¿Cuáles son las características de las apuestas en la Primera División Argentina?

Para nadie es un secreto que el fútbol en Argentina es parte de la cultura y la idiosincrasia del ciudadano de a pie. Este deporte no sólo se ve, sino que se vive, se debate y se obsesiona en todos los rincones del país. Por eso no es de extrañar que la Primera División de Argentina sea uno de los pasatiempos favoritos de la nación.

Este torneo es muy conocido en Argentina, y también entre los aficionados y apostadores deportivos de todo el mundo. Los apostantes colombianos pueden apostar en los partidos de Boca Juniors o River Plate, al igual que los españoles pueden utilizar sus bonos de apuestas deportivas en esta liga. Y, por supuesto, todos ellos estudian diferentes aspectos de los partidos para tomar decisiones informadas. Pero, ¿cuáles son las particularidades de apostar en la primera división del fútbol argentino?

Un fútbol con pocos goles

Revisando las estadísticas de la temporada 2024 podrás conseguir que los registros de anotación rondaban los 2.03 goles por partido, un número que se considera bajo para los estándares actuales. Al comienzo de la temporada 2025, la cifra es aún más baja, en torno a 1,95 goles por partido en las 10 primeras jornadas.

Este valor lo hace un mercado sumamente apetecible para que las personas que disfrutan de las apuestas jueguen en favor de los "menos de 2.5 goles". En ese escenario, Argentina viene de ser una de las ligas de Hispanoamérica con mayor porcentaje de acierto porque en 2024 registraron ese marcador en el 71% de los partidos de la competición.

En este mismo sentido se evidencia que hay muchos encuentros que terminan con al menos un equipo con el marcador en 0. Por ejemplo, en la campaña 2024 el 58% de los partidos terminaron con el "No" en "ambos equipos anotan".

Si en tu caso eres de los que te gusta correr riesgos y apostar porque anotarán más de 2.5 goles puedes ver que el porcentaje de acierto en este caso es del 29% mientras que si eres aún más atrevido y quieres jugar "más de 3.5 goles", la verdad es que en este escenario el porcentaje de éxito baja a 13%.

En la mayoría de los casos un ganador

Uno de los mercados más populares para los aficionados a las apuestas en línea es el 1X2, un formato de apuesta en el que se elige como ganador al equipo local, al equipo visitante o el empate. En este caso hay dos escenarios posibles de victoria y uno para el empate y sus porcentajes en la Primera División Argentina son de 66% para uno de los dos equipos y 34% para el empate.

Al momento de ver cuál de los dos equipos era el que se quedaba con la victoria, usualmente era el conjunto anfitrión debido a que ganaba en el 68% de las oportunidades y el visitante lo hacía en el 32% de ellas.

Como datos curiosos para el mercado del 1X2 se puede destacar que el equipo que ganó en más oportunidades en el 2024 fue Vélez Sarsfield, que ganó el 52% de sus partidos, mientras que el equipo que más empató (lo que suele ser una apuesta con buen retorno) es CA Independiente, quien lo hizo en el 48% de sus partidos.

El formato del campeonato y su impacto en las apuestas

La Primera División argentina de 2025 cambia de formato. En lugar de una liga de temporada completa, la competición se dividirá en dos Copas de la Liga, cada una de ellas con dos grupos de 15 equipos. Los clubes se enfrentarán a rivales dentro de su grupo y en partidos interzonales seleccionados. Los ocho primeros de cada grupo pasarán a las eliminatorias, donde se decidirá el título.

Esto significa que se trata de torneos cortos y de alto riesgo, por lo que los equipos no pueden permitirse comienzos lentos, y la dinámica de las eliminatorias hace que las cosas sean aún más impredecibles. Así que, para los apostantes, las apuestas directas son más arriesgadas, pero los mercados de partido a partido, como las victorias de los no favoritos basadas en la forma física o los totales de goles, ofrecen un buen valor. Además, la rotación de equipos en calendarios apretados puede influir en los resultados, por lo que los apostantes inteligentes seguirán de cerca los encuentros.

Más de Sociedad
Cuenta regresiva para la feria "EDEN Conecta" en la fiesta de la Harina

Cuenta regresiva para la feria "EDEN Conecta" en la fiesta de la Harina

La distribuidora se suma al evento gastronómico con una propuesta inclusiva, sustentable y concientizadora.
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV

El cardenal Roberto Francisco Prevost fue elegido como nuevo sumo pontífice por los 133 cardenales en el cónclave del Vaticano. Es el primer papa de EE.UU.
CEAMSE presenta su nueva identidad de marca con el lanzamiento: "Campeones del Planeta"

CEAMSE presenta su nueva identidad de marca con el lanzamiento: "Campeones del Planeta"

En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio "Chiqui" Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".