"Es hora de fraternidad, es tiempo de unirnos", dijo García Cuerva en la Basílica de Luján

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, dijo este domingo que "es hora de fraternidad, es tiempo de unirnos", al presidir la tradicional misa de la Peregrinación Juvenil a Luján.

Ante cientos de miles de personas que se movilizaron desde ayer en una caminata de más de 60 kilómetros, García Cuerva dijo: "María de Luján, estamos en tus manos porque estamos desesperanzados y tristes, necesitamos recuperar la alegría y la esperanza".

"Tus manos nos sostienen en este tiempo de crisis económica frente a quienes nos meten las manos en el bolsillo por la inflación, que es el impuesto de los pobres", señaló.

En su homilía pronunciada en la Basílica de Luján, García Cuerva aludió a "los rostros concretos de más de 18 millones de hermanos que representan el 40 de pobreza" y recordó a "los 9 millones de argentinos que viven en la indigencia, los enfermos, los ancianos que están solos, los adolescentes y jóvenes quebrados por la droga, con su futuro hipotecado".

"En definitiva, María -dijo el arzobispo de Buenos Aires ante una plaza colmada-, ponemos en tus manos a la Argentina toda que nos duele mucho".

En una homilía en la que mencionó la campaña electoral, García Cuerva dijo que las manos de la Virgen María "son de barro porque están bien metidas en la realidad de nuestra gente".

"En ellas confiamos -afirmó- en estos tiempos en que se nos acercan manos llenas de promesas con sabor preelectoral".

Al hacer un llamado a la unidad, García Cuerva expresó que "las heridas de la descalificación, de la intolerancia, de la violencia física y verbal ya supuran. Y nos están infectando el corazón de pueblo. Es hora de fraternidad, es tiempo de unirnos".

Y ya dirigiéndose directamente a los peregrinos, monseñor García Cuerva los animó: "La peregrinación a Luján es la demostración de un pueblo que no baja los brazos. Que sabe unirse, que puede caminar con un mismo objetivo".

La misa fue concelebrada por los obispos Juan José Chaparro, Carlos "Cacho" Tissera, José María Baliña, Jorge Lugones, Eduardo García, Gustavo Carrara, Jorge Eduardo Scheinig y Mauricio Landra, quien será consagrado obispo a mediados de octubre, indicó el Arzobispado de Buenos Aires en un comunicado.

Después de la salida desde el santuario de San Cayetano del barrio porteño de Liniers este sábado, los peregrinos fueron aumentando en el camino a Luján y muchos de ellos acompañaron el trayecto con cantos y vivas a la Virgen.

En este marco, más de 60 puestos sanitarios dispuestos por el Arzobispado dieron apoyo a los peregrinos, mientras que la Cruz Roja Argentina dispuso de 11 puestos y AySA montó un operativo especial de asistencia con agua potable con 4 puestos de hidratación y 13 camiones.

El operativo que coordinó la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires, contó con la colaboración de organismos públicos nacionales, bonaerenses y municipales, así como también de empresas privadas y diversas organizaciones.

Por su parte, el padre Juan Bautista Xatruch, coordinador responsable de la organización de la Peregrinación, transitó el camino de los peregrinos desde el sábado y hasta la finalización del operativo esta mañana bendiciendo a los servidores que atendieron a los caminantes.

Desde el Área de Sanidad del Centro de Coordinación se informó que durante la Peregrinación se derivaron a 13 personas a distintos hospitales zonales por presentar dolor precordial, abdomen agudo, hipertensión, cardiopatía aguada, hipotensión y epilepsia.

A su vez, el clima electoral acompañó el camino con la presencia de carteles con escritos tales como "El pueblo ama a las Malvinas. Milei las odia"; "El pueblo ama al papa Francisco. Milei lo odia"; y "El pueblo ama a Maradona. Milei lo odia", debido a declaraciones públicas del candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, según imágenes que compartieron usuarios de la red social X.

La peregrinación, que se pudo seguir por las redes sociales desde @laperelujan, este año sumó a quienes prometieron caminar hacia la ciudad bonaerense en caso de que la Selección Argentina se consagrara en el Mundial de Qatar 2022.

Si bien la procesión comenzó ayer pasadas las 10, muchos asistentes se congregaron frente a la iglesia para emprender la caminata hacia Luján a partir de la madrugada del sábado e incluso hubo peregrinos desde el viernes por la noche, quienes partieron por Avenida Rivadavia.

El párroco del santuario de San Cayetano, Lucas Arguimbau, fue el encargado de bendecir la salida de la Virgen, que fue cargada por cuatro jóvenes de una parroquia del partido de La Matanza.

Esa imagen peregrina de la Virgen fue bendecida hace 10 años por el papa Francisco.

El arzobispo García Cuerva también caminó junto a los fieles todo el trayecto hasta Luján, en un hecho inédito ya que nunca antes un arzobispo porteño había hecho a pie ese recorrido.

Durante su camino hacia la Basílica, señaló: "Vivimos sensaciones muy lindas. Es como un baño de pueblo que nos podemos dar los sacerdotes y, en mi caso, como arzobispo; y al mismo tiempo hay un pueblo creyente que se moviliza".

Y remarcó la importancia de "poder ver esa iglesia donde hay lugar para todos, como insiste el papa Francisco y lo dijo tanto en la Jornada Mundial en Lisboa hace poquito. Y al mismo tiempo ver un pueblo que no baja los brazos". Télam.

Más de Sociedad
Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Trenes Argentinos informó que durante el domingo 2 de noviembre se efectuará el recambio del tendido de vías en el paso a nivel Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui por los que el servicio circulará entre Retiro y José C. Paz.
Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Trenes Argentinos informó que a partir de este lunes 20 de octubre, quedará clausurado, por 60 días corridos, el paso a nivel vehicular Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui de la línea San Martín. La medida responde a la renovación integral del cruce como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional, en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

En los últimos años, las apuestas online crecieron mucho en Argentina. Con más sitios disponibles, aparecen nombres nuevos que despiertan curiosidad y se empiezan a ubicar entre los más destacados. Uno de ellos es Betano, una opción que suena cada vez más entre quienes buscan un sitio confiable, ágil y completo para apostar en deportes o jugar casino online sin complicaciones.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos
CABA

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición
Política

Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei busca profundizar su programa de reformas estructurales con el respaldo del voto popular y el apoyo de Estados Unidos. Con la oposición en crisis y los gobernadores divididos, el Gobierno avanza en su agenda de flexibilización laboral, ajuste previsional y reformas impositivas.
Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"
Política

Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"

El expresidente y actual titular del PRO lamentó la salida de Guillermo Francos, a quien calificó como "un hombre con capacidad y equilibrio", y expresó su desacuerdo con el nombramiento de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Además, reveló detalles de su reciente encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos.