En los próximos días será restituido en su totalidad el servicio eléctrico de Edenor en el Delta

El 56% de clientes de las islas afectados ya recuperaron el suministro, solo resta 4.078 personas que aún permanecen sin luz a raíz del severo temporal del 17 de diciembre que provocó daños de magnitud.

Edenor informó que como consecuencia del severo temporal de viento y lluvia que afectó el pasado 17 de diciembre el área de concesión de la compañía, se produjeron daños en la infraestructura de la Distribuidora que derivaron en cortes de suministro.

Del total de clientes de la compañía afectados en diversas zonas del AMBA, el 94% recuperó el suministro dentro de las primeras 96 horas. El área más afectada por este fenómeno climático de características extremas es la del Delta, donde el 56% de los clientes afectados ya cuenta con suministro. Restan normalizar al día de hoy 4.078 clientes, todos ellos concentrados en las islas del Delta.

Se estima que, si las condiciones climáticas lo permiten y no surgen inconvenientes adicionales, en los próximos días la totalidad de los habitantes del Delta contarán con suministro nuevamente.

Las primeras estimaciones señalan que la emergencia demandará una inversión de alrededor de 12.000 millones de pesos para devolver las instalaciones a su estado normal.

Para dimensionar el alcance que ha tenido este evento, cuya característica sobresaliente fueron las ráfagas de viento, que en algunos casos superaron los 120 km/h, resulta necesario puntualizar que han sido registrados en toda el área del Delta:

- 299 postes de luz caídos;

- 501 árboles derribados sobre la red de Media Tensión;

- 90 líneas áreas de Media Tensión cortadas (dispersas en una extensión aproximada de 60 kilómetros).

A las condiciones hasta aquí mencionadas debe sumarse que, en los días posteriores al 17 de diciembre se produjeron crecidas del río, lo cual impidió el normal desarrollo de los trabajos. Ante esta situación, se debieron realizar cortes de energía preventivos por razones de seguridad a pedido de Defensa Civil en la zona lindera a las Islas, del lado del continente. Esto se debe a que los terrenos se inundan, teniendo una profundidad en las instalaciones mayor a 1,5 metros.

Habitualmente, posterior a la bajada del río, se debe esperar entre 2 y 3 días a que la zona se vuelva operable para retomas las tareas.

Las particulares características topográficas del Delta agravaron la situación, en donde el nivel de daños fue enorme y las dificultades para las reparaciones son extremas, demoradas notablemente por los eventos de sudestadas suscitados luego de la tormenta que dejaron vastas zonas inaccesibles por terrenos anegados, tal como fue descripto anteriormente.

La imposibilidad de acceder con vehículos para el traslado de maquinaria pesada y equipos, obliga a realizar las reparaciones de forma manual, trasladando e izando postes, transformadores, y demás equipamiento.

Este es el contexto en el cual se deben llevar a cabo las tareas de remoción de árboles e infraestructura caídos, para de ese modo proceder a la reparación de las líneas que llevan la energía a los habitantes de las Islas. Para acelerar el proceso y, ante la imposibilidad inicial de recorrer la zona a pie, se llevó a cabo el sobrevuelo de las Islas, para así contar con un relevamiento exhaustivo de los daños producidos por el temporal.

Para el desarrollo de los trabajos que permitirán devolver el suministro a la totalidad de los habitantes de las Islas, Edenor dispone actualmente de los siguientes recursos:

- 2 helicópteros para recorrer las Islas para la identificación de daños;

- 4 barcos para transporte de materiales y equipos;

- 21 lanchas de transporte de equipos móviles;

- Disposición de grupos electrógenos

Asimismo, la semana pasada fue conformado un equipo de trabajo, del cual participan representantes de los municipios de Tigre y San Fernando, como así también representantes de los vecinos del Delta. En dichos encuentros se brindó un panorama detallado de todas las acciones realizadas y en curso, al tiempo que se acordó la intensificación de las tareas de remoción de árboles y postes por parte de los equipos municipales. Se ofreció, además, contratar de manera temporal a aquellos isleños que quieran sumarse a los trabajos de despeje de obstáculos. En el contexto de dichos encuentros fue creado, también, un canal de comunicación exclusivo entre las partes para la gestión y atención de las prioridades.

Por último, y con la intención de brindar una solución de fondo a todos los habitantes de las Islas, se conformó una mesa de trabajo para analizar las alternativas técnicas que permitan mejorar la calidad de servicio en la zona, dada la complejidad y particularidad de su geografía.

Acerca de Edenor

EDENOR es la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de números de clientes y de electricidad vendida (20 por ciento del total consumido). Es una empresa privada y Argentina con un área de concesión de 4.637 kilómetros cuadrados, que incluye 21 municipios en los que habitan más de 9 millones de personas.

Seguinos en las redes sociales:

Facebook: @edenoroficial

Twitter: @EdenorClientes

LinkedIn: Edenor

YouTube: Edenor Oficial

Más de Sociedad
¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

En los últimos años, las apuestas online crecieron mucho en Argentina. Con más sitios disponibles, aparecen nombres nuevos que despiertan curiosidad y se empiezan a ubicar entre los más destacados. Uno de ellos es Betano, una opción que suena cada vez más entre quienes buscan un sitio confiable, ágil y completo para apostar en deportes o jugar casino online sin complicaciones.
Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Trenes Argentinos comunica que debido a la continuación de las tareas de mejoramiento de vías en Hurlingham, el servicio de la línea San Martín estará limitado el sábado 18 de octubre, entre Retiro y Caseros y desde Jose C. Paz hasta Pilar/Dr. Cabred desde las 6 y hasta las 18.
El único QR que necesitás para aceptar todas las billeteras (y que además es gratis por 90 días)

El único QR que necesitás para aceptar todas las billeteras (y que además es gratis por 90 días)

En los últimos años, los códigos QR se convirtieron en una de las formas de pago más utilizadas en Argentina. Sin embargo, no todos los sistemas son iguales ni todos ofrecen las mismas ventajas.
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.