Creció casi un 70% el uso del tren para ir de vacaciones

Según datos de Trenes Argentinos, en el primer mes de este año, 226.056 personas eligieron el tren como medio de transporte para trasladarse a sus vacaciones, mientras que en igual plazo de 2020 habían sido 134.315 pasajeros, lo que representa una suba del 68,53%.

El aumento se debe a la combinación de una mayor cantidad de trenes ofrecidos en sus servicios de larga distancia, la apertura de nuevos ramales, y la regularidad y puntualidad registrada en las prestaciones.

En el caso de Mar del Plata, en enero de este año circuló con seis servicios diarios en cada sentido; y cuatro adicionales los viernes, sábados, domingos y feriados. Antes de la pandemia sólo se brindaban cuatro trenes cada día. Por esto, en 2020 viajaron 71.102 personas frente a los 122.649 de 2023: el incremento fue de 72.50 %.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que "este año registramos un récord en la venta de pasajes para la temporada, lo que indica que los argentinos eligen el tren como medio de transporte para vacacionar". Además, resaltó que "estamos acercando un servicio de primera calidad y con una tarifa accesible a cada uno de nuestros pasajeros y pasajeras, tal como nos pide el presidente Alberto Fernández y el ministro de Transporte Diego Giuliano".


El incremento en la cantidad de pasajes vendidos también se fundamenta en la apertura de nuevos destinos. En febrero de 2021 se sumó el servicio que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar tras cinco años de interrupción y ya transportó más de 165 mil pasajeros y pasajeras.

Además, desde julio de este año, Trenes Argentinos incorporó la extensión del servicio hasta Justo Daract en San Luis, con dos frecuencias semanales y donde ya viajaron 49.000 personas desde su restablecimiento.

En el resto de los servicios de larga distancia también se registró un incremento en la cantidad de pasajeros. El tren a Tucumán, con la misma cantidad de trenes semanales registró un incremento del 15.8% pasando de 8.278 en enero de 2020 a 9.585 en 2023.

Por el lado del servicio a Córdoba, la suba fue del 12 %, 8.388 frente a 9.397.

El tren rosarino, que recientemente agregó una frecuencia los fines de semana, registró un crecimiento de más del 58 %. En 2020 se emitieron 19.463 boletos, contra 30.800 en 2023.

Desde Once parte el ferrocarril que llega a Bragado, y que en 2022 se extendió a Pehuajó. En este servicio si consideramos el mes de enero de 2020 contra 2023, aumentó un 117 %. En el año pre pandemia se movilizaron 6.925 personas y en el mes pasado 15.069.

El tren que conecta Retiro con Junín se convirtió en diario a partir de 2021 y registró un aumento del 525 %. En 2020 lo utilizaron 3.537 pasajeros y pasajeras frente a 22.125 en 2023.

Más de Sociedad
Malena Galmarini se reunió con el presidente del BID en Washington

Malena Galmarini se reunió con el presidente del BID en Washington

La presidenta de AySA, Malena Galmarini mantuvo una reunión bilateral con el presidente del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), Ilan Goldfajn, tras ser invitada a la sede del organismo en Washington para participar del primer Foro Regional de "Infraestructura al servicio de la Igualdad de Género".
EDEN presenta su nuevo WhatsApp

EDEN presenta su nuevo WhatsApp

La Distribuidora de energía eléctrica incorporó nuevas funcionalidades a su WhatsApp corporativo para facilitar las gestiones de los usuarios.
El transporte aéreo se recupera y supera cifras prepandemia: Durante enero volaron casi 2.5 millones de personas por el país

El transporte aéreo se recupera y supera cifras prepandemia: Durante enero volaron casi 2.5 millones de personas por el país

En el primer mes de 2023 se registraron 2 millones y medio de pasajeros y pasajeras que se movilizaron por el país en avión, superando las cifras prepandemia. A su vez, Aerolíneas Argentinas transportó un 11% más de personas que en enero 2020.
Nuestras recomendaciones
Creció casi un 70% el uso del tren para ir de vacaciones
Sociedad

Creció casi un 70% el uso del tren para ir de vacaciones

Según datos de Trenes Argentinos, en el primer mes de este año, 226.056 personas eligieron el tren como medio de transporte para trasladarse a sus vacaciones, mientras que en igual plazo de 2020 habían sido 134.315 pasajeros, lo que representa una suba del 68,53%.
EDEN lanza una campaña solidaria de útiles y elementos escolares
Campana

EDEN lanza una campaña solidaria de útiles y elementos escolares

Con la misión solidaria, "Más útiles escolares para los chicos", la Distribuidora se propone colaborar con las escuelas de Campana.
En San Martín, Katopodis inició las obras de puesta en valor de la Av. Eva Perón
San Martín

En San Martín, Katopodis inició las obras de puesta en valor de la Av. Eva Perón

Los trabajos se realizarán en 2,5 km de este corredor para mejorar la conectividad y accesibilidad de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Tras el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, Burlando confirmó su candidatura a gobernador bonaerense
Política

Tras el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, Burlando confirmó su candidatura a gobernador bonaerense

El abogado Fernando Burlando confirmó que va a "ser candidato" a gobernador por la provincia de Buenos Aires, a la vez que afirmó que irá por fuera de los partidos políticos tradicionales.