la gloria en la Copa del Mundo 2026?

El 18 de diciembre de 2022 quedó grabado en la memoria de todos los argentinos.

En una final épica contra Francia, la selección argentina se consagró campeona del mundo por tercera vez, con Lionel Messi alzando la copa que tanto anhelaba (y nosotros en 1Win).

Ese título significó un logro deportivo y un renacer del orgullo nacional. Esta explosión de alegría unió al país entero. Desde entonces, la "Scaloneta" ha mantenido un rendimiento sólido, asegurando su clasificación al Mundial 2026 con varias fechas de anticipación.

Con una mezcla de experiencia y juventud, el equipo dirigido por Lionel Scaloni se perfila como uno de los grandes favoritos para repetir la hazaña. Pero la pregunta que todos se hacen es: ¿podrá la selección argentina volver a tocar la gloria en la Copa del Mundo 2026?

Estado de la selección argentina: equipo en evolución constante

La selección argentina ha demostrado una notable solidez en las posiciones de eliminatorias copa del mundo. Lidera la tabla con 34 puntos en 15 partidos. Este rendimiento es fruto de una combinación de jugadores pro y jóvenes talentos que se adaptan a las exigencias del equipo.

Acá hacemos un breve repaso de los veteranos clave que se ponen las botas en el campo:

  • Lionel Messi: el capitán sigue siendo el líder indiscutido. Aporta su experiencia y calidad en momentos clave.

  • Emiliano Martínez: el arquero ha sido fundamental con sus atajadas decisivas.

  • Rodrigo De Paul: el motor del mediocampo, brindando equilibrio y recuperación.

  • Nicolás Otamendi: aporta experiencia y solidez en la defensa. Un indispensable.

Pero también se vienen estrellas emergentes que harán un juego sólido en la competición:

  • Julián Álvarez: el delantero del Atlético de Madrid ha sido clave en la ofensiva, marcando goles importantes.

  • Enzo Fernández: el mediocampista del Chelsea ha mostrado gran visión. También tenemos suerte de presenciar su precisión en cada uno de sus pases.

  • Franco Mastantuono: con solo 17 años, se ha convertido en el debutante más joven en la era Scaloni, mostrando un futuro prometedor.

Todos ellos bajo la dirección de Lionel Scaloni. En definitiva, el equipo ha mantenido una identidad de juego basada en la posesión del balón, presión alta y transiciones rápidas. La cohesión del grupo y la adaptabilidad táctica son pilares fundamentales en este proceso.

Los últimos resultados en las eliminatorias reflejan el talento argentino

Acá se presentan los resultados más recientes de la selección argentina en las eliminatorias:

Fecha

Rival

Resultado

Goleadores

5 de junio

Chile

1-0

Julián Álvarez

25 de marzo

Brasil

4-1

Álvarez, Fernández, Mac Allister, Simeone

21 de marzo

Uruguay

1-0

Messi

Estos resultados reflejan la consistencia y el buen momento que atraviesa el equipo. En la actualidad, ya se han consolidado como el gran líder en las eliminatorias.

Clasificación a la Copa Mundial 2026: un paso hacia la gloria

Con 34 puntos en 15 partidos, la selección argentina ya ha asegurado su clasificación al Mundial 2026. A día de hoy, lidera cómodamente las eliminatorias sudamericanas. Este desempeño es producto de una campaña sólida, con victorias clave y un juego convincente.

Los próximos partidos son decisivos para conocer la calidad del equipo al completo:

Fecha

Rival

Sede

10 de junio

Colombia

Buenos Aires

9 de septiembre

Venezuela

Buenos Aires

14 de septiembre

Ecuador

Guayaquil

Estos encuentros servirán para seguir consolidando el equipo y probar variantes tácticas de cara al Mundial. La clasificación anticipada permite a Scaloni y su cuerpo técnico planificar con tranquilidad, enfocándose en mantener el nivel competitivo de cara a la Copa del Mundo.

¿Quiénes pueden frenar a Argentina en 2026? Análisis completo

La selección argentina llega al Mundial 2026 como una de las favoritas. La respalda su título en Qatar 2022 y una sólida campaña en las eliminatorias sudamericanas. Sin embargo, el camino hacia el bicampeonato no será sencillo, ya que enfrentará a competidores de alto nivel tanto en Sudamérica como en el escenario mundial. Acá te mostramos sus mayores contrincantes:

Los rivales sudamericanos que pondrán a prueba a la seleccion argentina:

  • Brasil: bajo la dirección de Carlo Ancelotti, la 'Canarinha' busca recuperar su hegemonía. A pesar de algunos tropiezos recientes, como el empate ante Ecuador, cuenta con figuras como Vinícius Jr. y Rodrygo que pueden marcar la diferencia.

