Este sábado aumentan 8% las tarifas de colectivos y trenes en el AMBA

Las tarifas de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrán un aumento del 8% a partir desde este sábado, como parte de esquema fijado por el Ministerio de Transporte desde marzo, en el cual estipuló que el boleto se actualizará mensualmente en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Bajo este esquema, a partir del primer minuto de mañana el incremento en el cuadro tarifario será del 8%, pues esa fue la variación que el IPC registró en mayo pasado en la región del Gran Buenos Aires.

Se trata del sexto incremento en lo que va del año, pues se aplicaron incrementos del 39% en enero, 6% en marzo, 6,6% en abril, 7,8% en mayo, y 8,6% en junio.

Precisamente, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, señaló que "el congelamiento provocó una distorsión muy grande, sobre todo en el transporte del interior del país que tiene su propia tarifa".

"La tarifa en el AMBA está hoy vinculada al IPC, para que haya un equilibrio y no se quede tan abajo, porque sino esto también significa bajar la inversión en el transporte", agregó esta mañana en diálogo con Radio 10.

El esquema mensual de aumento se aplicará, en principio, hasta diciembre de 2023; previamente, y hasta agosto del año pasado, las tarifas estuvieron congeladas desde marzo de 2019.

Bajo el nuevo esquema, mañana el boleto mínimo del colectivo para secciones de hasta tres kilómetros pasará a costar de $ 46,35 a $ 50,06.

En tanto, para distancias de tres a seis kilómetros, el importe será de $ 55,77 y de seis a 12 kilómetros, $ 60,06.

En tanto, en distancias que van de 12 a 27 kilómetros, el boleto costará $ 64,36 y para distancias superiores a los 27 kilómetros, $ 68,63.

En lo que respecta a los trenes, en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa el mínimo será de $ 31,46, mientras que las restantes secciones valdrán $ 40,04 y $ 50,05.

En tanto, en las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza, y Belgrano Norte las tres secciones serán $ 24,31, $ 31,46 y $ 38,61.

Los aumentos también serán aplicados en las líneas de trenes de larga distancia: como ejemplo, el viaje Buenos Aires - Mar del Plata pasará de $ 2.365 (primera) y $ 2.830 (pullman) a $ 2.550 y $ 3.055, respectivamente.

El boleto de la línea que conecta Buenos Aires con Rosario pasará a ser de $ 2.025 (primera) y $ 2.415 (pullman), mientras que la que llega a Córdoba tendrá una tarifa de $ 2.985, $ 3.565 y $ 10.140 (camarote).

Por otro lado, el saldo mínimo de la tarjeta SUBE, equivalente a cuatro boletos mínimos de colectivo, pasará de $ 185,40 a $ 200,24.

En lo que respecta a la tarifa del subte, no habrá cambios en julio y el boleto seguirá siendo de $ 74, disminuyendo a $ 59,20 en el caso del vigesimoprimer viaje mensual, $ 46,90 desde el trigésimo primero, y $ 44,40 desde el cuadragésimo primero en adelante.

Para el Premetro, en tanto, el boleto es de $ 26.

El próximo aumento para el subte, bajo jurisdicción del Gobierno de la Ciudad, será en septiembre, cuando el boleto aumentará 8,11%, pasando a ser de $ 80.

En los casos de los colectivos y trenes se mantendrán los descuentos de tarifa social -de 55% sobre la tarifa- y aquellos de la Red Sube, de 50% en la primera combinación y de 75% para las siguientes dentro de las dos horas de realizado el primer viaje.

La tarifa social rige para jubilados y pensionados; estudiantes del programa Progresar, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, pensiones no contributivas, Potenciar Trabajo, Promover Igualdad, y beneficiarios de otros programas sociales. Télam.

Más de Sociedad
¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

En los últimos años, las apuestas online crecieron mucho en Argentina. Con más sitios disponibles, aparecen nombres nuevos que despiertan curiosidad y se empiezan a ubicar entre los más destacados. Uno de ellos es Betano, una opción que suena cada vez más entre quienes buscan un sitio confiable, ágil y completo para apostar en deportes o jugar casino online sin complicaciones.
Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Trenes Argentinos comunica que debido a la continuación de las tareas de mejoramiento de vías en Hurlingham, el servicio de la línea San Martín estará limitado el sábado 18 de octubre, entre Retiro y Caseros y desde Jose C. Paz hasta Pilar/Dr. Cabred desde las 6 y hasta las 18.
El único QR que necesitás para aceptar todas las billeteras (y que además es gratis por 90 días)

El único QR que necesitás para aceptar todas las billeteras (y que además es gratis por 90 días)

En los últimos años, los códigos QR se convirtieron en una de las formas de pago más utilizadas en Argentina. Sin embargo, no todos los sistemas son iguales ni todos ofrecen las mismas ventajas.
Nuestras recomendaciones
Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo
Hurlingham

Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo

En el Centro de Jubilados El Trébol, de Hurlingham, el exintendente y concejal electo Juan Zabaleta encabezó un encuentro con más de 500 jubiladas y jubilados para celebrar el Día de la Madre. Durante la jornada, compartió el festejo con los vecinos y dirigió un mensaje político centrado en la defensa de los sectores más vulnerables.
Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo
Hurlingham

Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo

En el Centro de Jubilados El Trébol, de Hurlingham, el exintendente y concejal electo Juan Zabaleta encabezó un encuentro con más de 500 jubiladas y jubilados para celebrar el Día de la Madre. Durante la jornada, compartió el festejo con los vecinos y dirigió un mensaje político centrado en la defensa de los sectores más vulnerables.
Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás se despide con 16 medallas y una gran actuación
San Nicolás

Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás se despide con 16 medallas y una gran actuación

La delegación nicoleña finalizó su participación en los Juegos Bonaerenses 2025 con un total de 16 medallas. San Nicolás se ubicó en la primera mitad del medallero provincial entre los 135 municipios participantes.
Se lanza la segunda edición del programa "Emprendedoras Rodantes" del Municipio de Tigre
Tigre

Se lanza la segunda edición del programa "Emprendedoras Rodantes" del Municipio de Tigre

La propuesta del Gobierno comunal está dirigida a vecinas del distrito interesadas en capacitarse en proyectos productivos para impulsar sus propios emprendimientos. Las formaciones serán coordinadas por participantes del programa "Mujeres Emprendedoras" y se dictarán en distintos espacios comunitarios del partido.
Escobar, entre los 25 mejores municipios en el medallero de los Juegos Bonaerenses 2025
Escobar

Escobar, entre los 25 mejores municipios en el medallero de los Juegos Bonaerenses 2025

El Partido de Escobar se posicionó entre los 25 mejores distritos de la Provincia en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, al obtener un total de 20 medallas: 8 de oro, 8 de plata y 4 de bronce. Las finales de esta competencia, que involucra a 135 partidos, se desarrollaron en Mar del Plata. Para acceder a esta instancia los participantes debieron superar varias etapas clasificatorias.