Infraestructura Universitaria: Katopodis inauguró las obras de ampliación de la Universidad Tecnológica Nacional

Los trabajos se llevaron adelante en la Facultad Regional de Buenos Aires de la UTN, y consistieron en la intervención del segundo piso para beneficiar a 18.404 estudiantes y docentes.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis inauguró, junto al Rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro; y el Decano, Guillermo Oliveto, las obras de ampliación de la Facultad Regional de Buenos Aires, que consisten en el núcleo vertical y el completamiento del pabellón de laboratorios de la casa de estudios.

En ese sentido, Katopodis señaló: "Tenemos una oportunidad hacia adelante que se tiene que organizar desde ámbitos como la universidad pública. Por eso, esta inversión nacional de 167 obras de Infraestructura Universitaria en todo el país".

Las obras fueron realizadas en el marco del Programa de Infraestructura Universitaria y consistieron en la ejecución de una superficie cubierta de 500 m2 sobre el edificio ya existente ubicado en la calle Mozart de la localidad de CABA. El pabellón cuenta con dos niveles por un total de 2.200 m2 y posee ocho aulas-laboratorios, una biblioteca abierta, un auditorio, un sector de soporte técnico, además de una oficina y sala de reuniones.

La intervención del segundo piso consistió en tareas de cableado de datos, la colocación de todos los artefactos de iluminación y la instalación de los tabiques móviles para lograr la flexibilidad requerida para su uso.

Asimismo, se ejecutó un núcleo vertical, fundamental para el funcionamiento de los edificios ya que otorga accesibilidad a las plantas, y en el hall- que funciona como sala de exposiciones, se incorporaron pantallas donde se proyecta mostrar las innovaciones que se trabajan dentro de la facultad.

Actualmente, la Facultad Regional de Buenos Aires cuenta con dos sedes, una sobre la calle Mozart y otra sobre la Av. Medrano. En la sede dónde se intervino la obra, se dictan la mayor parte de las carreras y es el único predio que posibilita realizar ampliaciones edilicias a fin de dar respuesta a la demanda. Entre las disciplinas, se destacan ingenierías en Sistemas de Información, Electrónica, Industrial, Eléctrica, Civil, Mecánica, Química, Textil y Naval.

El Ministerio de Obras Públicas, en coordinación con el Ministerio de Educación, lleva adelante el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, con el objetivo de mejorar la infraestructura de los edificios y beneficiar a más de 1.5 millones de estudiantes y docentes de todo el país. El Programa lleva adelante 167 obras y proyectos para el fortalecimiento de la Infraestructura Universitaria en todo el país.

Más de Sociedad
Alerta epidemiológica por 4 casos de sarampión: Salud recomienda vacunarse y reforzar medidas preventivas

Alerta epidemiológica por 4 casos de sarampión: Salud recomienda vacunarse y reforzar medidas preventivas

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica tras detectarse cuatro casos de sarampión en personas no vacunadas que ingresaron al país durante un viaje entre Bolivia y Uruguay. Recomiendan completar el Calendario Nacional de Vacunación y estar atentos a los síntomas.
Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales, luego de las obras de vías y señalamiento

Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales, luego de las obras de vías y señalamiento

En el ramal Tigre ya se han renovado más de 19 kilómetros de vías en el marco del reacondicionamiento integral del tendido que lleva adelante Trenes Argentinos Infraestructura.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
Nuestras recomendaciones
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios
Provincia

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios
Provincia

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"
Provincia

Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"

El ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, criticó con dureza al gobernador Axel Kicillof por impulsar la ampliación de cargos en el Banco Provincia mientras solicita endeudamiento en dólares. Acusó al mandatario de "doble discurso" y apuntó también contra legisladores opositores.
Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín
San Martín

Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín

Las familias de la ciudad pueden anotar a niñas y niños de 6 a 12 años a través de la web municipal o en los Centros de Atención Vecinal. También hay opciones para adolescentes, jóvenes y personas con discapacidad.
Katopodis encabezó la plenaria del Observatorio de Obras y Servicios Públicos
Provincia

Katopodis encabezó la plenaria del Observatorio de Obras y Servicios Públicos

La jornada, denominada "Repensar las capacidades estatales desde la participación" tuvo por objetivo mostrar el balance de los resultados de las políticas públicas construidas a lo largo del año.