Este sábado aumentan 8% las tarifas de colectivos y trenes en el AMBA

Las tarifas de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrán un aumento del 8% a partir desde este sábado, como parte de esquema fijado por el Ministerio de Transporte desde marzo, en el cual estipuló que el boleto se actualizará mensualmente en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Bajo este esquema, a partir del primer minuto de mañana el incremento en el cuadro tarifario será del 8%, pues esa fue la variación que el IPC registró en mayo pasado en la región del Gran Buenos Aires.

Se trata del sexto incremento en lo que va del año, pues se aplicaron incrementos del 39% en enero, 6% en marzo, 6,6% en abril, 7,8% en mayo, y 8,6% en junio.

Precisamente, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, señaló que "el congelamiento provocó una distorsión muy grande, sobre todo en el transporte del interior del país que tiene su propia tarifa".

"La tarifa en el AMBA está hoy vinculada al IPC, para que haya un equilibrio y no se quede tan abajo, porque sino esto también significa bajar la inversión en el transporte", agregó esta mañana en diálogo con Radio 10.

El esquema mensual de aumento se aplicará, en principio, hasta diciembre de 2023; previamente, y hasta agosto del año pasado, las tarifas estuvieron congeladas desde marzo de 2019.

Bajo el nuevo esquema, mañana el boleto mínimo del colectivo para secciones de hasta tres kilómetros pasará a costar de $ 46,35 a $ 50,06.

En tanto, para distancias de tres a seis kilómetros, el importe será de $ 55,77 y de seis a 12 kilómetros, $ 60,06.

En tanto, en distancias que van de 12 a 27 kilómetros, el boleto costará $ 64,36 y para distancias superiores a los 27 kilómetros, $ 68,63.

En lo que respecta a los trenes, en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa el mínimo será de $ 31,46, mientras que las restantes secciones valdrán $ 40,04 y $ 50,05.

En tanto, en las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza, y Belgrano Norte las tres secciones serán $ 24,31, $ 31,46 y $ 38,61.

Los aumentos también serán aplicados en las líneas de trenes de larga distancia: como ejemplo, el viaje Buenos Aires - Mar del Plata pasará de $ 2.365 (primera) y $ 2.830 (pullman) a $ 2.550 y $ 3.055, respectivamente.

El boleto de la línea que conecta Buenos Aires con Rosario pasará a ser de $ 2.025 (primera) y $ 2.415 (pullman), mientras que la que llega a Córdoba tendrá una tarifa de $ 2.985, $ 3.565 y $ 10.140 (camarote).

Por otro lado, el saldo mínimo de la tarjeta SUBE, equivalente a cuatro boletos mínimos de colectivo, pasará de $ 185,40 a $ 200,24.

En lo que respecta a la tarifa del subte, no habrá cambios en julio y el boleto seguirá siendo de $ 74, disminuyendo a $ 59,20 en el caso del vigesimoprimer viaje mensual, $ 46,90 desde el trigésimo primero, y $ 44,40 desde el cuadragésimo primero en adelante.

Para el Premetro, en tanto, el boleto es de $ 26.

El próximo aumento para el subte, bajo jurisdicción del Gobierno de la Ciudad, será en septiembre, cuando el boleto aumentará 8,11%, pasando a ser de $ 80.

En los casos de los colectivos y trenes se mantendrán los descuentos de tarifa social -de 55% sobre la tarifa- y aquellos de la Red Sube, de 50% en la primera combinación y de 75% para las siguientes dentro de las dos horas de realizado el primer viaje.

La tarifa social rige para jubilados y pensionados; estudiantes del programa Progresar, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, pensiones no contributivas, Potenciar Trabajo, Promover Igualdad, y beneficiarios de otros programas sociales. Télam.

Más de Sociedad
Patricia Bullrich en Zárate: "Hoy el objetivo es que nadie sufra más"

Patricia Bullrich en Zárate: "Hoy el objetivo es que nadie sufra más"

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
EDEN despliega un operativo de emergencia ante el temporal histórico que azota la región

EDEN despliega un operativo de emergencia ante el temporal histórico que azota la región

La empresa realiza una serie de interrupciones a pedido de municipios y fuerzas vivas locales para preservar la seguridad en la vía pública. Hasta el momento son 2727 los usuarios del servicio que se vieron afectados por el diluvio.
Temporal en Buenos Aires: Bullrich despliega fuerzas federales en respuesta a la emergencia

Temporal en Buenos Aires: Bullrich despliega fuerzas federales en respuesta a la emergencia

La ministra de Seguridad de la Nación confirmó el envío de una dotación de la Agencia Federal de Emergencias a las localidades más afectadas.
Nuestras recomendaciones
Kicillof recorrió zonas afectadas por el temporal
Provincia

Kicillof recorrió zonas afectadas por el temporal

Luego de encabezar una reunión de emergencia en el Centro Operativo de Puente 12, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió las zonas más afectadas por el temporal.
Kicillof recorrió zonas afectadas por el temporal
Provincia

Kicillof recorrió zonas afectadas por el temporal

Luego de encabezar una reunión de emergencia en el Centro Operativo de Puente 12, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió las zonas más afectadas por el temporal.
Patricia Bullrich en Zárate: "Hoy el objetivo es que nadie sufra más"
Sociedad

Patricia Bullrich en Zárate: "Hoy el objetivo es que nadie sufra más"

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
No hubo inundaciones en las calles porteñas y la Ciudad ayuda a los municipios bonaerenses afectados
CABA

No hubo inundaciones en las calles porteñas y la Ciudad ayuda a los municipios bonaerenses afectados

Más de 2.300 agentes del área de pluviales, arbolado e higiene urbana trabajaron desde ayer para que la Ciudad pudiera soportar una tormenta récord. En apenas un día llovió casi el doble del promedio para todo el mes de mayo y no hubo inundaciones en las calles porteñas.
 Tigre Se COPA, el programa del Municipio destinado a brindar información sobre la salud menstrual de las mujeres
Tigre

Tigre Se COPA, el programa del Municipio destinado a brindar información sobre la salud menstrual de las mujeres

En el CAFyS "Arata" de la localidad de Don Torcuato, el Gobierno local llevó adelante el taller dedicado a los beneficios de la copa menstrual. Las interesadas en la propuesta pueden escribir un mail a SecMujeresGeneroseInfancias@tigre.gob.ar.