Infraestructura Universitaria: Katopodis inauguró las obras de ampliación de la Universidad Tecnológica Nacional

Los trabajos se llevaron adelante en la Facultad Regional de Buenos Aires de la UTN, y consistieron en la intervención del segundo piso para beneficiar a 18.404 estudiantes y docentes.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis inauguró, junto al Rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro; y el Decano, Guillermo Oliveto, las obras de ampliación de la Facultad Regional de Buenos Aires, que consisten en el núcleo vertical y el completamiento del pabellón de laboratorios de la casa de estudios.

En ese sentido, Katopodis señaló: "Tenemos una oportunidad hacia adelante que se tiene que organizar desde ámbitos como la universidad pública. Por eso, esta inversión nacional de 167 obras de Infraestructura Universitaria en todo el país".

Las obras fueron realizadas en el marco del Programa de Infraestructura Universitaria y consistieron en la ejecución de una superficie cubierta de 500 m2 sobre el edificio ya existente ubicado en la calle Mozart de la localidad de CABA. El pabellón cuenta con dos niveles por un total de 2.200 m2 y posee ocho aulas-laboratorios, una biblioteca abierta, un auditorio, un sector de soporte técnico, además de una oficina y sala de reuniones.

La intervención del segundo piso consistió en tareas de cableado de datos, la colocación de todos los artefactos de iluminación y la instalación de los tabiques móviles para lograr la flexibilidad requerida para su uso.

Asimismo, se ejecutó un núcleo vertical, fundamental para el funcionamiento de los edificios ya que otorga accesibilidad a las plantas, y en el hall- que funciona como sala de exposiciones, se incorporaron pantallas donde se proyecta mostrar las innovaciones que se trabajan dentro de la facultad.

Actualmente, la Facultad Regional de Buenos Aires cuenta con dos sedes, una sobre la calle Mozart y otra sobre la Av. Medrano. En la sede dónde se intervino la obra, se dictan la mayor parte de las carreras y es el único predio que posibilita realizar ampliaciones edilicias a fin de dar respuesta a la demanda. Entre las disciplinas, se destacan ingenierías en Sistemas de Información, Electrónica, Industrial, Eléctrica, Civil, Mecánica, Química, Textil y Naval.

El Ministerio de Obras Públicas, en coordinación con el Ministerio de Educación, lleva adelante el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, con el objetivo de mejorar la infraestructura de los edificios y beneficiar a más de 1.5 millones de estudiantes y docentes de todo el país. El Programa lleva adelante 167 obras y proyectos para el fortalecimiento de la Infraestructura Universitaria en todo el país.

Más de Sociedad
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.
Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

La compañía refuerza su compromiso con el medio ambiente lanzando un programa integral de capacitaciones para mejorar la productividad y sostenibilidad en el sector lechero.
Cómo las academias de fútbol argentino generan talentos de clase mundial

Cómo las academias de fútbol argentino generan talentos de clase mundial

Argentina despliega una red impresionante de academias futbolísticas que destaca por su capacidad de descubrir y formar jugadores de élite. Clubes históricos como Boca Juniors, River Plate y Newell's Old Boys funcionan como semilleros de campeones. Estas instituciones combinan tradición, metodología moderna y pasión pura para generar futbolistas que brillan en ligas europeas y en la selección nacional.
Nuestras recomendaciones
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión
Provincia

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.
Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas
Ituzaingó

Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas

El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta
Sociedad

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.