  • Uruguay: con una generación joven liderada por Darwin Núñez y Federico Valverde, y bajo la dirección de Marcelo Bielsa, la 'Celeste' ha mostrado un juego dinámico y agresivo que la convierte en un rival peligroso.

¿Podrá la Selección Argentina repetir la gloria en la Copa del Mundo 2026?

Pero hay más rivales internacionales que están dispuestos a luchar para ganar:

  • Francia: subcampeón en 2022, mantiene una plantilla poderosa con Kylian Mbappé a la cabeza. Su experiencia y talento la posicionan como una de las favoritas.

  • Inglaterra: con una generación dorada que incluye a Jude Bellingham y Phil Foden, los 'Three Lions' buscan superar las semifinales alcanzadas en 2018 y llegar a la final.

  • España: campeona de la Euro 2024, cuenta con jóvenes talentos como Pedri y Lamine Yamal, y un estilo de juego basado en la posesión que complica a cualquier rival.

Mirá una comparativa completa de los rivales a los que se enfrenta la selección argentina:

Selección

Fortaleza principal

Figura destacada

Brasil

Talento individual

Vinícius Jr.

Uruguay

Intensidad táctica

Darwin Núñez

Francia

Profundidad de plantilla

Kylian Mbappé

Inglaterra

Juventud y velocidad

Jude Bellingham

España

Control del juego

Pedri

Cada uno de estos equipos presenta desafíos únicos para Argentina. La clave estará en mantener la cohesión del grupo, adaptarse tácticamente a cada rival y aprovechar la experiencia adquirida en torneos anteriores. Con una estrategia definida, ganar es más fácil.

Predicciones y apuestas: ¿qué dicen las casas sobre Argentina?

A medida que se acerca el Mundial 2026, las casas de apuestas comienzan a delinear a los favoritos para alzarse con el trofeo. Argentina, como vigente campeona, se encuentra entre los principales candidatos. Pero, todo hay que decirlo, no está liderando las cuotas aún.

Acá te mostramos cuáles son los equipos favoritos según las apuestas a día de hoy:

  • Francia: con una cuota de 5.50 en casas como 1Win, lidera las predicciones gracias a su plantilla repleta de estrellas y su experiencia reciente en finales.

  • Brasil: a pesar de algunas dudas en su rendimiento, mantiene una cuota de 7.00, respaldada por su historial y talento individual.

  • Inglaterra y España: ambas selecciones presentan cuotas cercanas a 9.00 y 10.00 respectivamente, reflejando su potencial y crecimiento en los últimos años.

  • Argentina: con una cuota de 10.00 en casas como One Win, es una opción atractiva para los apostadores que confían en la continuidad del proyecto liderado por Scaloni.

A pesar de no liderar las cuotas, la selección de fútbol de argentina cuenta con un intangible que pocas selecciones pueden igualar: el espíritu competitivo y la mentalidad ganadora adquirida tras el título en Qatar 2022. La cohesión del grupo, el liderazgo de Messi y la explosión de jóvenes figuras como Julián Álvarez o Enzo Fernández, hacen de Argentina una selección impredecible y muy peligrosa en etapas definitorias. Para muchos apostadores, esa combinación de experiencia, talento y hambre de gloria representa una apuesta inteligente.

Por qué 1Win encabeza la lista de casas de apuestas de cara al Mundial

Con la cuenta regresiva para la Copa del Mundo 2026 en marcha, los fanáticos del fútbol en Argentina ya empiezan a vivir la emoción desde el presente. En ese contexto, 1Win Argentina se posiciona como una de las casas de apuestas más confiables y completas del mercado.

La plataforma intuitiva de 1Win y su abanico de mercados -incluyendo apuestas en vivo, combinadas y futuras- permiten a los usuarios seguir cada jugada con máxima intensidad. Además, 1Win online ofrece estadísticas, comparativas de rendimiento y análisis previos.

Con promos exclusivas durante el torneo y cuotas competitivas, 1Win bet se transforma en un aliado ideal para disfrutar del Mundial desde una perspectiva diferente. Aunque la selección argentina no lidera todas las predicciones, su condición de campeona defensora, el liderazgo de Scaloni y el talento joven emergente la convierten en una candidata fuerte. Apostar por ella, a través de plataformas como One Win, puede resultar cien por cien rentable.

¿Podrá la Selección Argentina repetir la gloria en la Copa del Mundo 2026?

¿Bicampeonato en 2026? Posibilidad real más que mito

La expectativa en torno a la selección argentina es enorme.

