El Gobierno nacional renovó 118 estaciones de tren y construyó otras 9 en los últimos 3 años y medio

El Gobierno nacional renovó 118 estaciones de tren y construyó otras nueve en los últimos tres años y medio, como parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, se informó este viernes oficialmente.

Las obras de mejora de infraestructura en las 118 estaciones de todo el país fueron llevadas adelante en 10 provincias, posibilitando que los pasajeros tengan más accesibilidad, comodidad y seguridad cuando viajan en tren.

Además, se inauguraron nueve estaciones que fueron construidas a nuevo durante la gestión.

Las obras abarcaron desde estaciones cabeceras como Retiro, Constitución o La Plata -postergada por 100 años-, hasta la de San Martín, en Chaco o Barrio Unión, en Neuquén; además de la estación de Villa María, en Córdoba, que fueron mejoradas y renovadas, y las nueve estaciones que se construyeron e inauguraron en Neuquén, Córdoba y Entre Ríos.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, sostuvo en un comunicado que "ante la ola privatizadora que tenemos enfrente, es importante recordar lo que pasó cuando todo esto que hoy estamos recuperando era privado: a ninguna empresa privada le importó mejorar la calidad del viaje de las personas, ni si tenían baños en condiciones, ni si podían subir al andén las persona con movilidad reducida, ni si había iluminación o no, ni si había información para el pasajero, o si las paredes se caían a pedazos".

"Si el Estado Nacional deja de poner el hombro y recursos para que las personas tengan un servicio digno, como en estas 118 estaciones a lo largo de toda la red ferroviaria nacional, vamos a volver a la decadencia del 2001-2002", afirmó al respecto el funcionario.

Las obras las llevó adelante Trenes Argentinos, a cargo de Martín Marinucci, y se desplegaron en diferentes estaciones de las siete líneas ferroviarias del AMBA y en 10 provincias del país: Buenos Aires, Santiago del Estero, Entre Ríos, Córdoba, Neuquén, Chaco, Salta, Santa Fe, San Luis y Mendoza; beneficiando a millones de argentinos y argentinas que viajan en tren.

Del total de las 118 estaciones, algunas de las inauguraciones son obras que en la gestión anterior habían quedado abandonadas, como son los casos de la estación Paternal y la renovación integral de la línea Belgrano Norte.

A partir de las 18 estaciones mejoradas de la línea Belgrano Norte, los pasajeros cuentan con estaciones equipadas con nuevos molinetes SUBE, baños, boleterías, accesos para personas con movilidad reducida y nueva iluminación LED, entre otras mejoras de infraestructura y servicios.

Algunas de las obras concretadas, inclusive, llevaban 100 años postergadas como la estación La Plata donde el Ministerio de Transporte de la Nación renovó la infraestructura con la puesta en valor de techos y cubierta. Además, se intervino en estaciones cabeceras como Retiro y Constitución por donde transitan millones de personas a diario.

La zona sur de la provincia de Buenos Aires también estará más conectada con las obras que ya comenzaron en las nuevas estaciones intermedias en la línea Roca, como la estación intermedia Quilmes, la de la Universidad de Almirante Brown y la del Hospital Ezeiza, así como las estaciones del Tren Universitario en La Plata.

En el interior del país, además de extender y recuperar varios ramales ferroviarios se mejoró la estación Villa María (Córdoba), las de San Martín, Sierras de Córdoba, y Belgrano (todas en Chaco).

De la construcción integral de nueve estaciones nuevas durante la gestión, siete corresponden al servicio del Tren del Valle en Neuquén: Constituyentes, El Cholar, Ignario Rivas, Eton (Terminal de Ómnibus), Barrio Unión, Neuquén Central y Aeropuerto.

También se construyó una estación nueva en la localidad de Marcos Paz, la de Maquinista Cal; y otra en Entre Ríos, la de Jorge Méndez.

Con todas las obras impulsadas desde el Gobierno Nacional, se logró que los pasajeros y pasajeras de los trenes de corta, mediana y larga distancia viajen mejor, más seguros y con mayores servicios, destacó el comunicado de la cartera de Transporte.

Entre las 118 estaciones renovadas en el AMBA corresponden a la Línea Belgrano Norte las de Retiro, Padilla, Aristóbulo del Valle, Florida, Villa Adelina, Boulogne Sur Mer, Don Torcuato, Villa Rosa, Los Polvorines, Villa de Mayo, Sordeaux, Pablo Nogués, Munro, Del Viso, Montes, Tierras Altas, Tortuguitas y Grand Bourg.

A la Línea Sarmiento corresponden las de Moreno, Mariano Acosta y Floresta; a la Línea Mitre las de Delta, Maipú y Bartolomé Mitre; en la Línea Roca se renovaron las de Sourigues, Plaza Constitución, Lomas de Zamora, Ezeiza, La Plata, Turdera y Guernica; en la Línea San Martín las de Palomar, Paternal, Santos Lugares y Palermo; en la Línea Urquiza, la de Jorge Newbery y en la Línea Belgrano Sur, las de González Catán, Laferrere, Villars, Marcos Paz y Eva Duarte.

En cuanto a los Trenes de larga distancia y regionales, en Santiago del Estero se renovaron las estaciones de La Banda, Fernández, Beltrán, Forres y Herrera; en Buenos Aires las de Carlos Casares, 9 de Julio, Pehuajó, Jáuregui, Olivera, Gowland, P. Marín, La Reja, F. Álvarez, San Miguel del Monte, Tomás Jofré, Altamira, Mercedes, Guido, Santo Domingo, General Madariaga, Divisadero de Pinamar, Gobernador Castro, Alem, Vedia, Iriarte y Cucha Cucha.

Además, en Entre Ríos se renovaron las estaciones de Enrique Berduc, Paraná y La Picada; en Córdoba las de Villa María, La Calera, Dumesnil, Tristán Narvaja, La Tablada, Rodríguez del Busto, Hospital Neonatal, Alta Córdoba, Valle Hermoso, Casa Grande, Arguello, Cosquín, Molinari, San Roque, Bialet Massé, Santa María, Casa Bamba, Cassaffoust, Leones, Laboulaye, Gral. Levalle, Vicuña Mackenna y La Paz.

En Neuquén se renovó la de Plottier; en Chaco las de San Martín, Sierra de Córdoba y Belgrano; en Salta las de Campo Quijano, Combate de Rosario de Lerma y Pacto de los Cerrillos; en Santa Fe las de Cañada de Gómez, Correa, Carcarañá, San Gerónimo, Roldán, Funes, Antártida Argentina, Rufino, Arroyo Seco, Serodino, San Lorenzo, Andino y Arrufó; en San Luis las de Justo Daract y Beasley y en Mendoza las de Palmira y Libertador San Martín. Télam.

Más de Sociedad
Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

El acuerdo asegura la presencia de Jumbo, marca premium de supermercados de la Argentina, en este predio. Cencosud reafirma, de esta forma, el compromiso con sus clientes y consumidores para continuar brindando la mejor experiencia de compra del mercado.
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Trenes Argentinos informó que durante el domingo 2 de noviembre se efectuará el recambio del tendido de vías en el paso a nivel Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui por los que el servicio circulará entre Retiro y José C. Paz.
Nuestras recomendaciones
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
 "Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez
Tigre

"Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez

El jefe comunal recorrió las calles Beltrán, Tucumán, Marabotto y Calle 1 donde se están llevando adelante 2500 metros de sendas. El objetivo es brindar mayor seguridad a las personas que transitan por estos lugares.