Malena Galmarini junto a Alberto Fernández y Sergio Massa dieron inicio al proceso de puesta en marcha del Sistema Riachuelo de AySA

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández y al ministro de Economía, Sergio Massa, dieron inicio al proceso de puesta en marcha del "Sistema Riachuelo", una megaobra de ingeniería que marca un hito en la historia sanitaria argentina al brindar una solución sustentable en una de las áreas más contaminadas de nuestro territorio: la cuenca Matanza-Riachuelo. Esta obra sin precedentes en términos técnicos, tecnológicos y sociales, es la primera gran ampliación del sistema cloacal que se construye desde 1945 y se traducirá en mejoras concretas en salud pública para más de 4,5 millones de personas.

Además, compartieron el escenario el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; el intendente del Municipio de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el Presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella; el Secretario General SGBATOS, José Luis Lingeri y la Directora del Banco Mundial Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay.

Durante el acto, Malena Galmarini expresó: "Hace 4 años cuando me dieron el honor de presidir AySA, había mucho por hacer. Llegamos y la empresa estaba sobreendeudada, desfinanciada, con obras paradas y muchos vecinos y vecinas sin agua ni cloaca. En un momento en el que las empresas del estado están tan cuestionadas, hoy estamos poniendo en marcha esta gran obra. Esta obra la hizo el estado, la hicimos en 4 años. Todavía tenemos muchas obras por hacer, estoy convencida de que hay que seguir por este camino. Hago política para transformar la vida de la gente, y hoy estamos acá transformándola, digan lo que digan".

El Sistema Riachuelo permitirá solucionar integralmente la capacidad de transporte de los desagües cloacales evitando la contaminación del río Matanza-Riachuelo y del Río de la Plata por la descarga de efluentes cloacales. Además, aliviará el actual sistema que se encontraba funcionando a su máxima capacidad, mejorará el servicio de saneamiento a 4,5 millones de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y los municipios de Avellaneda, Esteban Echeverría, Hurlingham, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero y Vicente López y permitirá a futuro la incorporación de 1,5 millones de habitantes de la zona sur del conurbano.

Por su parte, Sergio Massa, manifestó: "Estos son los créditos que sí deben tomar los países. Estas son las deudas que permiten universalizar servicios, hacer infraestructuras que de otra manera no se puede hacer. Esta es una obra que necesitó de mucha inversión y profesionalismo. En un país donde esos que nos quieren enseñar a gobernar, no pudieron hacer ni un km de subte, acá estamos hablando de 42 km subterráneos que llevan residuos cloacales e inclusive 12 km, ingresan al Río de la Plata permitiendo cambiar para siempre el sistema de tratamiento de efluentes cloacales".

El Sistema Riachuelo está compuesto por tres lotes: más de 40 km de colectores, una planta de pretratamiento y un emisario subfluvial de 12 km para el vuelco de los líquidos ya tratados al Río de la Plata. La totalidad de estas obras son financiadas por el Banco Mundial, con una inversión de 1.200 millones de dólares, por lo tanto, el Sistema Riachuelo se posiciona como la obra de saneamiento más grande de América Latina y el Caribe apoyada por este organismo internacional.

"Esta es una obra trascendental que empezó con Cristina, después se paralizó durante cuatro años y nosotros la volvimos a activar. Nos dejaron con 46 meses consecutivos de caída del empleo, U$S 150 mil millones de deuda tomada y a pesar de todo, acá estamos inaugurando las obras que los argentinos y argentinas necesitan. En cuatro años pasamos del 56% al 65% de cloacas y la ampliación de agua potable pasó del 80% al 87% en todo el país", concluyó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Una de las primeras medidas que se tomaron en el inicio de la gestión de Malena Galmarini fue reactivar las obras de la Planta de Pretratamiento (lote 2) que se encontraban paralizadas desde la gestión anterior. Para ello, la empresa solicitó al Banco Mundial el financiamiento para poder terminar el lote fundamental para el funcionamiento del Sistema. De esta manera, en el año 2020, se reactivaron y aceleraron los trabajos de la planta, logrando un avance de 61% en menos de cuatro años, para poder dar inicio al proceso de puesta en marcha del Sistema Riachuelo en 2023.

El Secretario General SGBATOS, José Luis Lingeri, agregó: "Es una obra emblemática, hace 70 años que no teníamos una obra de esta magnitud. Esto trae solución a todo el sistema troncal cloacal. La empresa ha hecho un esfuerzo sobre humano para poder trabajar en todo esto. La planta fue parada por el anterior gobierno, y la retomó esta gestión. Como bien se dijo esta obra se inició en un gobierno peronista y se termina en un gobierno peronista".

Durante el evento, se renombró el Sistema Riachuelo, que ahora pasará a llamarse Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales "Ing. Elisa Bachofen", en honor a la primera mujer diplomada en ingeniería en Argentina y Latinoamérica, una gran defensora de los derechos de las mujeres a lo largo de la historia.

También estuvieron presentes Martín Reibel Maier, vicepresidente de AySA; Marcela Álvarez, directora del Sistema Riachuelo; Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores; Fabrizio Lucentini, embajador de Italia; Gerardo Martínez, secretario general de UOCRA; Sonia Kabala, gerenta general del APLA; Martin Marinucci, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura; Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia; Carla Monrabal, presidenta Consorcio de gestión del Puerto Dock Sud; Mariano Cascallares, diputado provincial; los intendentes Andrés Watson (Florencio Varela) y Blanca Cantero (Presidente Perón) y equipos del Banco Mundial, directivos y técnicos de AySA, diputados, senadores y concejales de UP y trabajadores de SGBATOS y UOCRA.

De esta forma, AySA continúa con su Plan de Obras para conseguir la expansión y mejora continua de los servicios de agua potable y desagües cloacales, con foco en la calidad de vida de la población, la inclusión de aquellos sectores más postergados y el cuidado del medioambiente.

Más de Sociedad
Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Trenes Argentinos informó que durante el domingo 2 de noviembre se efectuará el recambio del tendido de vías en el paso a nivel Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui por los que el servicio circulará entre Retiro y José C. Paz.
Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Trenes Argentinos informó que a partir de este lunes 20 de octubre, quedará clausurado, por 60 días corridos, el paso a nivel vehicular Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui de la línea San Martín. La medida responde a la renovación integral del cruce como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional, en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

En los últimos años, las apuestas online crecieron mucho en Argentina. Con más sitios disponibles, aparecen nombres nuevos que despiertan curiosidad y se empiezan a ubicar entre los más destacados. Uno de ellos es Betano, una opción que suena cada vez más entre quienes buscan un sitio confiable, ágil y completo para apostar en deportes o jugar casino online sin complicaciones.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos
CABA

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición
Política

Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei busca profundizar su programa de reformas estructurales con el respaldo del voto popular y el apoyo de Estados Unidos. Con la oposición en crisis y los gobernadores divididos, el Gobierno avanza en su agenda de flexibilización laboral, ajuste previsional y reformas impositivas.
Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"
Política

Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"

El expresidente y actual titular del PRO lamentó la salida de Guillermo Francos, a quien calificó como "un hombre con capacidad y equilibrio", y expresó su desacuerdo con el nombramiento de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Además, reveló detalles de su reciente encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos.