Jubilaciones: cómo quedaron los nuevos haberes mínimos y máximos de junio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este martes el aumento del 8,83% en los haberes mínimos y máximos de junio para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de abril, mediante la Resolución 188/2024, publicada en el Boletín Oficial.

El organismo previsional estableció que el haber mínimo garantizado vigente a partir de junio de 2024, será de $206.931,10. En tanto que el haber máximo, a partir del sexto mes del año, será de $1.392.450,38.

Al igual que viene sucediendo en los últimos meses, el Gobierno confirmó que otorgará un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. De esta manera, la jubilación mínima en junio será de $276.931,10.

En el documento oficial que lleva la firma del titular de ANSES, Mariano de los Heros, también se estableció las bases imponibles mínima y máxima en $69.694,36 y $2.265.033,81, respectivamente, a partir del período devengado junio de 2024.

Al mismo tiempo, el organismo determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $94.661,54. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $165.544,88.

El nuevo esquema previsional impulsado por el Gobierno entrará en vigencia oficialmente desde julio y tendrá como base el ajuste mensual en base a la inflación del segundo mes previo al del haber respectivo, por lo que en el séptimo mes del año será con el índice de mayo.

Mientras tanto, en los meses previos, se otorgan adelantos. Así se explicó en los considerandos del texto oficial señalando que "a los fines de la transición, para la determinación de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2024, resultará aplicable la fórmula vigente a la fecha de dictado del Decreto N° 274/24.

Al respecto, detalló que "siguiendo los lineamientos del citado decreto, para el mes de abril de 2024 se efectivizó un incremento extraordinario equivalente al 12,5% sobre los haberes prestacionales correspondientes al mes de marzo de 2024; y un adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2024, habiendo sido en su conjunto de 27.40%. En tanto para el mes de mayo de 2024, el adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio del mismo año, fue 11,01%".

En este marco, se determinó que para junio corresponde un incremento del 8,83%. "considerando solo la variación del Índice de Precios al Consumidor correspondiente a abril de 2024, aplicado como adelanto en el mes de junio de 2024, según precisó la normativa. NA

Más de Sociedad
¿Cómo funcionan los bonos de bienvenida en los casinos y cuándo aprovecharlos?

¿Cómo funcionan los bonos de bienvenida en los casinos y cuándo aprovecharlos?

Entrar por primera vez a un casino online puede parecer sencillo. Te registras, haces tu primer depósito y listo. Pero justo en ese momento aparece algo que puede cambiar por completo tu experiencia, y no nos referimos solo a posibles alertas de seguridad: el bono de bienvenida.
Edenor fortalece la educación Técnica con Becas y Tutorías para jóvenes

Edenor fortalece la educación Técnica con Becas y Tutorías para jóvenes

Este año, Edenor incorporó un total de 120 estudiantes de escuelas técnicas a su Programa de Becas y Tutorías. Con estas nuevas adhesiones, la iniciativa alcanza a 180 jóvenes beneficiarios en 2025.
Cómo está plataforma se diferencia del resto en términos de cuotas, variedad de juegos y soporte al cliente

Cómo está plataforma se diferencia del resto en términos de cuotas, variedad de juegos y soporte al cliente

En Argentina, cada vez es más fácil encontrar nuevas plataformas de apuestas y casinos online, pero existe un problema cuando hablamos de este tipo de sitios: qué tan repetitivos pueden ser.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.