Filmus llamó a "transformar el modelo productivo" para generar redistribución

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó hoy la necesidad de "transformar el proceso productivo" para lograr un crecimiento económico que genere una redistribución de los recursos e indicó que en ese contexto es clave la articulación entre la ciencia y el mundo productivo.

Filmus realizó estas declaraciones en la apertura de una jornada de trabajo organizada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i) a la que asistieron referentes de universidades, de instituciones de ciencia y técnica, de empresas de innovación e investigadores de diferentes disciplinas.

"Argentina, y la región en general, no logra todavía generar las condiciones para un crecimiento sostenido basado en la transferencia de la ciencia y la tecnología al sector productivo", sostuvo Filmus.

Y continuó: "Tenemos experiencias buenísimas de esto, pero no logramos todavía esa transformación completa que es la que puede permitir que el crecimiento también genere trabajo calificado".

El ministro destacó el rol de la Agencia I+D+i en esas experiencias virtuosas de articulación entre ciencia e industria y llamó a profundizar ese intercambio.

"Para que la transformación se dé, no basta con la voluntad de algunos actores, hay que pelear el modelo productivo porque el actual no es el que va a generar crecimiento con distribución; hay que cambiar la matriz de exportación", sostuvo.

Y enfatizó que "independientemente del Gobierno que haya, las crisis subsisten en la medida que dependamos de las divisas que nos ingresan por la exportación del sector primario".

La Agencia I+D+i, dirigida por Fernando Peirano, informó que desde 2020 se han adjudicado 8 mil proyectos y resuelto la asignación de 85 mil millones de pesos a esos proyectos, de los cuales 55 mil millones fueron directamente hacia la ciencia.

También se realizaron más de 125 convocatorias nuevas en tres años y medio, se llevaron a cabo 9 mil proyectos con 1.700 pymes y los proyectos que apoya la Agencia tienen del otro lado a 30 mil investigadoras e investigadores, entre ellas y ellos a 1.200 becarios.

"La Agencia hoy esta cumpliendo 25 años y entiende que la mejor manera de festejarlo es pensar los próximos 25, así que para eso hemos convocado a todos los actores que participan del sistema de promoción de la ciencia y la tecnología porque la Agencia es un nodo central pero no es la única institución que hace mover este sistema", señaló Peirano a Télam.

Y continuó: "La jornada de hoy busca generar una brújula común para ver a donde vamos y también buscando oportunidades de mejora en cada área, por ejemplo, cómo podemos mejorar un reglamento, el diseño de un instrumentos, defender un subsidio en tiempo de inflación con cláusulas de actualización; es decir, estamos buscando realmente ser un apoyo para quienes hacen ciencia y para las pymes innovadoras".

Peirano recordó que la economía del conocimiento es en la actualidad la tercera fuente de ingresos de divisas al país con más de 7.500 millones de dólares por exportación en 2022 a través de empresas de base tecnología.

El encuentro se desarrolló en el Centro Cultural de la Ciencia, y tras la apertura con Filmus y Peirano, los participantes se dividieron en dos talleres (uno sobre el funcionamiento del sistema de promoción y otro sobre el futuro estratégico); por la tarde podrán en común las conclusiones. Télam 

Más de Sociedad
Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Trenes Argentinos informó que a partir de este lunes 20 de octubre, quedará clausurado, por 60 días corridos, el paso a nivel vehicular Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui de la línea San Martín. La medida responde a la renovación integral del cruce como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional, en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

En los últimos años, las apuestas online crecieron mucho en Argentina. Con más sitios disponibles, aparecen nombres nuevos que despiertan curiosidad y se empiezan a ubicar entre los más destacados. Uno de ellos es Betano, una opción que suena cada vez más entre quienes buscan un sitio confiable, ágil y completo para apostar en deportes o jugar casino online sin complicaciones.
Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Trenes Argentinos comunica que debido a la continuación de las tareas de mejoramiento de vías en Hurlingham, el servicio de la línea San Martín estará limitado el sábado 18 de octubre, entre Retiro y Caseros y desde Jose C. Paz hasta Pilar/Dr. Cabred desde las 6 y hasta las 18.
Nuestras recomendaciones
Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio
Pilar

Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio

El intendente de Pilar supervisó las obras de pavimentación en el barrio El Manzanar de Villa Rosa y aseguró que los trabajos mejoran la circulación y la calidad de vida de los vecinos.
Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio
Pilar

Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio

El intendente de Pilar supervisó las obras de pavimentación en el barrio El Manzanar de Villa Rosa y aseguró que los trabajos mejoran la circulación y la calidad de vida de los vecinos.
Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre terminó primera de la zona norte en las finales de la competencia
Tigre

Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre terminó primera de la zona norte en las finales de la competencia

En la última etapa del certamen provincial que se disputó en Mar del Plata, los competidores locales obtuvieron 14 preseas de oro, 11 de plata y 14 de bronce. Los vecinos y vecinas participaron de diferentes disciplinas deportivas y culturales.
Sujarchuk: "la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro"
Escobar

Sujarchuk: "la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro"

El intendente Ariel Sujarchuk y el presidente de la Fundación María de Guadalupe, Ricardo Torres, recorrieron distintas instituciones del sistema educativo municipal para fortalecer el trabajo conjunto en materia de inclusión, formación y oportunidades para estudiantes de todo el distrito. Durante la jornada visitaron el Jardín de Infantes "El Cedro", el Polo de Educación Superior y el Colegio Preuniversitario Ramón Cereijo, donde dialogaron con autoridades y equipos educativos sobre los programas actuales y los desafíos del presente.
Vicente López: una estudiante del Fab Lab fue campeona argentina de IA en el concurso de Intel
Vicente López

Vicente López: una estudiante del Fab Lab fue campeona argentina de IA en el concurso de Intel

La intendenta Soledad Martínez reconoció a Wanda Lucía Ordóñez, vecina de Vicente López, por haber resultado ganadora del concurso nacional de Inteligencia Artificial, organizado por Intel, una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. Su proyecto fue seleccionado para competir internacionalmente.