El gobierno intervino el Hospital Bonaparte por "sobredotación de personal": sus trabajadores alertan una crisis

La semana pasada, en el nosocomio se habían concretado los despidos de 200 empleados, según denunciaron trabajadores.

El Ministerio de Salud dispuso este miércoles las intervención del hospital de salud mental "Laura Bonaparte" para "garantizar la atención de los pacientes y recuperar el normal funcionamiento" del establecimiento.

La semana pasada, en el nosocomio se habían concretado los despidos de 200 empleados, según denunciaron trabajadores del lugar, mientras que el Gobierno habla de una "readecuación de la dotación".

"Tanto el crecimiento desmedido del personal, como el mal manejo de los fondos ha afectado la capacidad de atención y el buen funcionamiento del Hospital", precisó la cartera sanitaria en un comunicado.

El Ministerio a cargo de Mario Lugones sostuvo que "busca aportar la transparencia y eficacia necesarias para garantizar el buen funcionamiento del hospital", por lo tanto, se avanzó con la intervención del hospital, especializado en salud mental y adicciones.

"Cuidar la salud de los argentinos requiere también de un uso eficiente de nuestros recursos", sostuvieron y pidieron a los gremios a "no afectar el normal desarrollo de la atención de los pacientes".

Según trascendió, el interventor designado para el hospital es Mariano Pirozzo.

El Gobierno insiste en que existe una sobredotación de empelados en el lugar, el cual tiene "recursos como para un hospital de alta complejidad pero en la práctica funciona como una sala de atención básica".

Según cifras que difundió Salud, 326 de sus empleados ingresaron durante el gobierno de Alberto Fernández y para los servicios de guardia e internación había 109 empleados con 55 camas y solo 19 ocupadas, en promedio, por mes.

En octubre, se había anunciado el cierre del Bonaparte, pero luego la Casa Rosada dio marcha atrás y habló de un plan de reestructuración.

Por su parte, los trabajadores realizaron protestas y organizaron abrazos al edificio ubicado en el límite entre los barrios porteños de Parque Patricios y Constitución. NA.

Más de Sociedad
Cuenta regresiva para la feria "EDEN Conecta" en la fiesta de la Harina

Cuenta regresiva para la feria "EDEN Conecta" en la fiesta de la Harina

La distribuidora se suma al evento gastronómico con una propuesta inclusiva, sustentable y concientizadora.
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV

El cardenal Roberto Francisco Prevost fue elegido como nuevo sumo pontífice por los 133 cardenales en el cónclave del Vaticano. Es el primer papa de EE.UU.
CEAMSE presenta su nueva identidad de marca con el lanzamiento: "Campeones del Planeta"

CEAMSE presenta su nueva identidad de marca con el lanzamiento: "Campeones del Planeta"

En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio "Chiqui" Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.
Nuestras recomendaciones
Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le brinda a los vecinos la oportunidad de proponer y votar proyectos para mejorar sus barrios. Hasta el 31 de mayo los vecinos pueden presentar sus propuestas.
Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le brinda a los vecinos la oportunidad de proponer y votar proyectos para mejorar sus barrios. Hasta el 31 de mayo los vecinos pueden presentar sus propuestas.
La UTN General Pacheco invita a una nueva edición de la Feria de Empresas
Tigre

La UTN General Pacheco invita a una nueva edición de la Feria de Empresas

La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional General Pacheco, anuncia una nueva edición de la Feria de Empresas, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de mayo, de 16 a 21 h, en el Hall Central de la Facultad. El evento está dirigido a estudiantes secundarios, terciarios, universitarios y graduados, y tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa al mundo laboral real.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023
Economía

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
La Fiesta de Disfraces de Paraná se realizará el 15 de noviembre en San Nicolás
San Nicolás

La Fiesta de Disfraces de Paraná se realizará el 15 de noviembre en San Nicolás

Originalmente nacida en 1999 como una celebración de cumpleaños entre amigos, la Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD) se convirtió en el evento de disfraces más importante de América Latina, reuniendo anualmente a más de 50.000 personas de todas las edades y de diferentes puntos del país.