Cruz Roja Argentina lanza su Colecta Anual 2024

Del 14 al 21 de septiembre, fecha que coincide con la Semana de los Primeros Auxilios, se podrá colaborar para impulsar el trabajo de la organización junto a sectores en situación de vulnerabilidad en el país.

Con el objetivo de sostener y fortalecer la acción humanitaria de la organización en todo el país, Cruz Roja Argentina lanza su Colecta Anual 2024. La iniciativa tendrá lugar entre el 14 y 21 de septiembre bajo el lema "Actitud Humanitaria". Esta campaña coincide con la Semana de los Primeros Auxilios, en la que se sensibiliza sobre la importancia de la preparación y la respuesta ante emergencias.

Durante la semana anunciada, la organización se enfocará en recaudar fondos para sostener y expandir su acción humanitaria en comunidades en situación de vulnerabilidad de todo el país. Todo lo recaudado será destinado a fortalecer la capacidad de respuesta ante crisis y emergencias, promover el acceso a la salud, la empleabilidad y la mejora de la calidad de vida de las personas que más lo necesitan.

Además, el sábado 14 se realizará una jornada solidaria abierta en el mástil de la calle Belgrano (Gral. Manuel Belgrano y 9 de julio, San Isidro) de 16 a 18 hs, en la que todas las personas que quieran participar podrán disfrutar de capacitaciones en Primeros Auxilios y RCP.

Las personas interesadas en realizar una donación podrán hacerlo a través del sitio web cruzroja.org.ar/colecta o llamando al 0810-999-2222. Los fondos finales serán repartidos equitativamente entre las filiales participantes.

Las donaciones se utilizan para fortalecer el alcance de acciones como:

Ayuda en emergencias: acceso a insumos para brindar asistencia a personas afectadas por inundaciones, incendios y otras emergencias.

Promoción de la Salud: para mejorar el bienestar de comunidades en situación de vulnerabilidad.

Capacitaciones en Primeros Auxilios: gestión de encuentros para preparar a las comunidades y que puedan responder eficazmente ante accidentes y emergencias.

Fortalecimiento de la empleabilidad: permite que la organización brinde talleres de formación profesional en herrería, panadería, repostería, costura, entre otros.

Apoyo al voluntariado: facilita recursos y capacitación para asegurar la labor de los miles de voluntarios y voluntarias en todo el país.

Quienes no tengan la posibilidad de aportar desde lo económico pueden apoyar la labor de la Cruz Roja desde otro lugar. Algunas de estas opciones son incorporarse al voluntariado, difundir el mensaje de la Colecta u otras actividades de la organización.

Colaborar con Cruz Roja Argentina no solo es una oportunidad para hacer una diferencia en la vida de quienes más lo necesitan, sino que también contribuye a un mundo más justo y solidario. Cada donación, sin importar su tamaño, tiene el potencial de transformar vidas y generar un impacto positivo significativo con una "Actitud Humanitaria".

Sobre Cruz Roja Argentina

Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.

Su misión es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Para eso, trabaja a través de 66 filiales, 33 Servicios Educativos y su Sede Central, en conjunto con las comunidades. Su labor está orientada por los 7 Principios Fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

Más de Sociedad
Por obras, el tren San Martín circulará con diagrama especial el domingo 14

Por obras, el tren San Martín circulará con diagrama especial el domingo 14

Trenes Argentinos comunicó que el servicio de la línea San Martín circulará con un diagrama especial el domingo 14 de septiembre, entre las 8 y las 18, debido a la realización de trabajos de actualización del puente ubicado sobre el río Reconquista entre las estaciones William Morris y Bella Vista.
Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Autopistas Urbanas de Buenos Aires trabajará en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentistas y requirió el corte del servicio de trenes hasta el próximo martes. Por esto los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre no circularán entre el sábado y el lunes. En tanto, el ramal Tigre funcionará con recorrido completo durante las tres jornadas.
¿Qué tan segura está tu información en los casinos y casas de apuestas?

¿Qué tan segura está tu información en los casinos y casas de apuestas?

El auge de las casas de los casinos online y casas de apuestas ha llevado a que se tengan en consideración los peligros que acechan en el ciberespacio. Los usuarios se registran en las plataformas impulsados por la emoción de apostar y obtener algún premio, sin antes pensar en la ciberdelincuencia; un mal que prolifera.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria que hasta el lunes 15/9 estará en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) con más de 250 artesanos de todo el país. El domingo a las 18h tendrá su espectáculo principal con la artista revelación del folklore Maggie Cullen.
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria que hasta el lunes 15/9 estará en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) con más de 250 artesanos de todo el país. El domingo a las 18h tendrá su espectáculo principal con la artista revelación del folklore Maggie Cullen.
Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"
Entrevistas

Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"

El ex intendente de San Nicolás y diputado provincial electo por HECHOS, destacó el crecimiento de la nueva fuerza política, analizó la derrota de La Libertad Avanza, cuestionó el rol del PRO y advirtió sobre el impacto del modelo económico en el norte bonaerense. "No le vamos a regalar la provincia al kirchnerismo", afirmó en diálogo con Zona Norte Hoy.
San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
San Isidro

San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con la conocida cadena de hamburguesas.
Federico Achával: "El pueblo está orgulloso de la Universidad y va a defenderla siempre"
Pilar

Federico Achával: "El pueblo está orgulloso de la Universidad y va a defenderla siempre"

El intendente de Pilar cuestionó el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y afirmó que la educación pública es una herramienta de progreso para miles de jóvenes. Además, destacó el contundente triunfo local en las elecciones y el valor de la gestión municipal en salud, educación y obras.