La reactivación de servicios ferroviarios da sus frutos: Durante la temporada de verano viajaron en tren más de 700 mil personas, un 57% más que en la temporada 2019/2020

En total, más de 700 mil personas utilizaron los trenes de larga distancia para viajar a distintos puntos del país durante la temporada de verano, lo que representa un aumento del 57 por ciento en comparación con la temporada 2019/2020. Para lograr estos índices, el Ministerio de Transporte, a cargo de Diego Giuliano, reactivó durante la gestión 16 servicios ferroviarios de pasajeros, volviendo a conectar 57 localidades.

Se registró un nuevo récord de pasajeros durante la temporada de verano, que abarcó los meses de diciembre, enero, febrero y marzo, alcanzando la cifra de más de 700 mil personas que utilizaron el tren de larga distancia como modo de transporte para trasladarse por todo el país, gracias al trabajo realizado por Trenes Argentinos Operaciones.

En este sentido, la reactivación de 16 servicios ferroviarios exclusivamente de pasajeros durante esta gestión y la accesibilidad en el costo del boleto, permitieron que se produzca un importante aumento en la cantidad de personas que utilizaron el tren para disfrutar del verano, lo que significó un crecimiento del 57 por ciento en comparación con el 2019/2020.

Al respecto el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó: "Las cifras de esta temporada son el reflejo de lo que venimos diciendo y demostrando con hechos: el tren siempre te devuelve lo que se invierte en él. Te devuelve en dinamizar a la economía a través del turismo, en más conectividad, en acercar a las localidades y a las familias, en ofrecer el acceso a nuevos destinos para más sectores de nuestra sociedad".

"Los números son contundentes: por cada 2 personas que viajaban en nuestros trenes de larga distancia cuando asumimos la gestión, hoy viajan 3. Es un crecimiento enorme, un récord que acompañamos con obras y una gestión enfocada en hacer crecer a todos los modos de transporte, para que todas las personas tengan la oportunidad de viajar", aseguró.

El presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, señaló que "este año registramos un récord en la venta de pasajes para la temporada, lo que indica que los argentinos eligen el tren como medio de transporte para vacacionar". Además, resaltó que "estamos acercando un servicio de primera calidad y con una tarifa accesible a cada uno de nuestros pasajeros y pasajeras, tal como nos pide el presidente Alberto Fernández y el ministro de Transporte Diego Giuliano".

Los aumentos en la cantidad de pasajeros se registraron en todos los servicios ferroviarios que conectan el interior del país. De esta manera, solamente durante la temporada de verano viajaron: más de 400 mil personas en el tren que une Constitución con Mar del Plata; más de 90 mil entre Retiro y Rosario; más de 75 mil entre Retiro y Junín; más de 40 mil entre General Guido y Pinamar; más de 35 mil entre Once y Bragado; más de 31 mil entre Retiro y Tucumán; más de 28 mil entre Retiro y Córdoba; más de 13 mil entre Retiro, Rufino y San Luis; y más de 10 mil entre Once y Pehuajó.

A su vez, en comparación con el 2019 cuando a muchos destinos no se podía viajar en tren, en contraposición la reactivación de 16 servicios ferroviarios de pasajeros durante esta gestión acompañó el aumento de personas que eligieron el tren de larga distancia en la temporada de verano. Sólo en el servicio que une Constitución con Mar del Plata este año viajaron 150 mil personas más que en 2019 y mientras que antes no se podía llegar a Pinamar en tren, esta temporada viajaron en ese servicio rehabilitado 41 mil personas. Además, hay otros servicios como el de Junín, al que se le sumaron nuevas frecuencias, permitiéndole a más argentinos una mejor conectividad.

Es importante remarcar que, entre los principales servicios que reactivó el Ministerio de Transporte de la Nación en esta gestión, se destacan: el regreso del tren de pasajeros a Mendoza, luego de 30 años; la vuelta del servicio que une Cacuí con Resistencia, Chaco, después de 3 años; la extensión del servicio regional Salta-Güemes hasta la localidad de Campo Quijano después de 51 años; la llegada del tren a Pinamar luego de 5 años; en Neuquén, el tren volvió a llegar a Plottier luego de 28 años; en Córdoba se extendió el Tren de las Sierras y se reactivó el Tren Metropolitano.

Además, volvió el tren a Rufino y a conectar San Luis con Buenos Aires luego de 30 años; después de 31 años, volvió el tren de cercanías a la localidad de Fernández, en Santiago del Estero; se volvió a conectar Bragado con Pehuajó luego de 7 años; el tren volvió a llegar a Cañada de Gómez luego de 45 años; tras 29 años, el tren regional de Entre Ríos volvió a la localidad de Berduc y La Picada, entre otros.


Más de Sociedad
El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre

El 10 y 11 de mayo los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras en la línea Mitre

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Victoria -cabe recordar que el servicio no circula entre Victoria y Tigre hasta el 1 de junio inclusive por las tareas de renovación que se ejecutan en las vías del ramal-. En el caso de los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre circularán limitados desde sus cabeceras hasta la estación Belgrano R.
Cuenta regresiva para la feria "EDEN Conecta" en la fiesta de la Harina

Cuenta regresiva para la feria "EDEN Conecta" en la fiesta de la Harina

La distribuidora se suma al evento gastronómico con una propuesta inclusiva, sustentable y concientizadora.
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV

El cardenal Roberto Francisco Prevost fue elegido como nuevo sumo pontífice por los 133 cardenales en el cónclave del Vaticano. Es el primer papa de EE.UU.
Nuestras recomendaciones
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje
Provincia

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.