Infraestructura Universitaria: Katopodis inauguró las obras de ampliación de la Universidad Tecnológica Nacional

Los trabajos se llevaron adelante en la Facultad Regional de Buenos Aires de la UTN, y consistieron en la intervención del segundo piso para beneficiar a 18.404 estudiantes y docentes.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis inauguró, junto al Rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro; y el Decano, Guillermo Oliveto, las obras de ampliación de la Facultad Regional de Buenos Aires, que consisten en el núcleo vertical y el completamiento del pabellón de laboratorios de la casa de estudios.

En ese sentido, Katopodis señaló: "Tenemos una oportunidad hacia adelante que se tiene que organizar desde ámbitos como la universidad pública. Por eso, esta inversión nacional de 167 obras de Infraestructura Universitaria en todo el país".

Las obras fueron realizadas en el marco del Programa de Infraestructura Universitaria y consistieron en la ejecución de una superficie cubierta de 500 m2 sobre el edificio ya existente ubicado en la calle Mozart de la localidad de CABA. El pabellón cuenta con dos niveles por un total de 2.200 m2 y posee ocho aulas-laboratorios, una biblioteca abierta, un auditorio, un sector de soporte técnico, además de una oficina y sala de reuniones.

La intervención del segundo piso consistió en tareas de cableado de datos, la colocación de todos los artefactos de iluminación y la instalación de los tabiques móviles para lograr la flexibilidad requerida para su uso.

Asimismo, se ejecutó un núcleo vertical, fundamental para el funcionamiento de los edificios ya que otorga accesibilidad a las plantas, y en el hall- que funciona como sala de exposiciones, se incorporaron pantallas donde se proyecta mostrar las innovaciones que se trabajan dentro de la facultad.

Actualmente, la Facultad Regional de Buenos Aires cuenta con dos sedes, una sobre la calle Mozart y otra sobre la Av. Medrano. En la sede dónde se intervino la obra, se dictan la mayor parte de las carreras y es el único predio que posibilita realizar ampliaciones edilicias a fin de dar respuesta a la demanda. Entre las disciplinas, se destacan ingenierías en Sistemas de Información, Electrónica, Industrial, Eléctrica, Civil, Mecánica, Química, Textil y Naval.

El Ministerio de Obras Públicas, en coordinación con el Ministerio de Educación, lleva adelante el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, con el objetivo de mejorar la infraestructura de los edificios y beneficiar a más de 1.5 millones de estudiantes y docentes de todo el país. El Programa lleva adelante 167 obras y proyectos para el fortalecimiento de la Infraestructura Universitaria en todo el país.

Más de Sociedad
Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

El acuerdo asegura la presencia de Jumbo, marca premium de supermercados de la Argentina, en este predio. Cencosud reafirma, de esta forma, el compromiso con sus clientes y consumidores para continuar brindando la mejor experiencia de compra del mercado.
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Trenes Argentinos informó que durante el domingo 2 de noviembre se efectuará el recambio del tendido de vías en el paso a nivel Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui por los que el servicio circulará entre Retiro y José C. Paz.
Nuestras recomendaciones
Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores
Economía

Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

La caída del consumo, la competencia de productos importados y el estancamiento económico golpean con fuerza al sector del electrodoméstico. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios y Mabe despidió a más de 200 trabajadores, mientras otras fábricas reducen actividad y operan a media capacidad en todo el país.
Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores
Economía

Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

La caída del consumo, la competencia de productos importados y el estancamiento económico golpean con fuerza al sector del electrodoméstico. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios y Mabe despidió a más de 200 trabajadores, mientras otras fábricas reducen actividad y operan a media capacidad en todo el país.
Pergamino dice presente en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile: debut con victoria y más representantes en acción
Pergamino

Pergamino dice presente en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile: debut con victoria y más representantes en acción

Tres deportistas de Pergamino ya comenzaron su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025: Augusto Larrondo debutó en fútbol PC con triunfo ante Colombia, mientras que Fausto Bernal y Andrea Appendino integran la Selección Argentina de vóley sentado. El viernes será el turno del pergaminense Lisandro Santoro en parapowerlifting.
Escobar tendrá su primera Fiesta de la Frutilla: productores, feria y shows en un evento gratuito para toda la familia
Escobar

Escobar tendrá su primera Fiesta de la Frutilla: productores, feria y shows en un evento gratuito para toda la familia

El partido de Escobar celebrará por primera vez la Fiesta de la Frutilla el 15 y 16 de noviembre, con entrada libre y gratuita. Un evento que buscará fortalecer el vínculo entre la comunidad y los más de 50 productores que cultivan frutillas en el distrito, para potenciar la producción local y la actividad económica.
700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente
San Fernando

700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente

La Secretaria municipal Eva Andreotti tomó una promesa simbólica a alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas de la ciudad que participaron de un programa de concientización de "EcoSanfer". "Esta actividad la realizamos desde hace dos años para alumnos secundarios, con mucho interés por cuidar el medio ambiente, y tienen conciencia del cuidado de nuestro planeta", dijo la funcionaria.