El correcto uso de protector solar, lentes de sol y sombra: cuidados esenciales de la piel en verano

El uso correcto de protector solar diariamente como así también la protección con ropa adecuada, sombreros y lentes de sol son algunas de las recomendaciones que realizaron dermatólogos del Hospital de Clínicas para el cuidado esencial de la piel durante el verano.

"Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de tomar sol es hacerlo en horas adecuadas, cuando la exposición a los rayos UV no sea nociva para nuestra piel", explicó Graciela Manzur, jefa de la División Dermatología del Hospital de Clínicas.

La especialista recomendó "reducir el tiempo total de permanencia bajo el sol, y sobre todo evitar la exposición entre las 11 y las 16, que es cuando el sol está más fuerte".

Asimismo, aún en casos de exposición al sol existen muchas maneras de regularla y proteger la piel a través de la fotoprotección, que incluye medidas físicas, tópicas y sistémicas.

Según un comunicado difundido hoy por Hospital de Clínicas, la exposición a la radiación UV sigue siendo "el factor de riesgo más importante para el cáncer de piel y factores relacionados con el cambio climático pueden contribuir al aumento de casos".

Las mujeres tienen una ligera prevalencia antes de los 50 años, pero después de esa edad, los hombres son más afectados.

Diariamente se protegen del sol sólo el 20% de los hombres y el 33% de las mujeres y, según un estudio de la Sociedad Argentina de Dermatología, el 72% de las mujeres y el 53% de los hombres usan protector solar, mientras que sólo aproximadamente la mitad de estos lo reaplica.

En ese contexto, los especialistas advirtieron que, si bien los protectores solares son ampliamente utilizados, su aplicación adecuada y frecuente "puede ser costosa".

"Para un uso correcto de un protector solar, debemos aplicarlo media hora antes de salir al sol, y preferentemente en la casa, antes de ir a la playa o la pileta. La piel debe estar seca y se debe usar cantidades generosas del producto, y reaplicar cada dos horas como mínimo", explicó Manzur.

"Aunque el protector solar diga que es 'a prueba de agua', con el uso de las toallas para secarse y el correr de las horas va perdiendo capacidad para protegernos del sol, por eso lo ideal es ponerse cada dos horas", precisó.

Asimismo, la especialista indicó que existen también sustancias con capacidad fotoprotectora que se pueden administrar por vía oral, que "deben ser contempladas y recomendadas por especialistas en dermatología".

Se estima que un factor de protección solar (FPS) mayor a 50 es necesario para disminuir la tasa de carcinogénesis en la piel blanca.

Con respecto a los autobronceantes, la especialista sostuvo que son "una alternativa segura al bronceado solar o artificial, pero no ofrecen protección contra la radiación ultravioleta".

En tanto, la ropa, los sombreros, los lentes de sol (que deben bloquear el 99% de la radiación UVA y B) y las sombras son también esenciales como métodos de protección física.

Los especialistas destacaron la importancia del examen periódico para detectar lesiones sospechosas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

"La prevención del cáncer de piel es una tarea colectiva que requiere la participación activa de la sociedad y medidas integrales de cuidado y concientización", apuntó la médica.

Más de Sociedad
¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

En los últimos años, las apuestas online crecieron mucho en Argentina. Con más sitios disponibles, aparecen nombres nuevos que despiertan curiosidad y se empiezan a ubicar entre los más destacados. Uno de ellos es Betano, una opción que suena cada vez más entre quienes buscan un sitio confiable, ágil y completo para apostar en deportes o jugar casino online sin complicaciones.
Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Trenes Argentinos comunica que debido a la continuación de las tareas de mejoramiento de vías en Hurlingham, el servicio de la línea San Martín estará limitado el sábado 18 de octubre, entre Retiro y Caseros y desde Jose C. Paz hasta Pilar/Dr. Cabred desde las 6 y hasta las 18.
El único QR que necesitás para aceptar todas las billeteras (y que además es gratis por 90 días)

El único QR que necesitás para aceptar todas las billeteras (y que además es gratis por 90 días)

En los últimos años, los códigos QR se convirtieron en una de las formas de pago más utilizadas en Argentina. Sin embargo, no todos los sistemas son iguales ni todos ofrecen las mismas ventajas.
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.