La fecha exacta: cuándo terminan las clases en Buenos Aires

Docentes y estudiantes se preparan para el cierre del ciclo lectivo 2024. El detalle, provincia por provincia.

La fecha exacta en la que terminan las clases en Argentina varía ligeramente según la provincia y el nivel educativo. Sin embargo, generalmente, el ciclo lectivo se extiende desde finales de febrero o principios de marzo hasta mediados de diciembre.

Cada provincia tiene cierta autonomía para establecer su propio calendario escolar, aunque deben cumplir con un mínimo de días de clase establecidos a nivel nacional, que es de 190 días.

En algunas provincias con climas más extremos, se pueden ajustar las fechas de inicio y finalización del ciclo lectivo para aprovechar al máximo las condiciones climáticas favorables.

Qué dice el Calendario Escolar Argentino

"El año lectivo, con una duración de 190 días de clases, comienza generalmente entre fines de febrero y principios de marzo. Hay un receso de dos semanas en julio, durante el invierno. Las clases finalizan a mediados de diciembre, siendo el receso de verano desde esta fecha hasta comienzos del próximo ciclo lectivo, es decir de aproximadamente tres meses. Este calendario es diferente para el nivel secundario y superior no universitario".

Cuándo terminan las clases en la provincia de Buenos Aires

El Consejo General de Educación de la provincia de Buenos Aires aprobó el Calendario Escolar 2024 para todos los niveles y modalidades. Las clases, que comenzaron el 1 de marzo, finalizarán el 20 de diciembre.

Cuándo terminan las clases en la Ciudad de Buenos Aires

Las clases en la Ciudad de Buenos Aires también finalizarán el 20 de diciembre. La diferencia con la Provincia es que iniciaron antes: el 26 de febrero.

Cuándo terminan las clases en Argentina en diciembre 2024, provincia por provincia

Buenos Aires: 20 de diciembre

CABA: 20 de diciembre

Catamarca: 13 de diciembre

Chaco: 20 de diciembre

Chubut: 19 de diciembre

Córdoba: 13 de diciembre

Corrientes: 20 de diciembre

Entre Ríos: 20 de diciembre

Formosa: 20 de diciembre

Jujuy: 13 de diciembre

La Pampa: 20 de diciembre

La Rioja: 13 de diciembre

Mendoza: 13 de diciembre

Misiones: 20 de diciembre

Neuquén: 20 de diciembre

Río Negro: 20 de diciembre

Salta: 19 de diciembre

San Juan: 20 de diciembre

San Luis: 19 de diciembre

Santa Cruz: 17 de diciembre

Santa Fe: 13 de diciembre

Santiago del Estero: 20 de diciembre

Tierra del Fuego: 20 de diciembre

Tucumán: 18 de diciembre

Más de Sociedad
Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales

Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales

En el ramal Tigre ya se han renovado 12 kilómetros de vías. En esta etapa se ejecutaron 1.650 metros que se suman a los 11.200 que se habían actualizando anteriormente.
Mar del Plata para deportistas: atracciones para amantes del ejercicio

Mar del Plata para deportistas: atracciones para amantes del ejercicio

Mar del Plata se consolida como el principal destino deportivo de la Argentina, con 47 kilómetros de costa, ciclovías, pistas de atletismo, surf, golf y más. Una ciudad ideal para combinar vacaciones, actividad física y naturaleza durante todo el año.
"No alcanza para vivir": para la UCA, el estrés económico golpea a las familias argentinas

"No alcanza para vivir": para la UCA, el estrés económico golpea a las familias argentinas

Agustín Salvia, del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, atribuyó esta situación a la contracción del consumo.
Nuestras recomendaciones
La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción
Política

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

El Índice de la Universidad Di Tella registró una fuerte baja en agosto. En 20 meses de gestión, Milei muestra un promedio inferior al de Macri y apenas por encima del de Alberto Fernández.
La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción
Política

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

El Índice de la Universidad Di Tella registró una fuerte baja en agosto. En 20 meses de gestión, Milei muestra un promedio inferior al de Macri y apenas por encima del de Alberto Fernández.
Pergamino realizó una nueva reunión de Gabinete Ampliado con instituciones y actores locales
Pergamino

Pergamino realizó una nueva reunión de Gabinete Ampliado con instituciones y actores locales

El intendente Javier Martínez destacó los logros de gestión en el marco de la Red de Innovación Local (RIL) y presentó proyectos de desarrollo para el distrito.
Semana de la educación en Escobar: se viene la Feria Universitaria y la 10ª Feria del Libro
Escobar

Semana de la educación en Escobar: se viene la Feria Universitaria y la 10ª Feria del Libro

En el marco de la Semana de la Educación, la Municipalidad de Escobar llevará adelante dos eventos gratuitos que consolidan al distrito como un polo de formación y cultura en la región. El jueves 28 de agosto se realizará la Feria Universitaria 2025, mientras que en simultáneo tendrá lugar la décima edición de la Feria del Libro de Escobar, la cual se extenderá hasta el sábado 30. Ambos encuentros se desarrollarán en la Plaza Lambertuchi, ubicada en Colón y Ameghino, Belén de Escobar.
Abrazo al Hospital Bicentenario: "Exigimos la apertura de la Maternidad: que la abra el Gobierno Nacional o que nos dejen finalizarla, no se puede ser tan ineficiente y cruel"
Escobar

Abrazo al Hospital Bicentenario: "Exigimos la apertura de la Maternidad: que la abra el Gobierno Nacional o que nos dejen finalizarla, no se puede ser tan ineficiente y cruel"

Un grupo de vecinos, junto a médicos, enfermeros y trabajadores de la Municipalidad realizaron este sábado un abrazo simbólico a la Maternidad inconclusa del Hospital del Bicentenario de Garín.