Tras conquistar el título en Qatar 2022 y mantener un rendimiento sobresaliente en las eliminatorias, el sueño de repetir la gloria en la Copa del Mundo 2026 no suena descabellado. Muy por el contrario, parece el resultado natural de un proceso bien trabajado, liderado por un cuerpo técnico sólido y una generación que combina jerarquía y mentalidad ganadora.

Lionel Messi, aún en su rol de emblema, ha dejado una huella imborrable, mientras figuras como Julián Álvarez, Enzo Fernández y compañía asumen con naturalidad la responsabilidad de sostener el legado. Con una clasificación ya asegurada, el equipo tiene el privilegio de planificar con tiempo, evaluar varias tácticas y perfeccionar su funcionamiento sin urgencias.

A pesar de la fuerte competencia global -con potencias como Francia, Brasil o Inglaterra al acecho-, Argentina tiene credenciales para ilusionarse. No se trata de un simple impulso emocional post-campeonato, sino de una construcción futbolística seria y consistente.

Por eso, más que mito o utopía, la posibilidad de un bicampeonato en 2026 es algo tangible. Con trabajo, convicción y algo de esa mística que solo Argentina conoce, todo es posible.

Más de Sociedad
¿Cómo funcionan los bonos de bienvenida en los casinos y cuándo aprovecharlos?

¿Cómo funcionan los bonos de bienvenida en los casinos y cuándo aprovecharlos?

Entrar por primera vez a un casino online puede parecer sencillo. Te registras, haces tu primer depósito y listo. Pero justo en ese momento aparece algo que puede cambiar por completo tu experiencia, y no nos referimos solo a posibles alertas de seguridad: el bono de bienvenida.
Edenor fortalece la educación Técnica con Becas y Tutorías para jóvenes

Edenor fortalece la educación Técnica con Becas y Tutorías para jóvenes

Este año, Edenor incorporó un total de 120 estudiantes de escuelas técnicas a su Programa de Becas y Tutorías. Con estas nuevas adhesiones, la iniciativa alcanza a 180 jóvenes beneficiarios en 2025.
Cómo está plataforma se diferencia del resto en términos de cuotas, variedad de juegos y soporte al cliente

Cómo está plataforma se diferencia del resto en términos de cuotas, variedad de juegos y soporte al cliente

En Argentina, cada vez es más fácil encontrar nuevas plataformas de apuestas y casinos online, pero existe un problema cuando hablamos de este tipo de sitios: qué tan repetitivos pueden ser.
Nuestras recomendaciones
Triquinosis: ante el brote en la Provincia, Escobar refuerza la prevención
Escobar

Triquinosis: ante el brote en la Provincia, Escobar refuerza la prevención

Ante el brote de triquinosis registrado en la provincia de Buenos Aires, que cuenta con más de 40 casos confirmados, la Municipalidad de Escobar refuerza las medidas de prevención y control para evitar nuevos contagios. En el distrito, se confirmaron cinco casos originados en un evento familiar donde se consumieron productos caseros elaborados con carne de cerdo.
Triquinosis: ante el brote en la Provincia, Escobar refuerza la prevención
Escobar

Triquinosis: ante el brote en la Provincia, Escobar refuerza la prevención

Ante el brote de triquinosis registrado en la provincia de Buenos Aires, que cuenta con más de 40 casos confirmados, la Municipalidad de Escobar refuerza las medidas de prevención y control para evitar nuevos contagios. En el distrito, se confirmaron cinco casos originados en un evento familiar donde se consumieron productos caseros elaborados con carne de cerdo.
Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López
Vicente López

Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López

Durante el receso escolar de invierno, el municipio de Vicente López lleva adelante colonias educativas con propuestas pensadas desde el enfoque STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática), en las que participan más de 1.000 chicos y chicas de entre 4 y 12 años en cuatro sedes a lo largo del partido.
En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género
Tigre

En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género

El encuentro tuvo como objetivo que las y los agentes municipales internalicen esta nueva mirada en sus funciones cotidianas, conozcan los canales institucionales de denuncia y acompañamiento ante situaciones de violencia por razones de género y se familiaricen con el marco normativo vigente.
Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos
Escobar

Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos

La Municipalidad entregó 300 kits de herramientas para fortalecer los emprendimientos locales y potenciar el desarrollo productivo, en el marco del programa Escobar Emprende. Esta iniciativa, que se lanzó en 2017 y ya distribuyó más de 3.800 kits, funciona en la actualidad con fondos propios del Municipio ya que el actual gobierno nacional desfinanció el programa en 2023.